Enséñame

Lavado de manos: Uno de los hábitos más importantes

La higiene de las manos, o un lavado correcto, es importante para todos. Cuando nos lavamos las manos, no solo quitamos la suciedad, sino que también nos deshacemos de los gérmenes. Posiblemente no sepa que no fue hasta 1847 que los médicos hicieron este importante descubrimiento.

El obstetra húngaro Ignaz Semmelweis observó que cuando se lavaba las manos con una solución de cal clorada, las mujeres tenían más probabilidades de sobrevivir al parto. Este descubrimiento salió a la luz en 1847, pero no fue ampliamente aceptado hasta después de su muerte.

Semmelweis publicó artículos en los que demostraba el vínculo entre una higiene adecuada y las tasas de mortalidad, pero la comunidad médica instituida no creyó en sus investigaciones. Con el tiempo, empezó a tener problemas mentales por intentar explicarle a todo el mundo que debían lavarse las manos para evitar las infecciones mortales más comunes y fue internado en un psiquiátrico en donde finalmente murió.

Afortunadamente, la comunidad médica recapacitó y ahora comprende la importancia de lavarse las manos.

Lavarse las manos salva vidas

En el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explican a la perfección la importancia del lavado de manos: en pocas palabras, salva vidas porque así se evita el contagio de los gérmenes.

Helen Arnold es enfermera matriculada y especialista en la prevención de infecciones en Banner Desert Medical Center y Cardon Children’s Medical Center. Nos explicó lo siguiente: "Un buen lavado de manos es una de las defensas más importantes que tenemos para reducir el riesgo de contagiarnos cualquier tipo de infección y enfermarnos. Esto se aplica tanto a un hospital como a cualquier espacio de la comunidad".

En el sitio web de los CDC explican que lavarse las manos correctamente reduce la cantidad de personas con diarrea en un 31 % y disminuye el contagio de enfermedades respiratorias, como los resfríos, entre un 16 % y un 21 %. Además, los datos muestran que, aproximadamente, 1,800,000 niños mueren cada año en el mundo de neumonía y enfermedades que provocan diarrea.

Buenos hábitos

Tener el hábito de lavarse las manos con agua tibia y jabón siempre es una buena idea. De hecho, los CDC explican que estos son los momentos clave en los que se debe lavar las manos:

  • Antes, durante y después de preparar la comida

  • Antes de comer

  • Antes y después de cuidar a una persona que está enferma

  • Antes y después de tratar un corte o una herida

  • Después de ir al baño

  • Después de cambiar pañales o de limpiar a un niño que usó el baño

  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar

  • Después de tocar a un animal, su comida o sus desechos

  • Después de tocar el alimento o las golosinas de las mascotas

  • Después de tocar residuos

¿Qué es mejor, el jabón o el desinfectante para manos? De acuerdo con Arnold, esta es una cuestión simple.

"Siempre que sea posible, es mejor lavarse las manos con agua y jabón, ya sea un jabón antibacterial o uno común", explica Arnold. “No obstante, los desinfectantes para mano con alcohol son una manera eficaz de eliminar la mayoría de los gérmenes.”

También comentó que tanto el jabón como los desinfectantes para mano con alcohol deben usarse correctamente. Si tiene las manos visiblemente sucias, debe lavarlas con agua y jabón. Además, también hay algunas bacterias, como clostridium difficile, que se propagan fácilmente y provocan diarrea, y no se pueden eliminar con desinfectantes para manos con alcohol.

Lavado de manos 101

Con jabón o con desinfectante para manos, ¿sabe cuánto tiempo debe lavarse y hasta qué parte de las manos? La buena noticia es que Arnold sí sabe.

"Independientemente del producto que use, debe ser utilizado correctamente para que sea efectivo", explica Arnold. “Cuando se lava las manos con agua y jabón, frote todas las superficies durante un mínimo de 20 segundos.”

Su recomendación es murmurar el feliz cumpleaños dos veces, a fin de garantizar que se lavó las manos durante el tiempo suficiente. Si utiliza un desinfectante de manos, frótelo en ambas manos hasta que se seque.

Siempre que elija lavarse las manos, Arnold explica que debe lavarse mucho más que solo las palmas. Asegúrese de lavarse entre los dedos y abajo de las uñas. También debe hacer fricción en las palmas, el dorso de la manos, entre los dedos y debajo de las uñas.

Y si utiliza agua y jabón para lavarse las manos, asegúrese de enjuagarlas y secarlas correctamente para que no se irrite la piel.

"Lávese las manos siempre que tenga la oportunidad", explica Arnold. "Pídale a las personas que lo visitan y a sus familiares que hagan lo mismo y explíqueles por qué. Literalmente, salva vidas".

Bienestar Salud del hombre Salud de la mujer Salud del niño COVID-19