Enséñame

Estrías: ¿Qué son y me puedo deshacer de ellas?

Mientras que los humanos venimos en todas las formas, tamaños y colores, casi todos tenemos estrías. Las mujeres las desarrollan durante el embarazo, los niños las pueden desarrollar durante la pubertad y cualquier persona que haya ganado o perdido una cantidad significativa de peso ha tenido que lidiar con ellas también.

Luego entonces, ¿qué son las estrías y – de mayor importancia aún – puedes deshacerte de ellas?

¿Qué son las estrías?

“El término técnico para las estrías es striae distensae”, dijo la doctora Emilee Sandsmark (en inglés), una ginecobstetra (OBGYN, por su abreviatura en inglés) de Banner Health Clinic (en inglés) de Loveland, Colorado. “Son una forma común de cicatrización dérmica o de la piel, que no tiende a ser sintomática ni peligrosa, pero que puede ser cosméticamente angustiante para algunas personas”, expuso.

Las estrías se desarrollan cuando nuestra piel se estira o se contrae con rapidez. Estos cambios abruptos pueden ocasionar que el colágeno y la elastina, que son el tejido conectivo de la piel, se rompa. Podrías notar líneas rojas, moradas o marrón oscuro que aparecen en tu abdomen, caderas, muslos e incluso en tus senos, cuando la piel comienza a sanar. Esta decoloración se conoce como striae rubra. Al paso del tiempo, estas líneas se convertirán en striae alba, que son líneas hipopigmentadas (más claras que el tono de tu piel en general) y que se asemejan a las cicatrices.

No todos desarrollarán estrías, pero una fluctuación en las hormonas – y posiblemente también la genética – podrían tener un papel. En el caso de que desarrolles estrías, tendrás las mayores probabilidades de que aparezcan durante los periodos de crecimiento acelerado (en inglés), embarazos (varios artículos en inglés y español) y una pérdida o aumento rápido de peso (varios artículos en inglés y español).

¿Puedes prevenir y deshacerte de las estrías?

Hay varios tratamientos tópicos de venta libre en el mercado, incluyendo cremas y aceites, y remedios caseros que puedes buscar en Internet que dicen poder prevenir y tratar estos bordes y surcos. Pero no son soluciones mágicas. Desafortunadamente, no hay gran cosa que puedas hacer para prevenirlos y, en ocasiones, podrían nunca desaparecer por completo.

Dicho lo anterior, le pedimos a la doctora Sandsmark que nos diera su opinión profesional acerca de algunos de los productos más comercializados para combatir las estrías.

Manteca de cacao y aceite de oliva

La manteca de cacao y el aceite de oliva se han propuesto como medidas preventivas y de tratamiento, pero no se ha demostrado que se logre una diferencia significativa con su uso. “Ninguno de estos dos productos hace mal y son seguros para su uso durante el embarazo, así es que no te harán daño si los pruebas”, dijo la doctora Sandsmark.

Cremas que contienen extracto de centella asiática, vitamina E, e hidrolizados de colágeno-elastina

Se ha demostrado que algunas cremas, como la Mederma, que contienen extracto de una hierba llamada centella asiática ayudan a reducir la aparición de las estrías, pero la doctora Sandsmark agregó que se requiere de mayor investigación referente a su seguridad y eficacia.

Prendas moldeadoras y fajas o cinturones de sujeción para el embarazo

Estos productos se comercializan con frecuencia para las mujeres embarazadas, ofreciendo ayudar a prevenir y reducir las estrías, pero no hay ninguna evidencia de esa reducción. “La razón podría radicar en que, siendo realistas, este tipo de prendas típicamente se usan de manera intermitente, así es que podrían ser insuficientes para disminuir la presión en la piel y generar una verdadera diferencia”, dijo la doctora Sandsmark.

Aceite corporal Bio-Oil

“Algunos dermatólogos recomiendan rutinariamente el uso de este producto para la reducción de cicatrices una vez que ha sanado una incisión”, mencionó la doctora Sandsmark. “Ya que las estrías son un tipo de cicatrización, esto es algo que también se podría intentar (e incluso pudiera ser más efectivo que la manteca de cacao)”, dijo.

Crema de tretinoína (ácido retinoico)

Este tipo de crema mostró beneficios en la mejoría (en inglés) de la apariencia de las estrías en algunos estudios, pero no en otros (en inglés). “Básicamente, es la única opción tópica, sin ningún procedimiento, que ha demostrado tener ciertos beneficios y que se ha investigado lo suficientemente para poderla potencialmente recomendar”, señaló la doctora Sandsmark. “Sin embargo, la crema de tretinoína no es segura para su empleo durante el embarazo, de manera que deberás esperar hasta después de que tu bebé haya nacido”, advirtió.

Para su uso, los pacientes deberán aplicar una capa fina de productos retinoicos en el área afectada durante un periodo de tres a seis meses (si no es que más tiempo) antes de que se pueda apreciar cualquier mejoría.

Terapia mediante procedimientos en consultorio

Las formas de terapia mediante procedimientos incluyen: láser de colorante pulsado, láser fraccionado, microneedling o microagujas, dermoabrasión y fototerapia. El peeling químico y los dispositivos de radiofrecuencias también han demostrado tener beneficios moderados. No obstante, tratándose de este tipo de terapias, querrás comentarlas con un dermatólogo que incorpore tratamientos cosméticos en su práctica antes de que te atiendas utilizando alguna de ellas. El doctor puede determinar cuál es el mejor método dependiendo de tu tipo de piel, y la ubicación y extensión de tus estrías.

Aceptando tu cuerpo

Nuestros cuerpos están en continua evolución a medida que crecemos, nos expandimos o nos contraemos. Debemos resignarnos al hecho de que nadie tiene un cuerpo perfecto (en inglés). Siempre habrá algo aquí o allá que quisiéramos cambiar. De manera que, aunque puedes intentar con alguna de estas opciones terapéuticas o de tratamiento, podría ser que el mejor remedio sea aceptar tu cuerpo tal cual es en este momento, incluyendo tus estrías.

Relacionados:

Dermatología Embarazo