Si ha notado un bulto o protuberancia en el área de la ingle de su bebé, sin duda ha levantado algunas banderas rojas. ¿Podría ser un tumor o un quiste o podrían tener una hernia?
Muchas personas asocian las hernias con levantar objetos pesados o hacer esfuerzos , pero los adultos no son los únicos susceptibles de contraerlas. Las hernias también son comunes en bebés y niños. A diferencia de las hernias de los adultos , que generalmente son causadas por distensión muscular, los niños suelen nacer con ellas.
Una de las hernias más comunes que se encuentran en bebés y niños son las hernias inguinales.
¿Qué es una hernia inguinal?
Una hernia inguinal ocurre cuando parte del intestino se desliza hacia la ingle (donde la barriga se une con la parte superior del muslo), en lugar de quedarse en la barriga. Hay dos tipos de hernias inguinales: directas, que son raras en los niños, e indirectas, que a menudo se descubren en el primer año de vida.
"El tipo más común en los niños es una hernia inguinal indirecta, que ocurre cuando la abertura interna del canal inguinal, un pequeño pasaje a través de la parte inferior del abdomen, no se cierra como debería", dijo Ravindra Vegunta , MD, pediatra. cirujano general de Banner Children's Specialists Pediatric Surgery Clinic en Mesa, AZ. “Puede afectar hasta al 5% de los recién nacidos y hasta al 30% de los bebés prematuros”.
¿Qué causa las hernias inguinales?
Las hernias inguinales ocurren debido a un problema con el desarrollo de la pared abdominal inferior. El esfuerzo y el llanto no causan hernias, pero la tos, el llanto o el esfuerzo pueden aumentar la presión en el abdomen, haciendo que las hernias sean más visibles.
Las hernias inguinales pueden ocurrir a cualquier edad, pero son más comunes en niños pequeños, especialmente en aquellos que nacen prematuramente. Los niños son mucho más propensos a tener hernias inguinales. Una hernia inguinal ocurre cuando la abertura interna del canal inguinal no se cierra por completo en el momento del nacimiento. Esto permite que una parte del intestino se deslice y provoque una hernia indirecta.
En los niños, la intrusión puede causar hinchazón en la ingle y, a veces, se extiende hasta el escroto. En las niñas, la hinchazón suele estar en la ingle o los labios.
¿Cómo sé si mi hijo tiene una hernia inguinal?
Ser capaz de reconocer una hernia inguinal desde el principio puede prevenir el desarrollo de complicaciones graves. Estos son algunos signos y síntomas importantes a tener en cuenta:
- Un bulto suave en la ingle y/o el escroto o el área de los labios que aparece y desaparece
- Un bulto o hinchazón que se vuelve más notorio cuando su bebé llora o se esfuerza
- En niños mayores, la hinchazón se puede ver mientras están de pie, pero desaparece cuando se acuestan.
- Por lo general, es indoloro o causa molestias leves, aunque el ejercicio extenuante puede causar hinchazón y molestias en niños mayores.
¿Cómo se diagnostican y tratan las hernias inguinales?
Si su hijo tiene dolor o hinchazón, es importante que llame a su proveedor de atención médica de inmediato. Pueden hacerle un examen físico a su hijo para ver si el bulto en la ingle es causado por una hernia y si se puede empujar hacia el abdomen (reducible).
“Si la hernia no es reducible, será necesario evaluar al niño como una emergencia para ver si es necesaria una reparación quirúrgica de emergencia”, dijo el Dr. Vegunta. “Sin embargo, todas las hernias inguinales requerirán cirugía”.
Esto se debe a que una vez que se desarrolla una hernia inguinal, no se cerrará y deberá repararse. El pediatra de su hijo lo referirá a un cirujano pediátrico o urólogo que corregirá el defecto y evitará daños a cualquier órgano.
El momento de la cirugía ocurrirá bastante rápido después de que se encuentre la hernia porque existe el riesgo de que el intestino se atasque en el canal inguinal. Si esto ocurre, puede cortar la sangre a los intestinos causando lo que se llama una hernia inguinal encarcelada. Si es así, es posible que sea necesario extraer una parte del intestino y volver a coser el intestino.
“Si sospecha que la hernia puede estar incarcerada, debe llevar a su hijo a una sala de emergencias pediátricas para su evaluación y administración, gerencia”, Dr. Vegunta. “Si la hernia no es reducible, su hijo necesitará una reparación quirúrgica de emergencia”.
¿Qué tipo de cirugía se realiza para reparar una hernia inguinal?
La cirugía de reparación de hernia inguinal es uno de los tipos de cirugía más comunes que se realizan en bebés y niños y se puede realizar de forma quirúrgica o laparoscópica, un procedimiento quirúrgico menos invasivo.
“La mayoría de las reparaciones se realizan como operaciones abiertas sin usar malla, pero algunos cirujanos usan un enfoque, método, técnica laparoscópico (escopio)”, dijo el Dr. Vegunta. “En ambos enfoques, los niños necesitarán anestesia general para la reparación”.
¿Puede regresar una hernia inguinal?
Después de someterse a una cirugía de reparación de hernia inguinal, la mayoría de los niños no vuelven a tener ningún problema. Sin embargo, existe una pequeña posibilidad de que una hernia regrese.
“El riesgo de que ocurra otro después de la cirugía es de alrededor del 3 %”, dijo el Dr. Vegunta. “Y en los bebés prematuros es alrededor del 6%. La recurrencia es realmente poco común”.
Palabras finales: no demora, en mora el tratamiento
Las hernias inguinales son muy comunes en bebés y niños, pero son tratables. Si le preocupa la posibilidad de que su hijo tenga una hernia, haga que su proveedor de atención médica lo evalúe rápidamente. Para encontrar un especialista de Banner Health cerca de usted, visite bannerhealth.com.