Enséñame

Por qué rechinar los dientes es malo para su salud

No para durante todo el día, en el trabajo, con los niños y en todo lo demás. Es excelente y encantador cada instante. Pero cuando llega el momento de dormir, debería ser capaz de dejar la “rutina” atrás y descansar para tener otro gran día a la mañana siguiente.

Conocido también como bruxismo, el rechinar de dientes se produce cuando aprieta la mandíbula superior mientras cruje la inferior. El bruxismo es un comportamiento inconsciente que se produce principalmente durante el sueño, haciendo que muchas personas que no son conscientes, lo sufran. Obtenga más información sobre la causa, los síntomas y el tratamiento del bruxismo con el Dr. Imran Patel, odontólogo en Banner – University Medical Center de Tucson.

¿Por qué rechino los dientes?

El bruxismo puede estar causado por el estrés, la ansiedad o la deshidratación. Dicho esto, en condiciones graves, el rechinar de dientes es un signo de apnea del sueño, una afección que provoca que los músculos de la garganta se relajen mientras duerme, bloqueando las vías respiratorias e interrumpiendo la respiración. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se ha averiguado que las personas con apnea del sueño también presentan un alto riesgo de hipertensión, arritmias, cardiopatía coronaria e ictus

El Dr. Patel dice que “rechinar los dientes provoca un desgaste del esmalte, la capa más externa del diente y de color blanco. Cuando el esmalte se desgasta, expone la dentina, la siguiente capa que es de color amarillo. La dentina es más blanda que el esmalte y puede desgastarse más rápido. La presión no solo desgasta los dientes en la superficie de mascado, sino que también provoca daños en la unión del diente con las encías. Percibirá grietas o roturas en la estructura del diente en las encías”.

¿Cómo sé si rechino los dientes?

Muchas personas se enteran de que sufren de bruxismo por su pareja, que les escucha rechinar los dientes mientras duermen. Si tiene alguno de los siguientes síntomas, es una buena idea concertar una cita con su médico de cabecera.

  • Músculos faciales doloridos
  • Dolores de cabeza
  • Dolores de oído
  • Dolor en la articulación temporomandibular (ATM)
  • Dientes rotos
  • Dientes sensibles

El tratamiento para el rechinar de dientes

Existe una variedad de opciones de tratamiento cuando se trata de bruxismo, dependiendo de la gravedad de los síntomas. El estrés y la ansiedad son unos de los mayores factores del bruxismo, por lo que su doctor puede recomendarle tomar somníferos y/o medicamentos con receta para ayudarle a calmar los nervios y relajarse. Su doctor también puede recomendarle que evite el consumo de alcohol y cafeína unas horas antes de irse a dormir, además de eliminar de su dieta alimentos masticables como gomas de mascar para eliminar el dolor y dejar que su mandíbula descanse. El Dr. Patel también recomienda preguntarle a su doctor si una férula es la opción adecuada para usted. Una férula personalizada puede proteger los dientes y ayudar a relajar los músculos de la mandíbula.

El rechinar de dientes puede conllevar trastornos en la mandíbula, dolor de cabeza y daños en los dientes. Si cree que sufre bruxismo, encuentre un doctor de Banner cerca de usted para hablar de sus síntomas y crear un plan de tratamiento.  

Bienestar