Un hogar seguro es esencial para la salud y el bienestar de su familia. Los medicamentos, si bien son importantes para tratar enfermedades y controlar afecciones crónicas, pueden representar riesgos graves si no se almacenan o eliminan de manera adecuada.
Consultamos a Bryan Kuhn, PharmD, farmacéutico y toxicólogo clínico de Banner Health, para obtener asesoramiento experto sobre la seguridad de los medicamentos. El Dr. Kuhn destacó la importancia de proteger los medicamentos para evitar accidentes y usos indebidos, y compartió consejos prácticos para mantener su hogar seguro.
Si sospecha que un niño ha ingerido algo nocivo o tiene preguntas sobre medicamentos, comuníquese de inmediato con el Centro de información sobre intoxicaciones y medicamentos de Banner Health . Hay una enfermera o un farmacéutico capacitado disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, al 800-222-1222. Se ofrece asistencia en más de 150 idiomas.
Cómo asegurar la medicación
La seguridad de los medicamentos no se limita a cerrar los armarios con llave. Los niños curiosos, las rutinas olvidadizas y el riesgo de un uso indebido ponen de relieve la importancia de un almacenamiento adecuado. El Dr. Kuhn ofreció estas recomendaciones clave:
Prevención del uso indebido
- Guarde los medicamentos bajo llave: utilice una caja fuerte para los medicamentos, especialmente si tiene adolescentes o adultos jóvenes en casa. El Dr. Kuhn señaló: "Los padres con hijos mayores o con antecedentes de consumo de drogas en la familia siempre deben priorizar el guardado de los medicamentos bajo llave".
- Medicamentos separados: si comparte el botiquín con su pareja, guarde sus medicamentos en lugares diferentes para evitar confusiones.
Cómo evitar sobredosis accidentales
- No mezcle las pastillas: si bien combinar las pastillas en un solo envase puede parecer conveniente, puede dar lugar a errores peligrosos. "Las dosis de las medicamento recetado pueden variar entre recargas y mezclar medicamentos aumenta el riesgo de sobredosis", explicó el Dr. Kuhn.
- Pastilleros semanales: si utiliza un pastillero, manipule un medicamento a la vez para evitar errores.
Protegiendo a los niños
- Las tapas a prueba de niños no son infalibles: el Dr. Kuhn advirtió: “Ninguna tapa es realmente a prueba de niños. Están diseñadas para frenar a los niños, no para detenerlos por completo”. Nunca deje que los niños jueguen con frascos de pastillas vacíos.
- Medicamentos refrigerados: mantenga los antibióticos líquidos y otros medicamentos refrigerados fuera del alcance de los niños. Guárdelos en un estante alto y explíqueles por qué no es seguro beberlos.
Cuándo deshacerse de un medicamento
Los medicamentos no utilizados o vencidos pueden suponer riesgos, desde la ingestión accidental hasta el uso indebido. A continuación, le indicamos cómo manipularlos:
- Medicamentos no utilizados: resista la tentación de guardar los medicamentos que le sobran “por si acaso”. Es especialmente importante desechar los analgésicos y otros medicamentos de alto riesgo.
- Medicamentos vencidos: si bien la mayoría de los medicamentos vencidos no son dañinos, su eficacia disminuye con el tiempo. Esto puede suponer riesgos si depende de ellos para tratar síntomas críticos.
- Medicamentos de venta libre (OTC): Incluso los medicamentos sin receta pueden ser peligrosos si se toman de forma incorrecta. Guárdelos de forma segura y deséchelos cuando estén vencidos.
Eliminación segura de medicamentos
Desechar los medicamentos de forma responsable evita posibles daños a otras personas y protege el medio ambiente. El Dr. Kuhn destacó los mejores métodos:
Programas de entrega local
- Farmacias: Muchas farmacias tienen buzones para depositar medicamentos, aunque a menudo excluyen agujas e inyectables.
- Estaciones de bomberos: algunos departamentos de bomberos aceptan medicamentos para desecharlos. Llame con anticipación para confirmar.
Servicios de envío por correo
- Utilice los servicios de envío por correo para desechar las pastillas en su casa de forma cómoda. Los kits suelen incluir una bolsa con productos químicos que neutralizan los ingredientes activos. Asegúrese de seguir todas las instrucciones.
Qué no hacer
El Dr. Kuhn advirtió: "Nunca arroje medicamentos al inodoro ni los arroje por el fregadero. Esto puede contaminar el suministro de agua, ya que muchos sistemas de tratamiento no filtran estas sustancias".
Manipulación de objetos punzantes
- Utilice un recipiente para objetos punzantes para las agujas y jeringas. Siga las instrucciones de eliminación que se indican en el recipiente o póngase en contacto con un centro que pueda manipular estos artículos de forma segura.
Siempre preparado: Soporte del centro de toxicología
Ya sea que se trate de una picadura de escorpión, un envenenamiento accidental o una pregunta sobre primeros auxilios, el Centro de información sobre intoxicaciones y medicamentos de Banner Health está aquí para ayudar. Llámelos al 800-222-1222 para obtener asistencia gratuita y confidencial en cualquier momento del día. Para llamadas locales en Arizona, marque 602-253-3334. Con estos consejos, puede crear un entorno doméstico más seguro para su familia. ¡Sea proactivo y busque la orientación de expertos siempre que tenga dudas!
Lectura recomendada
- 12 objetos cotidianos que no son seguros para bebés y niños pequeños
- 10 consejos de seguridad para la limpieza del hogar que mantendrán su hogar fresco y su familia segura
- Envenenamiento por plomo: proteja a su familia de este riesgo evitable