¿Qué causa el dolor de rodilla?
El dolor de rodilla es común en adultos y suele estar relacionado con la edad o el desgaste diario. Actividades habituales como caminar, estar de pie, levantar objetos y subir escaleras pueden provocar tensión en las rodillas con el tiempo.
Las lesiones son otra causa frecuente de dolor de rodilla. Muchas ocurren durante deportes o actividades que implican movimientos bruscos, saltos o cambios de dirección. Las lesiones de rodilla más comunes incluyen:
- Lesión del ligamento cruzado anterior (LCA): El LCA conecta el fémur con la tibia. Suele desgarrarse al practicar deportes que requieren paradas repentinas, cambios de dirección o aterrizajes de salto. Obtenga más información sobre las roturas del LCA.
- Lesión del ligamento colateral medial (LCM): El LCM impide que la rodilla se doble hacia adentro. Puede desgarrarse durante movimientos de torsión o impactos laterales repentinos.
- Lesión de menisco: El menisco es un cartílago que amortigua la rodilla. Puede romperse con una torsión o rotación brusca. Obtenga más información sobre las lesiones de menisco roto .
- Síndrome de dolor patelofemoral (rodilla del corredor): Esta lesión por sobreuso causa dolor alrededor de la rótula y es común en corredores y personas activas. Obtenga más información sobre el síndrome de dolor patelofemoral.
- Tendinitis rotuliana (rodilla de saltador): Esta afección causa dolor entre la rótula y la tibia cuando el tendón se irrita o se desgarra, a menudo debido al uso excesivo. Obtenga más información sobre la tendinitis rotuliana.
- Quiste de Baker: También llamado quiste poplíteo, esta hinchazón llena de líquido se forma detrás de la rodilla y puede causar tirantez, rigidez o dolor, especialmente al flexionar o estirar la pierna. Suele desarrollarse debido a otros problemas de rodilla, como artritis o una rotura de menisco. Obtenga más información sobre el quiste de Baker.
¿Cuándo debo consultar a un doctor?
El dolor de rodilla suele desarrollarse gradualmente y puede mejorar con autocuidado. Pruebe primero los siguientes tratamientos caseros:
- Descanse y evite actividades que empeoren el dolor.
- Use compresas de hielo envueltas en una toalla durante 20 minutos cada vez.
- Comprimir la rodilla con un vendaje o aparato ortopédico
- Eleva la pierna
- Tome medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno (Advil) o naproxeno (Aleve), para el dolor y la hinchazón.
- Pruebe acetaminofén (Tylenol) para alivio el dolor.
Deberías consultar a un doctor si:
- Su dolor comenzó después de un fuerte impacto o lesión.
- El dolor dura más de unos días a pesar del reposo y el tratamiento en casa.
- Nota enrojecimiento, hinchazón, calor o sensibilidad.
- Tienes fiebre
Busque atención médica inmediata si:
- Escuchaste un sonido de estallido en el momento de la lesión.
- No se puede poner peso sobre la pierna afectada.
- Tu articulación se ve deformada
- La hinchazón apareció de repente
- El dolor es severo
Si su dolor de rodilla no mejora, nuestros especialistas en ortopedia pueden ayudarle. Programe una cita hoy mismo.
¿Cómo se diagnostica el dolor de rodilla?
Para encontrar la causa de su dolor de rodilla, su doctor :
- Realizar un examen físico para verificar si hay hinchazón, enrojecimiento, calor o hematomas.
- Mueva suavemente la rodilla para evaluar el rango de movimiento.
- Presione o mueva partes de su rodilla para verificar si hay daño o dolor.
Su doctor también puede ordenar pruebas de diagnóstico por imágenes, como:
- rayos X
- Resonancia magnética
- tomografía computarizada
- Ultrasonido
Si existe preocupación por una infección o inflamación, su doctor puede recomendar:
- Análisis de sangre
- Artrocentesis (extracción y análisis de líquido de la articulación)
¿Quieres saber qué hacer con tu dolor de rodilla? Encuentra un ortopedista en Banner cerca de ti.
¿Cómo se trata el dolor de rodilla?
El tratamiento depende de la causa del dolor de rodilla. Muchas personas se recuperan sin cirugía.
Opciones de tratamiento no quirúrgico
- Medicamentos para afecciones como gota, artritis o inflamación.
- Fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento
- Plantillas de soporte para reducir la presión sobre la rodilla.
- Inyecciones como corticosteroides, plasma rico en plaquetas o ácido hialurónico para reducir el dolor y la hinchazón.
Opciones de tratamiento quirúrgico
Su doctor puede recomendarle cirugía si su lesión de rodilla es grave o no responde a otros tratamientos:
- Reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA): reemplaza un ligamento cruzado anterior (LCA) desgarrado con un injerto de tendón.
- Reparación del ligamento colateral medial (MCL): vuelve a unir el ligamento mediante suturas o anclajes.
- Artroscopia de rodilla: se inserta una pequeña cámara en la articulación para diagnosticar y reparar problemas como desgarros de menisco o daños en ligamentos.
- Reemplazo parcial o total de rodilla: las partes dañadas o toda la articulación de la rodilla se reemplazan con partes artificiales.
- Cirugía de revisión de rodilla: En algunos casos, una articulación de rodilla artificial puede desgastarse o aflojarse con el tiempo. La cirugía de revisión reemplaza total o parcialmente un implante de rodilla anterior. Este procedimiento es más complejo que un reemplazo de rodilla inicial y puede requerir atención especializada.
- Denervación articular: una opción mínimamente invasiva que interrumpe las señales de dolor de los nervios de la rodilla.
Explore las opciones de tratamiento diseñadas para que pueda volver a moverse. Solicite una consulta ortopédica .
¿Cómo puedo prevenir el dolor de rodilla?
Puede reducir el riesgo de sufrir dolor de rodilla tomando algunas decisiones saludables:
- Mantenga un peso saludable para reducir la presión sobre sus articulaciones.
- Estira los músculos de las piernas con regularidad
- Use zapatos de apoyo con buena amortiguación.
- Evite arrodillarse sobre superficies duras sin acolchado.
- Camine o corra sobre superficies más suaves, como una pista, en lugar de concreto.
¿Por qué elegir Banner Health para el cuidado del dolor de rodilla?
Cuando el dolor de rodilla le impide avanzar, merece atención que le ayude a seguir adelante con confianza. En Banner Health, nuestros especialistas en ortopedia trabajan en estrecha colaboración con fisioterapeutas, expertos en medicina deportiva y profesionales de la imagenología para diagnosticar con precisión su dolor y personalizar su tratamiento.
Ofrecemos:
- Citas el mismo día y al día siguiente en muchas ubicaciones.
- Herramientas de diagnóstico avanzadas como resonancia magnética, ecografía y artroscopia
- Tratamientos mínimamente invasivos y experiencia quirúrgica
- Programas de rehabilitación personalizados para ayudarle a recuperarse más rápido
Comience su recuperación con atención confiable. Programe una cita con un ortopedista de Banner .