Enséñame

Cómo Navegar a Través de las Fiestas Cuando Estás en Recuperación

Te puedes enfrentar con muchos desafíos durante la temporada de fiestas si estás en recuperación. Desde las interacciones con tu familia y las celebraciones sociales, hasta los cambios en tu rutina, esta época del año puede generarte estrés.

Dos expertos de Banner Health, el doctor Daniel Brooks (en inglés), director médico del centro de información sobre envenenamientos y fármacos, Banner Poison and Drug Information Center (en inglés), de Banner - University Medical Center Phoenix, y Christopher Luke Peterson (en inglés), doctor en medicina osteopática (DO, por sus siglas en inglés), un especialista en medicina de las adicciones de Banner Health en Banner - University Medical Center Phoenix (en inglés), compartieron consejos sobre cómo navegar a través de las exigencias de la temporada.

Trata de identificar tus detonantes

Las personas, lugares, objetos o emociones pueden ser detonantes. Piensa en los momentos en que podrías enfrentar algún detonante y cómo podrás sobrellevarlos.

  • Si estar con tus padres es un detonante para ti, podría no serte posible evitarlos durante las festividades. ¿Qué estrategias puedes emplear para disminuir sus efectos en ti?
  • Si las actividades de las fiestas ocurren en lugares en donde es más probable que consumas drogas o alcohol, ¿puedes evitar o minimizar esas actividades? ¿Pueden realizarse en otra parte?
  • Si los objetos, como los destapadores, las jeringas y las agujas, el papel aluminio, etc., son detonantes para ti, ¿los puedes evitar? ¿Puedes pedirles a las personas allegadas que te ayuden a mantenerlos lejos de ti?
  • Si estás aburrido durante las fiestas por estar trabajando menos y no estar manteniendo tu rutina habitual, ¿qué puedes hacer? ¿Puedes ocupar ese tiempo con actividades, reuniones, patrocinadores y una persona que te responsabilice?

Los problemas económicos, los viajes y la familia pueden agregarle estrés a la temporada de fiestas. “Es importante que la gente reconozca lo que la detona y cómo reacciona a esos detonantes”, dijo el doctor Brooks. “Los problemas son parte de las fiestas, y si estás en recuperación, tienes que saber que surgirán y cómo enfrentarlos”, señaló.

Mantén en mente que podría ser que no siempre sepas lo que te detona. “Podrías verte tan involucrado en ciertas situaciones que ni siquiera reconozcas tus detonantes”, apuntó el doctor Peterson. Hablar con un consejero o algún integrante de tu familia te puede ayudar a distinguir los detonantes a los que te enfrentas. Reflexiona acerca de tus experiencias anteriores y cuando puedas identificar los detonantes, ponlos por escrito. De esa forma, puedes hacer un plan para minimizarlos o manejarlos.

Tu estado emocional también puede representar un obstáculo hacia tu recuperación. Las festividades pueden agudizar tus sentimientos de depresión, ansiedad o estrés y dificultar tu capacidad de manejar tus detonantes. El doctor Peterson recomienda que realizar anotaciones adicionales en tu diario puede ayudarte a sobrellevar esa condición.

Crea estrategias para manejar las situaciones sociales

El doctor Peterson sugiere que te hagas ciertas preguntas si crees que las situaciones sociales representan un desafío para tu recuperación:

  1. ¿Me expongo a ello en estos momentos?
  2. ¿Cómo manejo la situación si decido ir?
  3. ¿En quién puedo confiar en la reunión social para que me ayude y me responsabilice?

Podrías decidir que no estás en la etapa indicada de tu recuperación para asistir a esos eventos. Si tus seres queridos y colegas beben demasiado, sé honesto con ellos y diles que es más saludable para ti mantenerte alejado del alcohol.

Si decides asistir, pídele a un patrocinador, colega o amigo que vaya contigo para que puedas disfrutar del evento y mantenerte sobrio. “Rodéate de personas que te apoyan y te comprenden y que te ayudarán a sentirte seguro”, dijo el doctor Peterson.

El doctor Brooks aconseja que te enfoques en lo que te hace sentir cómodo, saca provecho de las técnicas de relajación o de la meditación si alguna de esas te ayuda.

Haz un plan para decirle “no” al alcohol

El doctor Brooks dijo que te debes decidir a no beber y tomar una bebida no alcohólica para detener a la gente que te podría preguntar si quieres tomar algo.

Algunas personas dicen que no están tomando debido a algún procedimiento médico o un medicamento. El doctor Peterson dijo que la honestidad es lo mejor. Puedes usar frases como las siguientes:

  • No tomo.
  • No, gracias.
  • Ya no tomo.
  • Estoy en recuperación.

“Hablar abiertamente acerca de tu recuperación produce gran empoderamiento, pero es difícil llegar hasta ese punto”, manifestó el doctor Peterson.

En conclusión

Las fiestas pueden ser un tiempo de desafíos si estás en recuperación de una adicción (en inglés). Pero al identificar tus detonantes, manejar las situaciones sociales y hacer un plan para decir “no”, las puedes disfrutar y mantenerte sobrio.

No te enfrentes solo a tu adicción. Comunícate con un especialista en salud conductual (en inglés), o llama al 800-254-4357 para hacer una cita para que encuentres los recursos y el apoyo que necesitas para manejar tu adicción y recuperarte (en inglés). También puedes llamar a los servicios de la Substance Abuse and Mental Health Service Administration [(SAMHSA, por sus siglas en inglés) (en inglés)] al 800-662-4357 para recibir información confidencial y gratuita acerca de apoyo y centros de tratamiento.

Otros artículos útiles

Salud mental Fiestas