Causas del cáncer de ovario, factores de riesgo y prevención

Los pacientes que reciben atención por cáncer de ovario en Banner MD Anderson Cancer Center tienen acceso a los últimos avances en el tratamiento del cáncer de la mano de un equipo atento y experimentado. Trabajamos con usted para construir un plan de tratamiento individualizado para sus necesidades específicas. Nuestros médicos se aseguran de que tenga la información, los recursos y el apoyo que necesita para comprender su diagnóstico y opciones de tratamiento y tomar decisiones informadas sobre el cuidado de la salud.

¿Qué causa el cáncer de ovario?

No está claro qué causa el cáncer de ovario. Un hallazgo reciente indica que el cáncer de ovario en realidad puede comenzar en la trompa de Falopio en lugar de en el ovario real. Hay factores que pueden aumentar su riesgo de contraer cáncer de ovario.

Factores de riesgo para el cáncer de ovario

Un factor de riesgo es cualquier cosa que aumente su probabilidad de contraer una enfermedad. Algunos factores de riesgo se pueden cambiar y otros no. Con el cáncer de ovario, lo siguiente puede aumentar su riesgo:

  • Edad: el cáncer de ovario es más común en mujeres de mediana edad o mayores, con más de la mitad de los casos observados en mujeres de 63 años o más según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
  • Obesidad: tener sobrepeso u obesidad se ha relacionado con muchos tipos de cáncer y puede afectar la supervivencia del cáncer de ovario
  • Antecedentes familiares: si tiene antecedentes familiares de cáncer de ovario, mama y/o colorrectal, puede tener un mayor riesgo. Las mutaciones genéticas BRCA1 o BRCA2 aumentan significativamente el riesgo de cáncer de ovario
  • Antecedentes de cáncer de mama: si ha tenido cáncer de mama, también podría tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario.
  • Parto: nunca estar embarazada, nunca tener un embarazo a término o tener su primer bebé después de los 35 años aumenta el riesgo de cáncer de ovario
  • Infertilidad: las mujeres que tienen antecedentes de infertilidad o han utilizado la fertilización in vitro (FIV) tienen un mayor riesgo
  • Estrógeno: el uso de la terapia de reemplazo hormonal con estrógenos después de la menopausia, así como el comienzo de la menstruación a una edad temprana o el comienzo de la menopausia a una edad más avanzada, puede aumentar el riesgo de cáncer de ovario.

Los factores de riesgo más importantes para el cáncer de ovario son la edad y los antecedentes familiares de cáncer de ovario, colorrectal o de mama.

Los quistes ováricos son comunes en algunas mujeres y rara vez son cancerosos. Este tipo de quiste suele pasar desapercibido. Sin embargo, si ha tenido algún cambio en su salud, hable con un profesional de la salud para asegurarse de obtener el diagnóstico y el tratamiento adecuados.

Cómo prevenir el cáncer de ovario

Aunque no puede prevenir el cáncer de ovario, hay ciertas cosas que pueden reducir su riesgo, entre ellas:

  • Tomar anticonceptivos orales
  • DIU (dispositivos intrauterinos)
  • Amamantamiento
  • Ligadura de trompas (procedimiento de esterilización quirúrgica)
  • Histerectomía (extirpación del útero sin extirpar los ovarios)