Como padre o madre, tu conoces el papel fundamental que juega el aprendizaje social y emocional en el éxito general de tu hijo. Claro, aprender a leer, escribir y matemática es importante. Pero, ¿cómo puedes esperar que tu hijo haga esto en un mundo lleno de incertidumbre, en un espacio de aprendizaje virtual (en inglés) diferente a todo lo que haya experimentado antes, todo lejos de su comunidad de amigos?
“El aprendizaje de los niños puede ser un reto cuando están ansiosos, estresados y temerosos, y puede ser aún más desafiante para aquellos con condiciones de salud mental subyacentes o discapacidades de aprendizaje,” dijo la doctora Catherine Riley, especialista en pediatría del desarrollo y comportamiento en Diamond Children’s Multispecialty Services Clinic en Tucson, Arizona. "Cuanto más podamos alentarlos y apoyarlos positivamente mientras navegamos en este momento único en todas nuestras vidas, más seguros y con capacidad de adaptarse se volverán."
Las investigaciones (en inglés) han demostrado que cuando nuestros niños y jóvenes se sienten seguros y apoyados, se desempeñan mejor en la escuela, tienen interacciones sociales más positivas, tienen más confianza y empatía hacia los demás y pueden persistir para superar los desafíos. Brindar apoyo socioemocional siempre ha sido una parte importante del aprendizaje en la escuela, pero puede ser más difícil para tu hijo mientras aprende de forma remota "Seamos realistas, estos son tiempos sin precedentes, para nuestros niños, nuestras familias y nuestros educadores,” dijo Jerimya Fox, asesor profesional certificado y doctor en salud conductual en Banner Behavioral Health Hospital en Scottsdale, Arizona. “Mientras nosotros, como padres, estamos lidiando con los desafíos familiares y laborales, nuestros hijos también están navegando por esto. Extrañan a sus amigos, extrañan sus actividades normales, incluso pueden extrañar la rutina de la escuela y estar en la escuela.”
Ahora que has tomado el papel de administrador del aprendizaje de tu hijo, hay cosas que puedes hacer para ayudar a criar a un niño emocionalmente inteligente. La doctora Riley y el doctor Fox comparten cuatro formas en las que puedes apoyar la salud social, emocional y conductual de tu hijo durante el aprendizaje virtual.
Está Presente Cuando Estés Presente
Estás mucho más en casa estos días, lo que significa mucho más tiempo junto con tus hijos. Aunque es posible que los “vea” más, ¿estás involucrado activamente con ellos a diario?
Es importante reservar un tiempo cada día para conectarse, hablar y jugar realmente con tu hijo. Pregúntales cómo se sienten, qué están aprendiendo y muestra un interés genuino en sus vidas. Esto le muestra a tu hijo que sus emociones y sentimientos son importantes y que te importan a ti.
“Puede ser tan simple como una comida familiar juntos para verificar su día,” dijo la doctora Riley. “Los padres conocen mejor a sus hijos. Pero tomarse el tiempo para estar realmente presente te permite darte cuenta de cuándo podrían necesitar un poco más de apoyo y aliento o si necesitan ayuda adicional con la escuela."
Adapta y Piensa Fuera de tu Zona de Limitaciones
Si bien los profesores se vuelven creativos con las nuevas técnicas y métodos de enseñanza en línea, tu también puedes ser creativo.
"Durante la COVID-19, todos tenemos que pensar fuera de la zona de limitaciones,” dijo el doctor Fox. “La actividad física y las conexiones sociales son muy importantes para el desarrollo de tu hijo. El hecho de que estemos socialmente distanciados no significa que estas todavía no se puedan lograr."
Si es posible que la temporada de fútbol de tu hijo no ocurra, tal vez el entrenador haya programado llamadas semanales para motivar a los jugadores y hablar sobre un régimen de entrenamiento que pueden hacer en casa. Programa tiempo con tu hijo para ir al parque y realizar simulacros. Mantenerlos físicamente activos no solo es excelente para su salud física, sino también para su salud mental.
Si tu hijo extraña a sus amigos, programa una fiesta de pijamas virtual o una reunión para juntarse. O encuentra una forma en que tu hijo pueda socializar en persona de una manera segura.
