Aconséjame

Consejos para adaptarse a la "Nueva Normalidad" en el Lugar de Trabajo

Cuando la pandemia de la COVID-19 golpeó, envió a la mayoría de los trabajadores de oficina corriendo a casa. Lo que pensamos que podrían ser unas pocas semanas de trabajo desde nuestros dormitorios y comedores se convirtió en más de un año. En ese tiempo, nos aclaramos los labios para las reuniones de Zoom, nos sentimos cómodos con nuestra ropa deportiva y negociamos horas tranquilas y productivas, o al menos minutos, con nuestras familias.

Ahora, las tasas de vacunación están aumentando y los empleadores están mirando hacia un futuro posterior a la pandemia que se ve diferente. Algunos quieren que todos vuelvan a la oficina todos los días. Algunos se quedan con todo el trabajo remoto, todo el tiempo. Y algunos caen en el medio: quieren a algunas personas en la oficina, parte del tiempo.

Independientemente de lo que decida tu lugar de trabajo, tendrás que negociar esa transición. El doctor Divya Singh, psiquiatra del Banner Behavioral Health Hospital en Scottsdale, comparte algunos consejos sobre cómo adaptarse en la nueva normalidad en el trabajo.

Espera algunos factores estresantes si regresas al lugar de trabajo

Probablemente hayas estado en casa durante mucho tiempo y es posible que reconstruir tus rutinas no sea fácil. Quizás todavía no te sientas cómodo tomando el transporte público. Tal vez todo ese tiempo en persona con tus compañeros de trabajo se sienta abrumador. Tal vez tu vida hogareña se infiltró en tu vida laboral y es difícil volver a las viejas rutinas.

Es posible que también te enfrentes a algunos factores estresantes relacionados con la pandemia. ¿Necesitas usar mascarilla todo el día en el trabajo? ¿Te has acostumbrado a Zoom, donde puedes ver caras? ¿Cómo se pueden realizar reuniones socialmente distanciadas?

Para aliviar tu estrés de regreso al trabajo, el doctor Singh recomienda:

  • Habla con tus colegas y supervisores. Nadie conoce tu situación específica mejor que las personas que la comparten. Diles cuál es el desafío para ti y pregúntales si han tenido ese problema. Ellos pueden decirte qué les ha funcionado.
  • Conoce qué precauciones se recomiendan para una pandemia. Tu lugar de trabajo puede requerir máscaras y distanciamiento social, chequear tu temperatura, esperar que se sigan ciertos procesos de limpieza y desinfección o tener nuevas pautas para el uso de espacios de reuniones cocinas y baños compartidos. Saber qué esperar puede facilitar la transición.

Espera algunos factores estresantes si continúas trabajando desde casa

Incluso si has creado una buena rutina de trabajo en casa y la sigues, a medida que la pandemia se disipa, es probable que observes cambios. Tal vez algunos de tus colegas regresen al trabajo, y las reuniones en las que todos están en Zoom cambien a llamadas en conferencias en las que algunas personas están reunidas en la misma habitación y otras están a remotas. Tal vez trabajes desde casa, pero a veces se aventura visitar a los negocios de los clientes. Tal vez necesites ir a la oficina de vez en cuando y ya no tengas un escritorio que sea "tuyo.”

Si trabajas desde casa, el doctor Singh recomienda que:

  • Crees oportunidades para la conexión social, especialmente si algunas personas regresan a la oficina. Habla con tus compañeros de trabajo por teléfono, mensaje de texto o Zoom fuera de las reuniones habituales. "Eso puede dar a todos la oportunidad de procesar su estrés," dijo el doctor Singh.
  • Toma descansos para interactuar con tu familia si están en casa. “Incluso unos pocos minutos pueden marcar la diferencia,” comentó el doctor Singh.
  • Trata de imitar un día de trabajo en la oficina, especialmente a medida que más personas regresan al trabajo y comienzan a trabajar con más horas regulares. Cierra tu computadora al final de la jornada laboral y cambia a tu tiempo “en casa.”

Sé flexible en estas transiciones en el lugar de trabajo

El doctor Singh señala que algo podría no ser ideal, pero aún así podría valer la pena intentarlo. "Recuerda, el hecho de que algo no sea igual que antes no significa que sea cero,” dijo. "Puede que tengas que improvisar, no es la vida como siempre.”

Él nos recuerda que practiquemos los hábitos de estilo de vida saludables que todos sabemos que debemos seguir:

  • Comer sano
  • Hacer ejercicios
  • Darse tiempo libre
  • Pasar tiempo con tus amigos y familiares

"Estamos viviendo en un período desafiante y manejar el estrés, ya sea en persona o virtualmente, es agotador física y mentalmente," recalcó. "Si no nos cuidamos, al final del día no podremos funcionar en el trabajo o en casa.”

Punto final

A medida que se eliminan las restricciones pandémicas y se abren las oficinas de trabajo, los empleados tienen una nueva transición para navegar. Toma las medidas necesarias para que el cambio sea lo más fluido posible.

Y si estos consejos no te funcionan, habla con un profesional de la salud mental. “Las cosas pueden escalar rápidamente y exacerbar la depresión o la ansiedad. Busca ayuda profesional lo antes posible si la necesitas,” acotó el doctor Singh.

Para conectarte con un experto en salud mental que pueda ayudarte a navegar en el trabajo en la “nueva normalidad,” visita bannerhealth.com.

Para obtener más información sobre cómo navegar la vida laboral durante la pandemia, lee:

Salud mental COVID-19 Bienestar