Pruebas y Diagnóstico

Con sus muchos subtipos y etapas, el diagnóstico preciso del mieloma múltiple es fundamental para determinar el tratamiento adecuado. Para brindarle todas las ventajas, nuestro equipo de expertos en mieloma múltiple utiliza los equipos y las técnicas más avanzados disponibles. Banner MD Anderson Cancer Center es uno de los pocos centros oncológicos que realiza pruebas genéticas en la médula ósea para determinar exactamente qué terapias funcionarán mejor para usted. Esto garantiza que obtenga el tratamiento más efectivo para el mieloma múltiple con el menor impacto en su cuerpo.

El diagnóstico temprano del mieloma múltiple es importante para obtener resultados exitosos en el tratamiento. Cuanto más espere, más células plasmáticas anormales se crean. Si no se tratan, estas células causan daños irreversibles en los huesos, la sangre, los riñones y el sistema inmunitario.

¿Existe una prueba de detección para el mieloma múltiple?

No existe una prueba de detección para el mieloma múltiple y es difícil diagnosticarlo temprano porque es posible que no cause síntomas {enlace a 17.2 Multiple Myeloma_Symptoms and Types} hasta alcanzar etapas más avanzadas. A veces, el mieloma múltiple se detecta durante las pruebas de bienestar de rutina.

Los pacientes con MGUS (gamopatía monoclonal de significado desconocido) o plasmocitoma solitario deben someterse a análisis de sangre de rutina para monitorear signos de mieloma múltiple.

¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar el mieloma múltiple?

Después de confirmar los síntomas del mieloma múltiple, su doctor realizará un examen físico completo y obtendrá información sobre su salud e historial médico. Se pueden usar una o más de las siguientes pruebas para averiguar si tiene mieloma múltiple, si se ha propagado y monitorear cómo está funcionando el tratamiento.

  • Pruebas de orina: las pruebas llamadas electroforesis de proteínas en orina (UPEP) y la inmunofijación en orina pueden medir la proteína del mieloma (proteína de Bence Jones) filtrada a través del riñón.
  • Exámenes de sangre: además de un sangre completo, su doctor realizará análisis de química sangre para medir los niveles de creatinina, albúmina, calcio, proteínas y otros elementos que pueden indicar mieloma.
    • Inmunoglobulinas cuantitativas: miden los niveles de diferentes anticuerpos (llamados inmunoglobulinas), incluidos IgA, IgD, IgE, IgG e IgM
    • Electroforesis: la electroforesis de proteínas séricas (SPEP) mide los anticuerpos en la sangre y puede encontrar un anticuerpo monoclonal
    • Inmunofijación o inmunoelectroforesis: determina el tipo exacto de anticuerpo anormal
    • Cadenas ligeras libres de suero: Mide los niveles de cadenas ligeras en la sangre
    • Beta-2 microglobulina: una proteína de células de mieloma y un indicador útil del pronóstico de un paciente
  • Biopsias: Su doctor puede ordenar uno o varios tipos diferentes de biopsias. Se toma una pequeña muestra de diferentes tejidos que puedan estar afectados y se envía a patología para su estudio
    • biopsias de médula ósea: inmunohistoquímica, citometría de flujo, citogenética e hibridación fluorescente in situ (FISH)
    • biopsia aspiración con aguja fina
    • biopsia con aguja gruesa
  • Pruebas de imágenes: las pruebas de imágenes toman imágenes del interior de su cuerpo para ayudar a los médicos a ver un área sospechosa más de cerca para determinar si el cáncer se ha propagado o si un tratamiento está funcionando.
    • radiografías de huesos
    • Exploración por tomografía computarizada (TC)
    • Imágenes por resonancia magnética (IRM)
    • Exploraciones de tomografía por emisión de positrones (PET)
    • Ecocardiograma (ECO)

Diagnóstico de mieloma múltiple

Hay varios tipos de mieloma. El mieloma múltiple es el tipo más común y representa el 90% de los casos según la Sociedad de Leucemia y Linfoma. Una vez completadas las pruebas médicas, su doctor revisará los resultados. Un diagnóstico de mieloma múltiple requiere ya sea:

  • Un tumor de células plasmáticas (biopsia)
    - O -
  • Al menos el 10% de las células plasmáticas en la médula ósea
    - Y -
  • Al menos uno de los siguientes:
    • Alto nivel de calcio en la sangre
    • mala función renal
    • Recuentos bajos de sangre rojos (anemia)
    • Agujeros en los huesos del tumor encontrado (pruebas de imagen)
    • Aumento en un tipo de cadena ligera, por lo que es 100 veces más común que el otro
    • 60% o más de células plasmáticas en la médula ósea

Diagnóstico del mieloma latente

El mieloma latente es una forma precancerosa temprana de mieloma que puede tener algunos signos de mieloma múltiple, pero no causa ningún síntomas. Un diagnóstico de mieloma latente requiere:

  • 10% a 60% de células plasmáticas en la médula ósea
  • Alto nivel de proteína M en la sangre
  • Alto nivel de proteína de Bence Jones en la orina

Diagnóstico de amiloidosis de cadena ligera

Se puede usar una biopsia, un análisis de sangre y/o un análisis de orina para diagnosticar la amiloidosis de cadenas ligeras. Un diagnóstico incluye todo lo siguiente:

  • Signos y síntomas de la amiloidosis
  • Amiloide en cualquier tejido
  • La proteína amiloide es una cadena ligera (no una cadena pesada)
  • Células plasmáticas anormales en la médula ósea, niveles altos de proteína M en la sangre o niveles altos de proteína M en la orina

Aquí en Banner MD Anderson, estamos a la vanguardia del diagnóstico, tratamiento y atención del mieloma múltiple. Si necesita pruebas de diagnóstico para mieloma múltiple, programe una cita con nuestro equipo de expertos en cáncer.

¿Cuál es el pronóstico del mieloma múltiple?

Los investigadores están trabajando arduamente para aprender sobre el mieloma múltiple y desarrollar nuevas formas de tratarlo. Actualmente, no existe una cura para el mieloma múltiple, pero las tasas de supervivencia han aumentado drásticamente en los últimos 20 años. Con tanto aún desconocido sobre esta enfermedad, es difícil predecir los resultados. Cada persona es diferente, por lo que la edad del paciente, el tratamiento, la salud general y otros factores afectarán su pronóstico.

Etapas del mieloma múltiple

Después del diagnóstico, su doctor le asignará una etapa a su cáncer en función de cuánto haya progresado. Para la estadificación del mieloma múltiple, los médicos utilizan el sistema internacional de estadificación (ISS) basado en los resultados de los análisis de sangre .

  • Latente: hay células de mieloma presentes, pero no activas y sin síntomas.
  • Etapa 1: pequeña cantidad de células de mieloma presentes, pero que no progresan y no causan síntomas ni daños.
  • Etapa 2: cantidad moderada de células de mieloma presente, el cáncer está progresando, causando daños y síntomas múltiples.
  • Etapa 3: Gran cantidad de células de mieloma presentes, el cáncer se encuentra en varias partes del cuerpo, causando daño y el paciente experimenta síntomas complejos.

Si tiene síntomas de mieloma múltiple, hable con su doctor sobre cualquier pregunta que pueda tener.