Banner Health
Acerca de
Instalado

Cáncer colorrectal: signos, síntomas y tipos

Reconocer los primeros signos y síntomas del cáncer colorrectal es esencial, ya que la detección temprana puede mejorar significativamente los resultados del tratamiento y las tasas de supervivencia. Si tiene algún síntoma preocupante, no dude en llamarnos para programar una cita. En Banner MD Anderson Cancer Center, nuestros profesionales de la salud están comprometidos a brindarle apoyo en cada paso del camino.

¿Cuáles son los signos y síntomas del cáncer colorrectal?

Los signos de cáncer colorrectal también pueden ser signos de otras afecciones digestivas. Es importante consultar a un médico para que le realice una evaluación si nota lo siguiente:

  • Cambios en los hábitos intestinales: es posible que tenga diarrea, estreñimiento o un cambio en la forma o consistencia de las heces que dure más de unos pocos días. Las heces pueden tener un aspecto fibroso o líquido. Es posible que sienta que el intestino no se vacía por completo.
  • Sangre en las heces o sangrado rectal: es posible que vea sangre roja brillante o muy oscura en las heces o en el papel higiénico después de limpiarse. Las heces pueden tener un color marrón oscuro o negro.
  • Molestias o dolor: Es posible que sientas molestias o dolor al evacuar el intestino, o que tengas calambres, gases, hinchazón, sensación de llenura o dolor que no desaparece. Es posible que sientas molestias al sentarte.
  • Vómitos: Es posible que vomites sin motivo aparente.
  • Pérdida de peso inexplicable, cambios en el apetito o fatiga: estos pueden ser signos de muchos tipos de cáncer más avanzado, incluido el cáncer colorrectal.

Tipos de pólipos

En las primeras etapas del cáncer colorrectal, muchas personas pueden no presentar síntomas. Uno de los indicadores más comunes es un pólipo, un pequeño crecimiento no canceroso en la pared del colon que tiene el potencial de volverse canceroso. A medida que estos pólipos crecen, pueden provocar problemas como sangrado u obstrucción intestinal. Si se produce sangrado, es posible que notes sangre en las heces y un análisis de sangre podría revelar un recuento bajo de sangre rojos.

Existen varios tipos diferentes de pólipos, entre ellos:

  • Pólipos hiperplásicos y pólipos inflamatorios: estos pólipos no suelen ser precancerosos. Si miden más de un centímetro, es posible que su médico le recomiende que se haga una colonoscopia con más frecuencia.
  • Pólipos adenomatosos (adenomas): estos pólipos se consideran precancerosos porque a veces se transforman en cáncer. Existen tres subtipos: tubular, velloso y tubulovelloso.
  • Pólipos serrados sésiles (PSS) y adenomas serrados tradicionales (ATS): estos pólipos tienen un mayor riesgo de convertirse en cáncer y generalmente se tratan como adenomas.

¿Cuándo debo consultar a mi doctor?

Muchos de los síntomas del cáncer colorrectal pueden ser causados ​​por otras afecciones de salud, como infecciones, hemorroides o síndrome del intestino irritable (SII). Si experimenta uno o más síntomas, es importante que hable con su doctor para determinar la causa y recibir tratamiento.

Es especialmente importante consultar a su doctor de inmediato si encuentra sangre en las heces o si otros síntomas duran más de dos semanas.

Además, las pruebas de detección periódicas pueden ayudar a identificar el cáncer antes de que se note algún síntoma. La detección del cáncer colorrectal es importante para la detección temprana, cuando el tratamiento es más eficaz.

Obtenga información sobre la detección y el diagnóstico del cáncer de colon y del cáncer de recto .

Solicitar cita