¿Perdiste el gusto por cocinar durante la COVID-19? ¿El sólo pensar en preparar un sándwich más o una comida casera te hace querer esconderte de tu familia?
¿Por qué no ordenar comida para llevar/entrega a domicilio y romper la monotonía de tu desayuno, almuerzo y cena diarias? Te podrías estar preguntando si es seguro hacerlo durante este tiempo de pandemia.
“La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha confirmado que no hay ninguna relación (en inglés) entre la comida y la transmisión de la COVID-19”, dijo Janet Conner, tecnóloga médica (MT, por sus siglas en inglés) certificada por la Sociedad Americana de Patología Clínica (ASCP, por sus siglas en inglés), dedicada a la prevención de infecciones en el centro médico North Colorado Medical Center. “El virus SARS-COV-2 no vive sobre ni dentro de la comida. Entra por las vías respiratorias altas por donde la comida no transita”, explicó.
Al menos que literalmente inhales tu comida (y por favor, no trates de hacer eso) o no sigas los lineamientos establecidos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), tu riesgo en muy bajo. La comida para llevar o la entrega a domicilio son alternativas seguras para una comida hecha en casa a pesar de lo que puedas pensar o haber oído.
“Tu principal preocupación debería de ser la transmisión de persona a persona y no necesariamente la comida ni los recipientes que la contienen”, afirmó Conner. “Los trabajadores de la industria de alimentos que usan cubrebocas no representan un riesgo de contaminar a otras personas ni al suministro de alimentos”, agregó.
Es un buen momento para apoyar los restaurantes locales de tu área si ya te cansó dedicarte a la cocina. Conner comparte las siguientes sugerencias para que garantices tu seguridad y la de tu familia cuando se trata de la comida para llevar o entrega a domicilio.
Sugerencias para Comida para Llevar o para Entrega a Domicilio
1. Realizar la Entrega en la Puerta de Entrada o Colocar la Comida para Llevar en la Cajuela del Automóvil
Si pediste entrega a domicilio, dile al mensajero o incluye la indicación en la app para entregas a domicilio que utilizas en tu teléfono móvil del lugar en donde quieres que se deje la entrega. Espera hasta que el mensajero esté a una distancia mínima de dos metros (aproximadamente seis pies) antes de meter la comida dentro de tu casa.
Si estás recogiendo tu comida, trata de mantener la mayor distancia posible entre ti y el personal del restaurante. Pregunta si pueden acomodar los alimentos en la cajuela de tu automóvil o en el piso del asiento trasero.
2. Utiliza Formas de Pago Sin Contacto
Gracias a la era digital, podemos realizar pagos rápidamente desde el teléfono para minimizar las interacciones interpersonales. Si vas a pagar tus alimentos o la propina con efectivo, coloca el dinero en algún lugar seguro para evitar el contacto directo de las manos.
3. Sirve la Comida a tus Platos
Una vez que metiste la comida dentro de tu casa, ponla en tus platos y desecha el empaque exterior y los recipientes, ya sea reciclándolos o tirándolos a la basura.
4. Sanitiza las Superficies
La transmisión a través de los recipientes es muy poco probable, pero sanitizar las superficies con las que las bolsas o los recipientes estuvieron en contacto es una buena idea.
“No es necesario exagerar pasándole un trapo con desinfectante a las bolsas y los recipientes en donde venía la comida”, aclaró Conner. “Pero siempre es inteligente mantener limpias (en inglés) las superficies, como los mostradores de la cocina y el refrigerador”, indicó.
5. Lávate las Manos
Sí, sí, ya lo sabemos. En verdad, este hábito es realmente una de las prácticas más importantes que puedes realizar junto con el distanciamiento social para reducir tu riesgo.
Lava tus manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos luego de que has recibido tu comida y la has puesto en tus platos, después de desechar los empaques y recipientes y antes de sentarte a disfrutar de tu pedido. Esto puede sonar como un exceso, pero es el mejor método para protegerte.
6. ¡No se te Olvide la Propina!
Ahora que la economía está difícil, las propinas son más importantes que nunca para quienes trabajan en el sector de servicios. ¿Por qué no colaborar con par de dólares adicionales?
7. Si Estás Enfermo: Sólo Comida Preparada
Si te estás sintiendo mal, envía a alguna otra persona a recoger los alimentos o pide que te los dejen en la puerta de entrada. Esta medida de seguridad te beneficia a ti y a todos los demás.
¿Todavía te preocupa?
“La buena noticia es que este virus se puede remover con efectividad mediante las prácticas normales de desinfección y de lavado de manos”, señaló Conner. “Si te sigue preocupando que tus alimentos pudieran estar contaminados por el virus, mételos al horno de microondas o guárdalos dentro del refrigerador por unos días para matar al virus”, finalizó.
¿Quieres más sugerencias para protegerte a ti y a tu familia? Lee estos artículos útiles acerca de la COVID-19 en el blog de Banner Health. Para conocer la información más reciente acerca de la enfermedad por COVID-19, visita BannerHealth.com o para obtener los lineamientos más actualizados de los CDC, visita su sitio de Internet.