Causas del cáncer de mama, factores de riesgo y prevención

Comprender el cáncer de mama

Si le diagnostican cáncer de mama, es importante que comprenda algunos conceptos básicos sobre cómo puede haber sucedido y qué puede causar el cáncer de mama. Se desconocen las causas exactas del cáncer de mama, sin embargo, existen factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo.

Factores de riesgo del cáncer de mama

Un factor de riesgo es algo que puede aumentar su probabilidad de contraer una enfermedad. Puede evitar algunos factores de riesgo, como el consumo de alcohol, pero otros, como la genética, no. Aproximadamente el 75% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama no tienen factores de riesgo conocidos.

Factores de alto riesgo para el cáncer de mama

  • Género: Casi todos los cánceres de mama se diagnostican en mujeres. Menos del 1% de los casos de cáncer de mama se desarrollan en hombres.
  • Edad: el riesgo de cáncer de mama aumenta con la edad.
  • Antecedentes familiares y genética: si un pariente cercano (madre, hermana) ha tenido cáncer de mama, o si tiene ciertas mutaciones genéticas (como los genes BRCA1 y BRCA2), tiene una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama y/o de ovario.
  • Hormonas y parto: La exposición prolongada al estrógeno puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Esto podría deberse a que comenzó su período antes o entró en la menopausia más tarde. Además, si tuvo su primer hijo después de los 30 años, nunca tuvo niños o usó terapia hormonal después de la menopausia, esto puede ponerla en mayor riesgo.
  • Peso: las mujeres que tienen sobrepeso u obesidad después de la menopausia corren un mayor riesgo.

Otros factores de riesgo para el cáncer de mama

  • Anticonceptivos orales: según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), los anticonceptivos orales pueden aumentar ligeramente el riesgo de cáncer de mama.
  • Tejido mamario denso: las mujeres con senos densos tienen más probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer de mama.
  • Radiación: las mujeres jóvenes que se sometieron a radioterapia en el tórax pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama en el futuro.
  • Mala dieta y ejercicio: una dieta alta en grasas saturadas y/o azúcar, y una vida de inactividad física aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
  • Alcohol: Los estudios muestran que beber alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama.
  • Exposición al DES: Las mujeres que tomaron un medicamento llamado dietilestilbestrol (DES) para prevenir abortos espontáneos tienen un mayor riesgo. Y las mujeres cuyas madres tomaron este medicamento durante el embarazo también están en riesgo.

Factores de riesgo del cáncer de mama en los hombres

Aunque es poco común, los hombres también desarrollan cáncer de mama. Muchos de los factores de riesgo para los hombres son los mismos para las mujeres. Sin embargo, los siguientes factores pueden poner a los hombres en mayor riesgo:

  • Antecedentes familiares de cáncer de mama: aproximadamente 1 de cada 5 hombres con cáncer de mama tiene un familiar cercano con la enfermedad.
  • Mutaciones genéticas heredadas: Ciertas mutaciones genéticas (como BRCA2 y BRCA1) están relacionadas con el cáncer de mama masculino.
  • Síndrome de Klinefelter: Una condición cromosómica que resulta en un nivel más alto de estrógeno.
  • Enfermedad hepática: la enfermedad hepática grave afecta la regulación hormonal, provocando niveles más bajos de andrógenos y niveles más altos de estrógeno.
  • Tratamiento con estrógenos: los medicamentos con estrógenos, que anteriormente se usaban para tratar el cáncer de próstata, pueden aumentar levemente el riesgo de cáncer de mama. Además, las personas transgénero/transexuales que toman estrógeno podrían tener un mayor riesgo.

Factores que no tienen vínculo conocido con el cáncer de mama

  • Cafeína
  • Desodorante
  • microondas
  • Celulares
  • Contacto con alguien que tiene cáncer de mama

Reduciendo su riesgo

Si bien no puede prevenir el cáncer, es importante ser proactivo con respecto a su salud. Puede reducir su riesgo de por vida de desarrollar cáncer de mama al:

  • Seguir las pautas de evaluación de salud de su médico. Esto incluye mamografías de detección anuales a partir de los 40 años para mujeres con riesgo promedio. Las mujeres con mayor riesgo pueden beneficiarse de pruebas de detección complementarias.
  • Obtener una evaluación de riesgos de su doctor. Si tiene un mayor riesgo, puede haber medicamentos que pueda tomar.
  • Hablar con su doctor sobre su uso de anticonceptivos orales o terapia hormonal
  • Mantener un peso saludable
  • Comer frutas y verduras
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Detener el consumo de tabaco
  • Limitar tu alcohol