No importa si eres un fanático de estar en forma sin un gimnasio en casa durante el cierre por la COVID-19 o si simplemente deseas llevar una rutina saludable durante la cuarentena, mantener o adoptar un estilo de vida activo puede ayudar de varias maneras que son importantes.
“El ejercicio es esencial para tu salud física y mental, además de que hay estudios que indican que puede reforzar tu sistema inmunológico”, dijo Shelly Massingale, directora administrativa de medicina del deporte, Banner Sports Medicine. “Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), también han reportado que la actividad física (en inglés) podría ayudar a expulsar las bacterias de los pulmones y vías respiratorias, posiblemente disminuyendo tus probabilidades de contraer catarro, gripe u otras enfermedades”, agregó.
Con la enfermedad por COVID-19 cobrando cada vez mayor protagonismo, es importante aprovechar las hormonas de bienestar que produce tu propio cuerpo. Al hacer ejercicio, tu cuerpo libera sustancias químicas llamadas endorfinas. Massingale explica que las endorfinas interactúan con los receptores del cerebro que reducen tu percepción al dolor. Las endorfinas también detonan una sensación positiva en el cuerpo, la misma que puede ayudar a reducir el estrés.
“Sabemos que la gente que hace ejercicio con regularidad tiene niveles más bajos de hormonas de estrés en la sangre y hay un vínculo indiscutible entre los bajos niveles de hormonas de estrés y una mejor inmunidad”, expresó Massingale.
Mantén tu Nivel de Estar en Forma
Quienes tienen experiencia en el ejercicio deberán considerar actividades que los ayuden a mantener su nivel de estado físico. Aumentar la intensidad de tus rutinas podría ser beneficioso. Muchas compañías de ejercicio están ofreciendo clases gratuitas o con descuentos en línea. Las redes sociales también proporcionan rutinas virtuales en tiempo real con un instructor.
“Muchas de las opciones disponibles en las redes sociales se enfocan en el uso de artículos que tenemos en casa para asistirnos en nuestra rutina de ejercicio”, apuntó Massingale. “Por ejemplo, si quieres realizar un entrenamiento con pesas ligeras, puedes utilizar latas o envases de leche en vez de mancuernas”, dijo.
El yoga es una de las actividades más efectivas para la reducción del estrés y también se puede hacer en línea o a través de las redes sociales.
Si eres principiante y tu doctor está de acuerdo con que pruebes nuevas actividades físicas, piensa en rutinas tan sencillas como caminar ya que puede mejorar tu salud cardiovascular y tu estado de ánimo. El distanciamiento social no te impide caminar o trotar por tu vecindario.
“Es muy importante levantarte y caminar a cada hora si es que estás trabajando desde casa”, señaló Massingale. “Realizar una caminata de 10 a 15 minutos, cerca de tu casa, varias veces durante el día te ayudará a despejar tu mente y mejorará tu capacidad de manejar el estrés”, indicó.
Caminar o escalar en un sendero local puede ser una buena manera de aumentar tu resistencia, pero prepárate para las condiciones climáticas: usa bloqueador solar y lleva contigo suficiente agua.
Manteniendo Activos a Tus Hijos
Si te encuentras en casa con tus hijos, ellos también pueden imitar el buen ejemplo al ver a sus padres hacer ejercicio. Involucrar a los más pequeños en la actividad física ayudará a que gasten la energía contenida por el aislamiento.
Organiza juegos como la mancha o las escondidillas en tu jardín o sal a andar en bicicleta en familia; lo importante es que los niños se mantengan en movimiento. También pueden realizar una caminata juntos o utilizar los juguetes como pesas para hacer entrenamiento de fortaleza. Desarrolla actividades divertidas para que los beneficios y el hábito perduren después de que se hayan levantado las restricciones impuestas por el distanciamiento social.
Visita BannerHealth.com o los CDC (en inglés) para obtener la información más reciente.