Para muchos, el seguro de salud puede resultar confuso y frustrante, pero no tiene por qué serlo. Lo cierto es que, con un poco de preparación, el periodo anual de elección del seguro de salud no deberá representar problema alguno.
Kristi Speers, directora del programa de Cuentas de Pagador de la red Banner Health Network, proporcionó algunas sugerencias útiles para ayudarte a estar preparado para el periodo anual de elección con un mínimo de confusión.
Plazo del periodo anual de elección
El periodo anual de elección, que es el plazo específico durante el cual puedes inscribirte en un seguro de salud, depende en buena medida de tu empleador y el tipo de plan:
- Si recibes tu seguro a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act, ACA, por sus siglas en inglés) con cobertura a partir del 1º de enero de 2020, necesitarás inscribirte entre el 1º de noviembre y el 15 de diciembre de 2019.
- El periodo anual de elección de Medicare inicia el 15 de octubre y concluye el 7 de diciembre de 2019 para cobertura a partir del 1º de enero de 2020. Si optas por pertenecer a un plan de Medicare Advantage, éste es el periodo en el que puedes elegir un plan nuevo o hacer cambios a tu plan existente.
- En el caso de que recibas tu seguro de salud a través de tu empleador, dependerá de la fecha de inicio de la cobertura y puede ocurrir a mediados de año.
¿El periodo anual de elección siempre ocurre en las mismas fechas?
Nuevamente, depende del tipo de seguro de salud.
“Los planes de ACA y Medicare tienen su periodo anual de elección hacia el final del año y su cobertura inicia el 1º de enero del siguiente año, en tanto que, para los seguros obtenidos a través de los empleadores, el periodo de elección puede ocurrir en otro momento y sus beneficios, iniciar a partir de mediados del año”, explicó Speers.
En caso de que pierdas la fecha límite del periodo anual de elección
Deberás de actuar con rapidez si, por cualquier motivo, no cumples con el periodo anual de elección. Si recibes tu seguro de salud a través de tu empleador, deberás comunicarte de inmediato con el departamento de recursos humanos de la empresa para que determines qué opciones tienes a tu alcance.
Si se te pasa la fecha límite del periodo anual de elección de ACA, todavía podrías tener oportunidad de obtener la cobertura durante un periodo especial de elección, según Speers. No obstante, deberás tener un evento de vida que califique para ello, tales como: la pérdida de la cobertura de salud o un matrimonio, divorcio, defunción, nacimiento u adopción.
“Hay otras circunstancias que podrían hacerte elegible para un Periodo Especial de Elección, así es que es importante que te comuniques dentro de un plazo de los 60 días a partir del evento”, dijo Speers.
En el caso de no calificar para del periodo especial de elección, podrías investigar si eres elegible para obtener Medicaid. O podrías averiguar si tus hijos califican para recibir beneficios del programa de seguros de salud para niños, Children’s Health Insurance Program. Speers agregó que también existe la posibilidad de que compres una póliza de seguro de salud a corto plazo para que tengas cobertura hasta el próximo periodo anual de elección.
Que se te pase la fecha límite del periodo anual de elección de Medicare es un poco menos problemático, siempre y cuando tengas un plan de Medicare o Medicare Advantage vigente. Estos planes continuarán, pero deberás cerciorarte de conocer cualquier cambio en los beneficios. Asegúrate de revisar tu plan para obtener información de los beneficios.
Preparándote para el periodo anual de elección
La preparación para el periodo anual de elección requiere que hagas un poco de trabajo. Deberás tener cierta información a la mano para que puedas completar el proceso más rápidamente.
Podría serte útil preparar listas incluyendo la siguiente información:
- Médicos de atención primaria, especialistas y proveedores varios (tales como: terapia física, equipo médico duradero, etc.), para ti y tu familia.
- Todos los problemas de salud y posibles cirugías o programas de tratamiento próximos.
- Todos los medicamentos de prescripción.
Podría ser necesario que presentes las actas de nacimiento de tus hijos o tu licencia matrimonial/acta de matrimonio válida en caso de que así lo requiera la empresa en donde trabajas. Prepara también una lista con las preguntas que quieras que el representante de beneficios del seguro de salud responda.
Se te deberá dar acceso a una hoja de Resumen de Beneficios, que es un documento sencillo que proporciona una visión general de la cobertura que otorga tu seguro de salud. Este documento puede ayudarte a tomar decisiones acerca del plan que selecciones. Y siempre recuerda que deberás comunicarte con el departamento de recursos humanos de la compañía en la que trabajas si tienes cualquier duda, en cualquier momento, acerca de su periodo anual de elección.
Otras consideraciones para el periodo anual de elección
Speers ofreció otros consejos al aproximarse las fechas del periodo anual de elección. Otros aspectos que deberás considerar incluyen:
- Los médicos de atención primaria (PCP, por sus siglas en inglés) y los especialistas cambian; asegúrate de confirmar que participan en tu plan.
- Si la compañía en la que trabajas ofrece cualquier tipo de cuenta de gastos flexibles (FSA, por sus siglas en inglés), investiga para saber de qué manera esta opción podría ayudarte a ahorrar dinero.
- Mantén las fechas límite de los periodos anuales de elección en mente, para que no se te pase alguna fecha crucial.
- Por lo general, los servicios de prevención y bienestar no requieren de ninguna contribución de tu propio bolsillo. Estos servicios son cruciales para mantener un estado óptimo de salud.
- Ciertos eventos de vida, tales como un matrimonio o un divorcio o el nacimiento u adopción de un hijo, te permiten realizar cambios a tu plan fuera del periodo anual de elección establecido. Sin embargo, es importante que confirmes el plazo con el que cuentas para realizar esos cambios con el departamento de recursos humanos de la compañía en la que trabajas.
También cabe señalar que, aunque tu empleador ofrezca un seguro de salud, tú no estás obligado a tomarlo. Por lo general, las opciones ofrecidas por un empleador son mejores ya que el empleador podría subsidiar una parte del costo de la prima del seguro y el valor de los beneficios que recibes podría ser mayor.
“Los empleados deben evaluar las opciones que tienen para su seguro de salud con base en los costos, los beneficios y la red de proveedores”, finalizó diciendo Speers.
Tú eliges. Ahora, tómate unos minutos para conocer toda la terminología relacionada con los seguros de salud (en inglés).