Hacerte cargo de tus hijos, el trabajo y las compras para la despensa pueden mantenerte ocupado mientras estás practicando el distanciamiento social debido a la COVID-19, pero como otras muchas personas, también podrías estar preocupado por mantener seguros, saludables y conectados a tus padres o abuelos de edad avanzada.
El doctor Carlos Ventura (en inglés), un médico del centro de salud Banner Health Center de Verrado, especializado en geriatría y medicina interna, dijo que es importante mantenerte en contacto, pero que los adultos mayores ya han transitado por crisis a nivel nacional y por lo general, sabrán cómo manejarse. Y en tanto que se consideran como un grupo de alto riesgo, el doctor Ventura dijo que, con base en su experiencia, las personas mayores suelen cumplir mejor con los lineamientos de cuidados de salud que sus contrapartes de menor edad.
“Parecen ser más cuidadosos y cumplidos con las pautas de distanciamiento social”, comentó. “El desafío será determinar por cuánto tiempo y en qué medida permanecerá en vigor esta recomendación. Desafortunadamente, todavía no tenemos una respuesta clara en estos momentos”, agregó.
Combatiendo la Soledad y la Ansiedad
Con la separación física a largo plazo de la familia y los amigos, el doctor Ventura enfatizó que mantener la conexión con los familiares y las amistades es importante, aunque sea a través de la tecnología.
“Mantente en contacto con tus seres queridos utilizando el teléfono, las video llamadas y las redes sociales si tienes acceso”, aconsejó el doctor Ventura. “Con las indicaciones actuales de autoaislamiento, estos tiempos puede representar un desafío para los adultos mayores que podrían no dominar la tecnología de comunicación actual; sin embargo, hacer el intento de mantenerse conectados es importante”, señaló.
También sugiere evitar un exceso en el consumo de la televisión – especialmente las noticias, que pueden ser muy estresantes y desalentadoras. “Mantente atento a los lineamientos locales y de las recomendaciones de salud pública, pero no te develes viendo las noticias, porque eso sólo te hará sentir decaído”, dijo.
Dedícate a las actividades y los pasatiempos
El doctor Ventura también recomienda que te sobrepongas a la ansiedad a través de la meditación, el ejercicio, la oración o los pasatiempos que te entretengan. “Lo que te mantenga activo tiene buenas probabilidades de ayudarte a evitar la ansiedad acerca de la situación actual”, explicó. Muchos pasatiempos o hobbies pueden realizarse mientras te mantienes en aislamiento, incluyendo el ejercicio físico como el yoga o el tai chi. Coser, leer, trabajar en el jardín, tallar madera, pintar y otros hobbies que desarrollan la creatividad también son excelentes para mantener la mente ocupada e incluso, tranquila.
Adicionalmente, las actividades virtuales como los clubes de lectura, de socialización, los juegos y hasta los servicios religiosos pueden ser de ayuda para combatir la soledad. “La experiencia compartida puede generar afinidad entre las personas”, agregó.
¿Los abuelos pueden cuidar de los pequeños?
“Cada caso es distinto cuando se refiere a que los adultos mayores se hagan cargo de los niños”, aclaró el doctor Ventura. Idealmente, los abuelos se deberán adherir a los lineamientos del autoaislamiento si deciden brindar su apoyo a la familia cuidando de los chicos.
“Esto significa que los nietos se deberán quedar con los abuelos con regularidad y sin mayores interacciones con otras personas, incluyendo a los padres de familia, para que el riesgo de transmisión se mantenga bajo”, señaló. “No obstante, si los padres tienen que dejar y recoger a los menores y no pueden apegarse a los lineamientos de permanecer en casa, desafortunadamente, esto representa un riesgo para los abuelos y los hace susceptibles a contraer la enfermedad. Este escenario debe evitarse”, especificó.
Este factor de riesgo es aún más significativo si los padres de familia trabajan en profesiones de alto riesgo como es el caso de los cuidados de la salud, tiendas de autoservicio, primeros auxilios, centros de detención o casas de reposo para adultos mayores.
Formas seguras de darles la mano
Aunque es difícil permanecer alejado, al practicar los lineamientos de los CDC (en inglés) que ayudan a tus padres o abuelos a mantener el distanciamiento social, también estás participando en limitar su exposición a la enfermedad y ésta puede ser una de las maneras más útiles de apoyarlos.
Si deseas hacer algo más, piensa en las cosas que les asistan a limitar su exposición, como realizar sus compras de víveres y otras necesidades esenciales o haciéndoles un pedido de los materiales que requieren para desarrollar sus hobbies mientras se quedan en casa. Envíales a domicilio alimentos preparados o flores para que la vida les sea más fácil y agradable.
Comunícate de inmediato con tu médico de atención primaria en caso de que un ser querido esté presentando síntomas respiratorios. Si tiene una fiebre elevada, dificultades para respirar, presión o dolor en el pecho al realizar una rutina ligera de ejercicio o síntomas de desmayo, acude a una sala de emergencias o llama al 911.