Si los tratamientos conservadores no quirúrgicos, como la fisioterapia, los medicamentos y las modificaciones del estilo de vida no han tenido éxito en el alivio del dolor y la movilidad del hombro, una cirugía de reemplazo de hombro puede ser una opción. Un reemplazo total del hombro se conoce como artroplastia total del hombro. Puede ser un procedimiento quirúrgico muy beneficioso para tratar la artritis avanzada del hombro y las lesiones graves del hombro. El equipo experto de cirujanos ortopédicos de Banner Health está aquí para garantizar que reciba el mejor tratamiento posible para su dolor o lesión.
La cirugía de reemplazo de hombro es un procedimiento en el que las partes dañadas o enfermas de la articulación del hombro se reemplazan con componentes artificiales. La cirugía implica la extracción de las partes dañadas de la articulación del hombro (glenohumeral), incluida la cabeza del húmero y la cavidad (glenoide), y su reemplazo con componentes protésicos hechos de metal, plástico o una combinación de materiales. El tipo específico de cirugía de reemplazo de hombro que se necesita depende de factores como el estado de la articulación del paciente y las causas subyacentes que se están tratando.
Este procedimiento puede mejorar tanto el malestar del hombro como la amplitud de movimiento. Si padece dolor crónico de hombro, el reemplazo total o parcial del hombro puede mejorar drásticamente su calidad de vida.
La naturaleza de su lesión o dolor ayudará a determinar qué tipo de cirugía es mejor para usted. Su doctor le recomendará la solución más segura que preserve la mayor cantidad posible de partes naturales de su cuerpo y mejore su calidad de vida después de la cirugía.
Reemplazo parcial de hombro : también conocido como hemiartroplastia. "Hemi" significa parcial. Este procedimiento reemplaza la cabeza o la cavidad de la articulación con una parte artificial. La parte que se reemplaza depende de dónde se encuentra el daño en la articulación. El reemplazo parcial de hombro más común es el de la cabeza humeral (la parte superior del hueso húmero).
Reemplazo total anatómico del hombro (tradicional o convencional) : las partes dañadas del hombro (porciones de la articulación esférica) se eliminan y se reemplazan con partes artificiales. Estas partes suelen estar hechas de una combinación de metales, como titanio y cromo-cobalto, y plásticos de calidad médica. Esta cirugía es eficaz para personas con un manguito rotador funcional. Puede ayudar a quienes tienen osteoartritis u otras afecciones que dañan la articulación.
Reemplazo total inverso del hombro : se eliminan las superficies dañadas de la articulación esférica y luego se utilizan piezas artificiales para reemplazarlas. Sin embargo, la ubicación de estas piezas se invierte. La cavidad original se reemplaza por una bola y la cabeza humeral se reemplaza por una cavidad. Esta orientación proporciona más estabilidad en los casos en que el manguito rotador y otros tejidos blandos están gravemente dañados o debilitados. Se basa principalmente en el músculo deltoides para controlar el movimiento de la articulación. Este es el tipo más común de cirugía de reemplazo de hombro que se realiza.
Existen diversas afecciones que pueden generar la necesidad de una artroplastia parcial o total del hombro. Estas afecciones varían desde afecciones degenerativas (condiciones de desgaste) hasta lesiones traumáticas agudas.
Muchas personas que se someten a una cirugía de reemplazo de hombro experimentan:
Una cirugía exitosa puede ayudar a las personas a recuperar la capacidad de realizar actividades diarias, participar en deportes o pasatiempos y disfrutar de un estilo de vida más activo.
Antes de la cirugía, se le realizará una evaluación médica exhaustiva, que puede incluir una revisión de su historial médico, un examen físico y pruebas de diagnóstico por imágenes, como radiografías o una tomografía computarizada, para evaluar el estado de su hombro. Estas pruebas ayudan al equipo quirúrgico a evaluar su salud general e identificar posibles factores de riesgo o complicaciones.
A continuación se ofrecen algunos consejos para la preparación:
Si planifica y se prepara bien para la cirugía de reemplazo de hombro, podrá contribuir a que la experiencia quirúrgica sea más fluida y optimizar sus posibilidades de una recuperación exitosa. Seguir los consejos de su equipo quirúrgico y participar activamente en la preparación le ayudará a garantizar los mejores resultados posibles.
Antes de comenzar la cirugía, se le administrará anestesia para garantizar su comodidad durante todo el procedimiento. Recibirá anestesia general (en la que estará inconsciente) y, en algunos casos, también podrá recibir anestesia regional, como un bloqueo nervioso, para adormecer el hombro y la zona circundante.
Una vez que la anestesia haya hecho efecto, el cirujano realizará una incisión sobre la articulación del hombro. El tamaño y la ubicación de la incisión pueden variar según el procedimiento al que se someta y la preferencia del cirujano. La incisión se realiza normalmente en la parte frontal o lateral del hombro.
Su cirujano separará cuidadosamente sus músculos y tejidos para acceder a la articulación del hombro afectada.
Luego se eliminan las partes dañadas o enfermas de la articulación del hombro. El cirujano puede recortar o remodelar el hueso del brazo (húmero) y la cavidad glenoidea para que se adapten a los componentes protésicos.
El cirujano insertará los componentes protésicos en las superficies óseas preparadas. Estos componentes pueden variar según el tipo de reemplazo de hombro que se realice y se fijan en su lugar mediante técnicas de cemento o ajuste a presión.
