Las generaciones mayores son sumamente independientes. Al menos, así es como ellos lo describirían. Los familiares podían llamarle de otro modo a su actitud, pero lo cierto es que los padres de edad avanzada tienen metas distintas a las de sus hijos. En tanto que ellos tratan de mantener el estilo de vida que se han labrado, sus hijos sienten la responsabilidad de protegerlos de cualquier daño que les pudiera ocurrir.
Esta dinámica genera una situación realmente difícil cuando se trata de decidir si es momento de que se le brinden cuidados dentro del domicilio a ese ser querido. Para ayudarnos a navegar a través de ese escenario, le solicitamos a Mandy Johnson, trabajadora social certificada, con maestría (LMSW, por sus siglas en inglés), una de las gerentes de cuidados de Banner Home Care (en inglés), que compartiera su experiencia en la creación de programas de cuidados que logran que ambas partes se sientan cómodas.
Escuchando y Empatizando Con tu Ser Querido
Puede ser difícil describir los temores que se relacionan con la vejez. La primera inclinación puede ser alejarse de esa realidad, ignorando los riesgos y tratando de aferrarse a los modos de vida anteriores. “Muéstrale empatía a ese ser querido y ayúdale a comprender que respetas sus sentimientos”, dijo Johnson. “Asegúrate de que entienda que los dos están del mismo lado. No dejes de pedirle su opinión y escucha lo que te dicen con detenimiento, incluso (o más bien, especialmente) si estás en desacuerdo”, indicó.
Puedes empezar a expresar tu sentir hacia tu padre o madre de edad avanzada una vez que se haya establecido la confianza. Sin importar la respuesta, es importante que mantengas una actitud colaborativa y de equidad. No le hables con condescendencia ni como si tú supieras qué es lo mejor. La manera más efectiva de trabajar cooperativamente es estableciendo metas en común.
Vigila las Señales
Johnson describió los indicadores clave de que ha llegado la hora de considerar los cuidados dentro de casa. Algunas de estas señales son:
- Un incremento en los problemas médicos
- Pérdida de peso
- Depresión
- Mantenimiento pobre de la casa
- Caídas frecuentes
- Moretones sin explicación
- Abolladuras recientes en el automóvil
- Accidentes sin explicación
- Reportes de que tu ser querido se ha extraviado
Algunas de estas circunstancias pueden producir temor y llevar a respuestas a la defensiva, pero acuérdate de abordar la situación de manera respetuosa en tanto que sigues buscando una solución que sea segura para todos.
Desarrollar Planes que Aumenten la Independencia
“La disposición del paciente es uno de los principales factores para la creación de un plan efectivo”, dijo Johnson. “Es importante que incluyas a tus padres en la toma de decisiones. Bríndales la certeza de que lo pueden hacer paulatinamente para que retengan la mayor independencia posible. Los pacientes tienen el derecho a elegir a pesar de que esa no sea la decisión que nosotros queremos para ellos. Incluirlos en la conversación podrá llevar a pequeños acuerdos como visitas semanales, en vez de diarias, del cuidador y ofrecer un colgante a los pacientes para que se sientan independientes y seguros. Es posible que le den la bienvenida a un aumento en los cuidados a medida que se vayan sintiendo más cómodos”, detalló. Un plan bien elaborado incrementará la independencia de tu padre o madre y eliminará posibles contratiempos y dificultades.
¿Qué Servicios Están Disponibles Dentro de los Cuidados en Casa?
Johnson explicó que los cuidados en casa pueden brindar una opción de apoyo sumamente flexible. “Los pacientes eligen los días y horarios en que quieren tener al cuidador. Pueden expresar su opinión referente a los cuidados y asistencia que buscan y al tipo de cuidador que desean. Algunas personas emplean a sus cuidadores para que realicen las compras mensuales de víveres o los lleven a sus consultas médicas. Otros hacen planes para recibir varias visitas a la semana para ayudarlos con sus necesidades básicas como cocinar, asearse, etcétera. La mayoría de las agencias tienen un requisito mínimo de 2 a 4 horas por visita. Aunque eso podría parecer mucho tiempo, también hay mucho que se puede hacer durante ese tiempo”, expuso.
En tanto que los cuidadores de planta son muy escasos, los servicios nocturnos se ofrecen con regularidad. Con frecuencia, los integrantes de la familia tratan de proporcionar este tipo de cuidados, pero luchan para obtener un descanso adecuado, lo cual puede afectar su salud y conducir a una negligencia no intencionada. Muchas familias programan a los cuidadores para cada tercer día. A medida que la necesidad de cuidados crece, en ocasiones, el cuidador vendrá por la mañana para ayudarle al paciente a movilizarse y regresará por la noche para asistirle en su rutina para recostarse. “Somos muy flexibles”, reiteró Johnson. Algunos de los servicios más comunes de Banner Home Care incluyen:
- Asistencia para pacientes con diabetes (en inglés)
- Provisión de equipo médico para el hogar (en inglés)
- Terapia de infusión (también llamada intravenosa) (en inglés)
- Consultoría nutricional (en inglés)
- Servicios de terapia (en inglés)
- Monitoreo virtual en casa Banner Lifeline (en inglés)
¿Llegó el Momento?
Entender cuándo se requiere de cuidados en casa depende de varios factores. Johnson hace un llamado a las familias a que actúen oportunamente. “Las caídas son un indicador claro de que podrían necesitarse cuidados en el hogar. Por lo general, el aumento en las caídas conduce a otras complicaciones médicas, mismas que requerirán de más tratamiento y cuidados que lo que se hubiera necesitado si se hubiera tenido la ayuda a tiempo. La mala alimentación es otro indicador de que ser requiere de cuidados. Más de la mitad de la población de adultos mayores recibe una nutrición inadecuada. Esto es más frecuente cuando la persona vive sola”, señaló.
Hablar con un experto de cuidados en el hogar puede ser de gran utilidad para determinar qué nivel de cuidados se podría requerir. Programa una cita con el equipo de Banner Home Care (en inglés) para conversar acerca de las particularidades de tu situación familiar.