La rehabilitación cardiopulmonar ayuda a los pacientes a recuperarse de enfermedad pulmonar, ataques cardíacos, cirugías y otras afecciones del corazón y los pulmones a través de ejercicios guiados y educación.
Se trata de un programa personalizado de ejercicios y educación supervisados, diseñado en función de su diagnóstico, medicamentos, estado físico y recomendaciones del médico. La rehabilitación cardíaca se divide en fases que incluyen asesoramiento nutricional, apoyo emocional y educación sobre el estilo de vida para reducir los riesgos de sufrir problemas cardíacos y pulmonares.
Está diseñado para ayudar a los pacientes a volver a una vida plena y productiva con el objetivo de prevenir que vuelva a ocurrir un evento en el futuro. El programa incorpora clases de ejercicio supervisadas, educación y prevención de la salud, así como apoyo para pacientes que han sufrido un evento cardíaco grave o tienen una afección pulmonar crónica.
Diagnósticos tratados:
Componentes de nuestro Programa
Evaluación médica: La evaluación inicial y continua ayuda a su equipo de atención médica a evaluar sus capacidades físicas, limitaciones médicas y otras condiciones que pueda tener, al tiempo que realiza un seguimiento de su progreso a lo largo del tiempo.
Actividad física: La rehabilitación cardíaca mejora su estado cardiovascular mediante caminatas, ciclismo, remo, jogging y otras actividades de resistencia. Puede participar en entrenamiento de fuerza (levantamiento de pesas, por ejemplo) para aumentar su estado muscular. Nuestro equipo de rehabilitación cardíaca se asegura de que el programa avance a un ritmo cómodo y seguro para usted.
Educación sobre estilo de vida: La orientación sobre dieta y nutrición le ayudará a aprender a elegir alimentos más saludables para reducir la ingesta de grasas, sodio y colesterol. Recibirá apoyo y educación para realizar cambios en su estilo de vida y abandonar hábitos nocivos, como el tabaquismo.
Apoyo: Adaptarse a un problema de salud grave suele llevar tiempo. El asesoramiento le ayudará a aprender formas saludables de comprender lo que está experimentando.