Enséñame

Reconocer los signos y efectos secundarios neurológicos del latigazo cervical

¿Sabías que los choques traseros son la principal causa de lesiones por latigazo cervical? Este tipo de lesión cuello ocurre cuando la cabeza se sacude bruscamente hacia adelante y luego hacia atrás, estirando los músculos y ligamentos del cuello .

El latigazo cervical suele causar dolor y rigidez en el cuello , pero también puede causar síntomas neurológicos como dolores de cabeza, mareos y pinzamiento de nervios. Si no se trata, el latigazo cervical puede provocar dolor crónico y problemas neurológicos.

Continúe leyendo para obtener más información sobre el dolor de cuello y los síntomas neurológicos relacionados con una lesión por latigazo cervical.

¿Qué es el latigazo cervical?

El latigazo cervical es una lesión de los tejidos blandos del cuello causada por un movimiento rápido de vaivén, similar al chasquido de un látigo.

“El latigazo cervical ocurre cuando la cabeza se ve obligada a moverse a una velocidad o fuerza muy alta, lo que pone una tensión significativa en los músculos que se unen desde la columna cervical (el cuello) a la cabeza”, dijo Naveed Shan , DPT, un doctor de fisioterapia certificado por dos juntas que se especializa en conmoción cerebral, ortopedia y terapia vestibular en Banner - University Medicine.

La gravedad puede variar desde una ligera distensión en los músculos que puede causar un dolor leve durante una o dos semanas hasta daños graves en huesos y ligamentos importantes o en el flujo sangre al cerebro.

Las causas más comunes del latigazo cervical son accidentes automovilísticos, resbalones, caídas o deportes de contacto como el fútbol americano, la gimnasia, el snowboard y el boxeo. El latigazo cervical también puede ocurrir si se recibe un puñetazo o una sacudida. Es una de las lesiones que se observan en el síndrome del bebé sacudido.

Signos y síntomas comunes del latigazo cervical

El dolor de cuello y la rigidez son los síntomas más comunes del latigazo cervical.

"Los días posteriores a la lesión, es común tener dolores musculares desde la base del cráneo hasta la parte superior de la espalda", dijo Shan.

Este dolor puede limitar el rango de movimiento, dificultando mover la cabeza sin sentir dolor. La duración puede variar desde varios días hasta meses, dependiendo de la gravedad de la lesión.

Otros síntomas pueden incluir dolores de cabeza, mareos y cansancio después de una lesión por latigazo cervical.

¿Puede el latigazo cervical causar problemas neurológicos?

"Dado que el cuello sostiene y protege nuestros dos órganos más vitales (el cerebro y la médula espinal), es fácil ver por qué el latigazo cervical puede causar efectos secundarios neurológicos", dijo Shan.

Los efectos secundarios neurológicos pueden manifestarse de formas sorprendentes, entre ellas:

  • Hernia de disco: El impacto puede provocar una hernia de disco en la columna cervical, presionando los nervios y causando dolor o entumecimiento.
  • Nervio pinzado: el latigazo cervical puede comprimir los nervios del cuello, provocando síntomas como hormigueo o debilidad en los brazos.
  • Lesión espinal: Los casos graves pueden causar daños a la médula espinal, afectando el movimiento y las funciones corporales.
  • Conmoción cerebral o lesión cerebro traumática leve (LCT-leve): un movimiento rápido de la cabeza puede provocar que el cerebro colisione con el cráneo, incluso cuando no hay un golpe real en la cabeza.
    “Este tipo de lesión se conoce como contragolpe, cuando la cabeza se acelera y desacelera rápidamente, lo que provoca que el cerebro colisione dentro del cráneo, lo que causa un traumatismo craneoencefálico leve”, dijo Shan.
  • Accidente cerebrovascular o incluso la muerte: una lesión en las arterias que suministran sangre al cerebro puede ser muy peligrosa y provocar un accidente cerebrovascular y la muerte.