"Al hacer las cosas correctas, no hay razón para que tu hijo no pueda hacer algo afuera junto con sus amigos, por lo que no se sienten tan aislados socialmente," se refirió la doctora Riley. "Algo como una búsqueda de tesoros en el vecindario puede ser divertido. Algo que pueda ser supervisado con un distanciamiento social apropiado y divertido de que hablar después."
Limita la Exposición a Noticias y Redes Sociales
Si alguna vez te has sentido peor después de ver las noticias o navegar por tus redes sociales, no estás solo. Ya sea que se trate de la COVID-19 o de política, el bombardeo constante de noticias y publicaciones negativas puede aumentar tu miedo y ansiedad, y también los sentimientos y emociones de tu hijo.
"No es que no debas saber lo que está pasando, pero puede ser abrumador y provocar ansiedad," dijo la doctora Riley. “Terminas viendo más y más y comienzas a normalizarte a través de eso. Volveremos a la normalidad de nuevo, pero trata de no dejarte atrapar por los medios negativos."
No es una mala idea limitar tanto la exposición de tu hijo como la tuya a las noticias y las redes sociales. Una vez que haya un gran avance con la COVID-19, puedes estar seguro de que alguien se lo dirá. Revisar las noticias una vez a la semana es suficiente para mantenerse actualizado y ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de todos.
Participar en Actos de Bondad
¿Alguna vez has escuchado "la bondad es contagiosa?" Eso es porque ser amable e incluso observar la bondad en realidad tiene un efecto dominó (en inglés) de felicidad. La bondad y la generosidad actúan como un antidepresivo natural porque liberan sustancias químicas cerebrales (en inglés) que nos hacen sentir bien. También puede ayudar a generar aprecio y gratitud durante este momento difícil.
“Para los niños más pequeños, pueden ayudar a escribir cartas a un abuelo o amigo que vive solo,” dijo la doctora Riley. “En el caso de los niños mayores, tal vez recojan los alimentos para alguien que no puede salir de la casa o ayudar a limpiar su jardín. Estos simples actos de bondad pueden tener un gran impacto en la salud física y mental."
Extra: Conoce a Tu Hijo
Si tienes más de un hijo, sabes que cada uno es muy único y también lo son sus estilos de aprendizaje. Mientras que a un niño le puede ir muy bien de forma independiente, a otro niño le puede costar mucho.
“Tú conoces mejor a tu hijo,” dijo el doctor Fox. "Si tu hijo tiene una discapacidad de aprendizaje o un trastorno del desarrollo, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés) o el autismo (en inglés), el aprendizaje en línea puede ser más difícil o desafiante y requiere más apoyo de ti y de su maestro."
Si ves que tu hijo tiene dificultades, no dudes en comunicarte con su maestro y otros profesionales de la educación para obtener ayuda. Pueden ayudar a brindar orientación y recursos personalizados para contribuir a que tu hijo vuelva a encarrilarse.
¿Tu hijo está ansioso, retraído o excluyéndote?
“La mayoría de los niños son bastante resistentes y, naturalmente, se adaptarán a las nuevas rutinas, pero para algunos niños puede ser más difícil,” manifestó la doctora Riley.
Si bien algunos niños son excelentes para vocalizar cuando necesitan apoyo o ayuda, otros pueden mostrarte que necesitan apoyo con sus acciones. Presta atención a las señales verbales y no verbales de tu hijo para ver si puede necesitar apoyo adicional.
Para los más pequeños, puede ser una mala conducta, dificultad para hacer la transición a nuevas actividades o mostrar comportamientos desafiantes. Para los niños mayores y los jóvenes, puede manifestarse como una falta de compromiso con las cosas que alguna vez disfrutaron, frustración frecuente, ira y ansiedad.
Si tu hijo tiene dificultades con el aprendizaje en línea y la COVID-19 o simplemente necesita a alguien con quien hablar además de sus padres, no dudes en buscar el apoyo de la escuela, su pediatra o un especialista en salud conductual certificado.
Para obtener apoyo adicional, consulta más artículos para padres en el blog de Banner Health o los recursos socioemocionales de CASEL (en inglés), el grupo de expertos más grande sobre aprendizaje socioemocional.