Pruebas, diagnóstico, pronóstico y etapas del mesotelioma

Ser diagnosticado con mesotelioma puede cambiar muchos elementos de su vida, incluidas las habilidades físicas, el bienestar emocional y las relaciones. En Banner MD Anderson Cancer Center, nos dedicamos a brindar información, apoyo y recursos a los pacientes afectados por mesotelioma. Creemos que el tratamiento del cáncer requiere una atención personalizada. Nuestro enfoque integrador combina tratamientos basados en evidencia con técnicas de manejo de efectos secundarios, para tratar no solo la enfermedad, sino a la persona en su totalidad.

¿Existen pruebas de detección para el mesotelioma?

No existen pruebas de detección estándar para el mesotelioma. Las personas que han estado expuestas al asbesto deben informar a su doctor y someterse a pruebas de imagen periódicas para controlar los pulmones.

¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar el mesotelioma?

El mesotelioma puede ser difícil de diagnosticar. Si tiene síntomas de mesotelioma , su doctor le preguntará acerca de sus síntomas, obtendrá su historial médico, incluidos los posibles factores de riesgo, como la exposición al asbesto, y realizará un examen físico para evaluar la inflamación u otros signos de la enfermedad.

Si su doctor sospecha que podría tener mesotelioma, se necesitarán pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico. Estas pruebas podrían incluir pruebas de imagen, análisis de sangre y/o biopsias del sitio sospechoso.

  • Pruebas de imágenes: las pruebas de imágenes les dan a los médicos una imagen del interior de su cuerpo. Estas imágenes permiten observar más de cerca las áreas sospechosas y determinar si el cáncer se ha propagado. Las pruebas de imagen comunes que se usan para diagnosticar el mesotelioma incluyen:
    • radiografía de tórax
    • Tomografía computarizada (TC)
    • Ultrasonido ecocardiograma del corazón
    • Tomografía por emisión de positrones (PET)
    • Imagen por resonancia magnética (IRM)
  • Análisis de sangre: el mesotelioma no se puede diagnosticar solo con análisis de sangre , pero los niveles altos de fibulina-3 o péptidos relacionados con la mesotelina soluble (SMRP) pueden ayudar a confirmar el diagnóstico.
  • Biopsia: Se pueden usar varios tipos diferentes de biopsias para ayudar a diagnosticar el mesotelioma. Todas las biopsia y muestras de fluidos son analizadas por un patólogo para determinar si tienen células cancerosas y el tipo de enfermedad. A menudo es difícil diagnosticar el mesotelioma porque las células se parecen a otros tipos de cáncer y, a menudo, se necesitan pruebas de laboratorio especiales. A veces, se necesita una pequeña cirugía para obtener un trozo de tejido en el tórax para obtener el diagnóstico.
  • Pruebas de función pulmonar: las pruebas de función pulmonar (PFT, por sus siglas en inglés) muestran qué tan bien están funcionando sus pulmones y es importante evaluar si la cirugía es una de sus opciones de tratamiento.
  • Pruebas genéticas: si le diagnostican mesotelioma, debe considerar realizar pruebas genéticas para ayudar a guiar su tratamiento, conducir a un pronóstico más preciso y ver si los miembros de la familia pueden ser más susceptibles al cáncer.

¿Cuál es el pronóstico del mesotelioma?

El mesotelioma es una forma agresiva de cáncer. Los tratamientos para el mesotelioma están disponibles, sin embargo, actualmente no existe una cura. El pronóstico del mesotelioma varía y se basa en una serie de factores.

Según el tipo de célula afectada y su etapa de progresión, los resultados para las personas con mesotelioma varían.

Tipos de células de mesotelioma

  • Células epitelioides: 60% a 70% de los casos, por lo general tiene el mejor resultado
  • Células sarcomatoides: 10% a 15% de los casos, más agresivo
  • Células bifásicas o mixtas: 10% a 15% de los casos, extremadamente agresivo

Etapas del cáncer de mesotelioma

Las etapas del mesotelioma se basan en el tamaño del tumor y en qué medida se diseminó. Los síntomas del mesotelioma no están fuertemente correlacionados con las etapas. El mesotelioma tiende a diagnosticarse más tarde porque las primeras etapas no causan síntomas.

La estadificación ayuda a su doctor a decidir las mejores opciones de tratamiento. A menudo se necesita cirugía para clasificar el mesotelioma.

  • Estadio I (Etapa 1): el cáncer está contenido en el revestimiento mesotelial; la cirugía es una opción
  • Etapa II (etapa 2): el cáncer ingresa a los ganglios linfáticos; la cirugía es una opción
  • Etapa III (etapa 3): el cáncer se propaga a los órganos cercanos y a los ganglios linfáticos más alejados; la cirugía o la quimioterapia son opciones.
  • Etapa IV (etapa 4): el cáncer ha hecho metástasis (diseminación) a otras partes del cuerpo; la cirugía no es una opción, pero la quimioterapia puede mejorar la esperanza de vida y aliviar los síntomas . La cirugía o la radiación se pueden usar para ayudar a controlar sus síntomas .