Síntomas neurológicos a los que hay que prestar atención

Si cree que usted o alguien que conoce tiene latigazo cervical, tenga en cuenta estos síntomas neurológicos que pueden indicar una afección más grave:

  • Dolores de cabeza intensos o migrañas
  • Vértigo
  • Problemas de equilibrio, como problemas para permanecer de pie o caminar de manera constante.
  • Hormigueo o entumecimiento en los brazos o los hombros
  • Problemas con el habla, la memoria o la concentración.

¿Qué sucede si el latigazo cervical no se trata?

Aunque muchas personas se recuperan del latigazo cervical en pocas semanas, algunas experimentan efectos duraderos, especialmente si no se tratan o son graves. Estos pueden incluir las siguientes afecciones crónicas, síntomas y problemas neurológicos:

  • Dolor crónico y rigidez: el dolor persistente y la reducción del rango de movimiento pueden continuar mucho tiempo después de la lesión inicial.
  • Síntomas neurológicos: pueden persistir problemas de memoria, cambios de humor e incluso cambios cognitivos si sufre una conmoción cerebral (que puede ocurrir con un latigazo cervical).
  • Trastornos del sueño: el insomnio y la mala calidad del sueño pueden continuar si no se tratan adecuadamente.
  • Impactos en la salud mental: El dolor y las limitaciones causadas por el latigazo cervical pueden contribuir a la ansiedad, la depresión y el estrés a largo plazo.

¿Cuándo debes buscar ayuda médica?

Si experimenta estos síntomas, es importante que consulte a su médico de inmediato o acuda al servicio de centro de urgencias más cercano. Un tratamiento oportuno y eficaz puede prevenir problemas a largo plazo y garantizar una recuperación completa.

Un profesional de la salud le realizará un examen físico y le preguntará sobre el evento que causó sus síntomas. Evaluará el rango de movimiento de su cuello y las áreas sensibles. Podría usar pruebas de imagen como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas para descartar otros problemas nerviosos o cerebrales, si es necesario.

Opciones de tratamiento para el latigazo cervical

Comience el tratamiento inmediatamente después del accidente, incluso si los síntomas se retrasan debido a la adrenalina, para prevenir efectos secundarios.

Su tratamiento dependerá de la gravedad de su lesión. Sin embargo, el objetivo del tratamiento del latigazo cervical es controlar el dolor, restaurar la amplitud de movimiento del cuello y permitirle retomar sus actividades cotidianas. Su profesional de la salud colaborará con usted para crear un plan de tratamiento.

En caso de latigazo cervical leve, su proveedor puede recomendar:

  • Descanso: Equilibre el descanso con actividades suaves para evitar la rigidez del cuello .
  • Terapia de calor y hielo: use hielo y una almohadilla térmica para reducir la hinchazón y el dolor.
  • Medicamentos antiinflamatorios: los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el acetaminofeno, pueden ayudar con el dolor.

Para casos más graves de latigazo cervical, su proveedor puede recomendar:

  • Analgésicos medicamento recetado : pueden incluir relajantes musculares y otros medicamentos para controlar el dolor intenso.
  • Fisioterapia: Los ejercicios suaves de estiramiento y fortalecimiento pueden restaurar el rango de movimiento y la flexibilidad.
  • Terapias alternativas: El masaje, la acupuntura, la atención quiropráctica y otras terapias no tradicionales pueden ayudar.
  • Medicamentos o inyecciones para el dolor de los nervios: pueden bloquear las señales nerviosas para aliviar el dolor crónico y severo.

Reflexiones finales

El cuerpo es complejo y lesiones como el latigazo cervical pueden tener efectos que van más allá de lo que se observa a simple vista. Si experimenta síntomas que van más allá del dolor de cuello típico, no los ignore. Consulte a su médico o a un especialista de Banner Health de inmediato para obtener alivio y prevenir problemas a largo plazo.

Artículos relacionados:

Neurociencia Fisioterapia