Mejórame

Las Mejores Estrategias para Sobrellevar esos Frustrantes Bochornos

Si te estás acercando a la menopausia (en inglés), lo más probable es que hayas experimentado bochornos (también conocidos como sofocos) o sudoraciones nocturnas. “Entre 75 y 80% de las mujeres experimentarán bochornos durante esta transición”, señaló la doctora Pooja Shah, una ginecobstétra (OBGYN, por su abreviatura en inglés) de Banner Health Center (en inglés), en Chandler, Arizona.

Los bochornos se manifiestan durante la menopausia debido a que la disminución en los niveles de estrógeno hace más difícil que tu cuerpo regule su temperatura. Podrías notarlos años antes de tu último periodo menstrual, que ocurre alrededor de los 50 años.

“Los bochornos tienen distintos síntomas y requieren de diferentes tratamientos”, dijo la doctora Shah. Podrías tener bochornos ligeros y ocasionales o sudoración nocturna que disminuye con rapidez sin recibir tratamiento. Pero en el extremo opuesto, los bochornos pueden ser frecuentes y molestos. Podrías sentir un calor intenso en tu rostro, cuello y pecho. Podrías ruborizarte y transpirar y, en algunos casos, podrías tener un ritmo cardíaco acelerado y sentir ansiedad.

Los bochornos pueden durar hasta cinco minutos y podrías tenerlos a diario. Así es que pueden resultar disruptivos en tu trabajo o actividades cotidianas. Las sudoraciones nocturnas – bochornos que ocurren mientras duermes – pueden provocar que despiertes bañada en sudor y te impidan tener el sueño reparador (en inglés) que requieres.

Lo que aumenta tus probabilidades de tener bochornos

Serás más propensa a tener bochornos a medida que te acercas a la menopausia si:

  • Tu mamá tuvo bochornos
  • Tienes sobrepeso, fumas o no haces ejercicio con regularidad
  • Consumes comidas condimentadas, cafeína o alcohol

Los cambios de estilo de vida que podrían ayudar a disminuir los bochornos

La doctora Pooja recomienda que comiences con modificaciones de conducta para atender tus bochornos:

  • Vístete en capas para que puedas adaptar tu vestimenta rápidamente cuando sientas que te va a dar bochorno
  • Bebe suficiente agua para mantenerte hidratada
  • Usa un abanico
  • Baja la temperatura dentro de tu casa
  • Evita los detonantes como: las comidas condimentadas, la cafeína, el alcohol y las duchas calientes
  • Pierde peso

Algunos tipos de tratamiento que podrían ayudar a disminuir los bochornos

No hay solamente un plan de tratamiento que funcione para todas cuando se trata de los bochornos. Aquí tienes algunas otras opciones que puedes intentar si los cambios en tu estilo de vida no te proporcionan alivio:

  • Los medicamentos no hormonales por prescripción, tales como: Effexor, gabapentina o clonidina
  • Los suplementos naturales como: el cohosh negro, las isoflavonas o los fitoestrógenos (compuestos vegetales de origen natural)
  • Los suplementos de vitamina E
  • La acupunctura (en inglés)
  • La hipnosis
  • La terapia cognitivo conductual (en inglés)
  • El entrenamiento de conciencia plena (mindfulness), la meditación o la respiración lenta y profunda

Los estudios realizados acerca de estos tratamientos muestran resultados variables. Si te interesaría probar con alguno, habla de los puntos a favor y en contra con tu proveedor de salud.

En ocasiones, todas las opciones mencionadas con anterioridad simplemente son insuficientes para el alivio de los bochornos. La terapia hormonal por prescripción funciona bien para los bochornos y otros síntomas de la menopausia. Dependiendo de tu historial médico, podrías tomar, ya sea, una combinación de estrógeno y progesterona o una versión de sólo estrógeno. Estos medicamentos vienen en presentaciones de cremas, parches o tabletas.

Situaciones como haber tenido una histerectomía o una ooforectomía (la extirpación quirúrgica de los ovarios), un historial de cáncer, un alto riesgo de coágulos en la sangre o alguna reacción a las hormonas en el pasado, tendrán un impacto en el tipo de hormonas que puedas tomar. Tu proveedor de salud te puede ayudar a decidir cuál es el mejor tratamiento para ti.

En conclusión

Es común que las mujeres experimenten bochornos durante la transición a la menopausia. Las opciones para su tratamiento pueden ser efectivas y hay una variedad de alternativas más allá de la terapia hormonal.

“La mayoría de las mujeres que tienen bochornos no requieren de atención médica”, dijo la doctora Shah. Pero tu proveedor de salud puede ayudarte a evaluar tus opciones y encontrar una solución que te funcione. Comunícate con Banner Health si te gustaría localizar a un proveedor de salud que pueda ayudarte a controlar tus bochornos.

Otros artículos útiles

Ginecología Salud de la mujer