Tratamientos, efectos secundarios y apoyo para el cáncer de ovario

El equipo de expertos en cáncer de ovario del Banner MD Anderson Cancer Center personaliza los planes de tratamiento para satisfacer las necesidades de cada paciente. Su equipo de atención trabajará con usted para determinar qué funcionará mejor para usted según la etapa de su cáncer, su salud general y sus preferencias personales.

Antes de comenzar el tratamiento, hable con nosotros sobre qué esperar, los posibles efectos secundarios y los servicios de atención de apoyo. Si algo no está claro o tiene alguna pregunta, pregunte. Queremos que ingrese al tratamiento con toda la información que necesita para sentirse cómodo.

¿Cómo se trata el cáncer de ovario?

El tratamiento para el cáncer de ovario generalmente implica cirugía y quimioterapia. Sin embargo, las opciones de tratamiento dependen de:

  • Etapa del cáncer
  • Tamaño del tumor
  • Deseo del paciente de tener niños.
  • La edad y la salud del paciente.

Siempre se están investigando nuevos tratamientos. Algunas de las opciones de tratamiento actualmente disponibles para el cáncer de ovario incluyen:

  • Cirugía: la cirugía es el tratamiento principal para el cáncer de ovario y es necesaria para confirmar un diagnóstico. Los procedimientos quirúrgicos adicionales para el cáncer de ovario incluyen:
    • Salpingo-ooforectomía: Extirpación de uno o ambos ovarios y las trompas de Falopio
    • Histerectomía: Extirpación del útero y el tejido circundante
    • Linfadenectomía/disección de ganglios linfáticos: extirpación de ganglios linfáticos en la pelvis y las áreas periaórticas
    • Omentectomía: extirpación del tejido delgado que cubre el estómago y los intestinos
    • Cirugía citorreductora/reductora: se utiliza con el cáncer metastásico (etapa IV), el objetivo es extirpar la mayor cantidad posible de tumor mediante la extirpación del tejido afectado o partes de los órganos.
    • Posibles efectos secundarios: es más probable que la cirugía realizada por un oncólogo ginecólogo sea exitosa y tenga menos efectos secundarios. La cirugía a corto plazo puede causar dolor, sensibilidad, dificultad para orinar o defecar. Si se extirpan ambos ovarios, una mujer ya no puede quedar embarazada y entrará en una menopausia temprana.
  • Quimioterapia: la mayoría de las pacientes con cáncer de ovario requieren quimioterapia después de la cirugía para destruir las células tumorales. Esto puede administrarse por vía oral o inyectarse en una vena o en un músculo. En algunos casos, los medicamentos pueden inyectarse directamente en la cavidad abdominal. La quimioterapia se considera un tratamiento sistémico ya que llega a casi todas las partes del cuerpo.
    • Posibles efectos secundarios: fatiga, infección, náuseas, vómitos, dolor, caída del cabello, pérdida del apetito, diarrea. Estos efectos secundarios generalmente desaparecen una vez que finaliza el tratamiento.
  • Radioterapia: la radioterapia rara vez se usa para tratar el cáncer de ovario. Se puede usar como terapia de mantenimiento para eliminar las células cancerosas restantes o para controlar síntomas como el dolor.
    • Posibles efectos secundarios: Fatiga, reacciones en la piel, dolor, malestar estomacal, diarrea. La mayoría de los efectos secundarios desaparecen una vez finalizado el tratamiento.
  • Terapia dirigida: la terapia dirigida utiliza medicamentos u otros elementos para atacar las células cancerosas mientras causa un daño mínimo a las células normales.
    • Posibles efectos secundarios: Náuseas, fatiga
  • Ensayos clínicos: hable con su doctor sobre los estudios de investigación y los ensayos clínicos en curso para el cáncer de ovario.

Apoyo para el cáncer de ovario

En Banner MD Anderson, tratamos más que solo cáncer. Nuestro enfoque centrado en el paciente garantiza que nos concentremos en los aspectos médicos, físicos y emocionales de su atención. Como paciente de Banner MD Anderson, tiene acceso a nuestro Programa de Oncología Integrativa . Este programa brinda los servicios de apoyo que tanto necesita para ayudarla a manejar todos los aspectos de su proceso contra el cáncer, incluidos los grupos de apoyo para el cáncer de ovario.