Una vez que los componentes protésicos están colocados correctamente, el cirujano cerrará la incisión con suturas o grapas. Luego, se cubrirá la herida con vendajes estériles para facilitar la cicatrización.
Después de la cirugía, lo trasladarán a la sala de recuperación, donde el personal médico controlará sus signos vitales y garantizará una transición sin problemas después de la anestesia. Es posible que le proporcionen medicamentos para controlar el dolor según sea necesario.
La duración de la cirugía puede variar según la complejidad, el tipo de reemplazo de hombro que se realice y otros factores. Por lo general, el procedimiento demora unas horas.
La estadía en el hospital puede variar. Por lo general, los pacientes se van a casa el mismo día después de la cirugía de reemplazo de hombro. Sin embargo, algunos pacientes pueden permanecer en el hospital hasta tres días, según el tipo específico de cirugía de reemplazo de hombro a la que se hayan sometido y factores individuales como otras afecciones médicas y apoyo en el hogar.
Es normal sentir dolor y malestar después de la cirugía. El equipo quirúrgico le recetará analgésicos para ayudar a controlar el dolor durante el período de recuperación. Es importante seguir el programa de medicación prescrito. Asegúrese de compartir con su doctor cualquier inquietud que tenga o cualquier cambio en los niveles de dolor.
Según la cirugía que se realice, el hombro y el brazo se colocarán en un cabestrillo o en un inmovilizador especial para el hombro. El cirujano también le dará instrucciones sobre cómo y cuándo puede comenzar a mover el brazo.
Se recomienda encarecidamente la fisioterapia . Normalmente, comenzará la fisioterapia poco después de la cirugía y continuará durante varias semanas o meses. La fisioterapia puede realizarse por su cuenta en su casa o con la ayuda de un fisioterapeuta.
También le indicarán ejercicios de amplitud de movimiento para realizar en casa. Estos ejercicios ayudarán a prevenir la rigidez, mejorar la movilidad de las articulaciones y promover la curación. Es importante seguir el régimen de ejercicios prescrito y avisarle a su fisioterapeuta si tiene alguna pregunta, inquietud o dificultad.
Por lo general, la recuperación total demora aproximadamente ocho semanas después de la cirugía. También pueden pasar varios meses antes de que se recupere la fuerza y la movilidad por completo, pero el dolor debería desaparecer muy rápidamente después de la cirugía.
En la mayoría de los casos, será posible reanudar las actividades diarias de forma gradual en dos a seis semanas. Por lo general, los pacientes tardan entre 10 y 12 semanas en volver a realizar actividades completas, incluida la práctica de deportes, después de seguir las instrucciones de rehabilitación posoperatoria. Pueden pasar aproximadamente seis meses antes de que se puedan realizar actividades de alto impacto, como jugar al golf o nadar. El rendimiento óptimo puede tardar hasta un año.
Durante su recuperación, debe evitar actividades que puedan tensar la articulación del hombro, practicar una buena postura, mantener un peso saludable y seguir las pautas proporcionadas por el equipo quirúrgico.
Tendrá citas de seguimiento periódicas con su equipo quirúrgico para supervisar su progreso, retirar puntos o grapas y evaluar cómo se está recuperando. En estas citas, puede compartir inquietudes, hacer preguntas y recibir más orientación para su recuperación y rehabilitación.
Si bien la cirugía de reemplazo de hombro es generalmente segura y eficaz, es importante conocer los posibles riesgos y complicaciones, que pueden incluir:
Debe analizar los posibles riesgos y complicaciones con su cirujano antes de someterse a una cirugía de reemplazo de hombro. El equipo quirúrgico le brindará información personalizada, evaluará los factores de riesgo individuales y tomará las precauciones necesarias para minimizar estos riesgos.
La mayoría de los pacientes terminan con hombros extremadamente funcionales. De hecho, para muchos, una mayor amplitud de movimiento y comodidad harán que sus actividades favoritas sean mucho más cómodas.
Más del 90 % de los reemplazos de hombro duran al menos 10 años. Los avances en tecnología y la experiencia están mejorando los resultados y la durabilidad de todos los tipos de cirugía de reemplazo de hombro. Si le preocupa la longevidad de su articulación, analice las opciones con su doctor.
Es importante tener en cuenta que los resultados individuales pueden variar. Factores como las condiciones preexistentes, su salud general, el cumplimiento de las instrucciones posoperatorias y su compromiso con la rehabilitación pueden influir en las perspectivas a largo plazo.
Comunicarse abiertamente con su equipo quirúrgico y asistir a citas de seguimiento regulares puede ayudar a abordar cualquier inquietud que pueda tener y garantizar resultados óptimos a largo plazo.
Si tiene un dolor intenso en el hombro y una movilidad limitada que no mejora con otras medidas, la cirugía de reemplazo de hombro puede ser una opción. Un cirujano ortopedista calificado puede determinar si la cirugía de reemplazo de hombro es el mejor tratamiento para su afección específica. Si bien la decisión de someterse a una cirugía de reemplazo de hombro es personal, puede brindar beneficios significativos y mejorar la calidad de vida en general.
El primer paso para tratar el dolor de hombro es diagnosticar el problema clave. Programe una cita con un especialista en ortopedia de Banner Health para comenzar su proceso. Con ayuda, puede reducir el dolor, recuperar la movilidad y volver a su nivel de vida antes de darse cuenta.