Aconséjame

Resistiendo el Impulso de Comer por Estrés Durante la COVID-19

Mientras que el mundo continúa enfrentando una pandemia a nivel global, es normal que estos tiempos difíciles te hagan sentir estresado. Desde las preocupaciones relacionadas con la salud, pasando por las dificultades financieras, hasta las nuevas normas sociales, cada una de estas situaciones detona el estrés en nuestras mentes y en nuestros cuerpos, lo cual puede resultar en conductas poco saludables.

Una de las formas en que las personas manifiestan su estrés es comiendo de más o de menos. De hecho, cuando te sientes abrumado, sin la menor idea de lo que puedes esperar, puedes excederte, lo cual conduce a comer como escape emocional.

¿Qué comer como escape emocional?

El comer como escape emocional ocurre cuando no tienes hambre, pero estás consumiendo alimentos para suprimir un sentimiento negativo. Comer como escape emocional se puede manifestar en una variedad de maneras. Puedes excederte en tus comidas, meriendas y postres o simplemente puedes dejar de comer.

Es importante que sepas que no estás solo si estás comiendo de más debido al estrés.

"Se amable contigo mismo si estás comiendo a causa de tus emociones. Sigues siendo una persona fabulosa y merecedora de amor aunque aumentes de talla”,  dijo la doctora Yazhini Srivathsal, una psiquiatra del hospital de salud conductual Banner Behavioral Health Hospital.

“Y si tomas una decisión consciente de comer, incluso cuando no sientas apetito –digamos que quieres hornear un pastel o galletas con tus hijos o preparar una cena especial para tu familia y disfrutarlo, creando buenos recuerdos para todos–, por favor, no lo dejes de hacer”, expresó la doctora Srivathsal. “No tiene nada de malo siempre y cuando sea algo que quieras hacer, te haga sentir bien y no te ocasione culpa o sentimientos negativos”, indicó.

¿Cómo puedo detenerme de comer de más?

Si notas que estás comiendo más que de costumbre, puede ser que quieras tomarte unos momentos para comprender el porqué. El deseo de comer alimentos gratificantes es una señal originada en las áreas del placer de tu cerebro que liberan dopamina y ésta aumenta las sensaciones de bienestar.

"Cuando nos sentimos estresados, nuestros cuerpos pueden entrar en una reacción de lucha o huida, lo cual puede generar una necesidad por obtener energía rápida a través de los carbohidratos simples, como la pasta, el pan y los postres dulces. Si nuestros niveles de estrés se mantienen elevados, podríamos usar la comida para hacernos sentir mejor debido a la liberación de dopamina”, explicó la doctora Srivathsal.

A pesar de que los tiempos difíciles son inevitables, hay medidas que puedes tomar para evitar comer por estrés.

  • Prepara comidas bien balanceadas: Crea un plan alimenticio que funcione para ti, balanceando los nutrientes y alimentos de todos los grupos y asegúrate de sentirte satisfecho después de cada comida.
  • Comprende tus señales de hambre: Si estás en la cocina, pero no se te antojan las frutas o las verduras, pregúntate si en verdad tienes hambre.
  • Mantente ocupado: Emplea otras estrategias para manejar tu estrés, como escribir un diario, hacer manualidades, hacer ejercicio o pasar un rato en compañía virtual de tus seres queridos para mantenerte ocupado, distraído y reduciendo tus niveles de estrés.

“Todas estas prácticas te ‘alimentan’, mejoran tu autoestima y te ayudan a sentirte bien, reduciendo tu impuso a comer por estrés”, destacó la doctora Srivathsal.

Si observas que tu estrés o preocupaciones se están volviendo demasiado difíciles de manejar, consulta con un experto y programa una cita con un proveedor de salud conductual de Banner Health.

COVID-19 Salud mental