La micción frecuente o poliuria podría no representar una gran preocupación sino hasta que estás en un viaje en carretera o dentro de un cine viendo una película demasiado larga. Pero un cambio en tus hábitos para orinar podría indicar que algo está ocurriendo adentro de tu cuerpo. La doctora Indu Partha, una especialista en medicina interna de Banner - University Medical Center Tucson (en inglés), nos ofrece algunas pistas útiles para descifrar tus horarios para ir a orinar.
¿Qué tan frecuente es demasiado frecuente?
“Estás yendo al baño con demasiada frecuencia cuando empieza a afectar tu calidad de vida”, señaló la doctora Partha. “Por lo general, sólo me entero de la lucha de alguien contra la micción frecuente cuando los síntomas ya le resultan intolerables. No debes esperar hasta que sea así de molesto”, dijo. Agregó que los malestares y la incontinencia pueden ser indicadores de causas más preocupantes. Aunque te podría parecer vergonzoso, no pospongas mencionarle tus síntomas a un doctor.
¿Cuáles son algunas posibles causas detrás de la micción frecuente?
- Beber demasiada agua (en inglés)
- Infecciones de las vías urinarias (UTI, por sus siglas en inglés)
- Uso de diuréticos para trastornos no relacionados, tales como presión arterial alta
- Demasiada cafeína
- Diabetes
- Lesiones en los nervios, tales como derrame cerebral o lesión de médula espinal
- Menopausia (en inglés)
- Problemas de próstata, generalmente a consecuencia de la edad
- Vejiga hiperactiva
- Infecciones de transmisión sexual (ITS o STI, por sus siglas en inglés)
- Debilidad en los músculos del suelo pélvico (en inglés)
- Cistitis intersticial [IC, por sus siglas en inglés) (en inglés)]
¿Hay dolor al orinar?
“Las molestias al orinar generalmente indican algún tipo de inflamación”, dijo la doctora Partha y agregó que, con frecuencia, esta inflamación se asocia a las infecciones como las UTIs y las ITS. Resolver estas infecciones es de vital importancia, ya que las infecciones sin atender podrían extenderse y convertirse en algo más serio.
¿Importa el color de la orina?
El color de la orina puede ser igualmente importante (y revelador) que la frecuencia de la micción. El color de la orina puede ser indicativo de varias situaciones, incluyendo el nivel de hidratación, posibles infecciones e incluso, los medicamentos que estás tomando. Lee este artículo para obtener más información: “What’s My Urine Color Saying?” (en inglés).
¿No es sólo parte de ir avanzando en años?
Sí, pero mayormente, no. En el caso de los hombres, el crecimiento de la próstata es algo que sucede con la edad y puede llevar a la poliuria. En el caso de las mujeres que han dado a luz, los músculos del suelo pélvico pueden debilitarse al paso del tiempo y conducir a un aumento en su frecuencia para orinar. Pero la doctora Partha explicó que estos trastornos no aplican para todos a medida que se van haciendo mayores. Es posible avanzar en años y mantener un control saludable.
Qué hacer
Lo primero es lo primero: habla con un médico. Descubrir la causa subyacente del trastorno es la mejor manera de encontrar una solución para que puedas volver al estilo de vida que acostumbras. Mientras tanto, hay varios productos y soluciones que pueden ayudarte a sentir más cómodo y a manejar tus síntomas. Revisa esta publicación para aprender más sobre los productos como los parches, las cubiertas protectoras para colchón y otros.
Para obtener más información acerca de tu salud urinaria, lee los siguientes artículos útiles: