Enséñame

¿Sabe cómo detectar el cáncer de piel?

Vigilar tu piel y tus lunares es el paso más importante hacia la detección temprana del cáncer de piel, cuando es más tratable. “Tú eres tu propia primera línea de defensa al referirnos a la detección del cáncer de piel”, dijo el doctor Mark Gimbel (en inglés), un cirujano oncólogo especializado en melanoma del centro Banner MD Anderson Cancer Center.

Debes estar al pendiente de los lunares y las manchas en tu piel, para que te percates en caso de haber cualquier cambio. Y debes examinar tu piel con detenimiento, de pies a cabeza, aproximadamente cada dos meses. Cualquier persona puede contraer cáncer de piel – sin importar su tono de piel.

“Revísate en todas partes, porque el cáncer de piel puede desarrollarse incluso en áreas que no están expuestas al sol”, dijo el doctor Gimbel. Usa un espejo para ayudarte a ver tu espalda, glúteos, genitales y las plantas de tus pies, y pídele a algún familiar que te revise el cuero cabelludo. Observa áreas ásperas o levantadas en tu cuero cabelludo y de tu piel al lavarte el cabello o aplicarte crema corporal. Las manchas sospechosas o los lunares extraños podrían ser una señal de cáncer de piel.

“Si notas cualquier cosa que te preocupe, pide una cita con un dermatólogo (en inglés). Que no te avergüence señalar el área. Los dermatólogos lo agradecen cuando reciben indicaciones”, dijo el doctor Gimbel. Recomienda que tomes fotografías de la mancha o el lunar sospechoso con tu teléfono. De esa manera, pues consultar con tu dermatólogo de inmediato y compartir las fotos, y se pueden referir a ellas más adelante para ver si hay cualquier cambio notorio.

Lo que debes observar al revisar si hay manchas sospechosas en tu piel

Al examinar tu piel, vigila lo siguiente:

  • Nódulos pequeños, lisos, brillosos y pálidos o cerosos
  • Nódulos rojos y firmes que podrían sangrar o desarrollar costras
  • Manchas rojas planas que son ásperas, resecas o escamosas
  • Manchas nuevas o manchas que cambian
  • Lesiones que no sanan o que sanan y reaparecen posteriormente
  • Manchas o lesiones cuya sensación cambia, producen picazón, se inflaman o son dolorosas
  • Manchas que reaparecen luego de haber sido tratadas con crioterapia o crioablación (frío intenso con nitrógeno líquido o gas argón) o quemándolas

Cómo examinar tus lunares usando el abecedario

Con frecuencia, el cáncer de piel se desarrolla en los lunares, así es que obsérvalos con atención al evaluar tu piel. Busca:

  • Asimetría: Los dos lados lucen distintos entre sí
  • Borde: El borde está torcido, es desigual o irregular
  • Color: El lunar es multicolor
  • Diámetro: Tiene un ancho de más de seis milímetros, de tamaño similar a la goma para borrar de un lápiz
  • Evolución: El lunar ha cambiado en su tamaño, forma o sensación

Muchas manchas sospechosas no son cancerosas. Pero sí recibes un diagnóstico de cáncer de piel (en inglés), lo más probable es que sea de alguno de estos tipos:

  • Carcinoma de células basales (basocelular): Un cáncer que crece lentamente y no suele propagarse
  • Carcinoma de células escamosas (espinocelular): Un tipo de cáncer de piel que se propaga más que el basocelular, pero es menos común
  • Melanoma: La forma más agresiva del cáncer de piel, pero que sólo representa el 2% de los casos

La mayoría de los cánceres de piel son altamente tratables, pero una vez que has desarrollado cáncer de piel, tus probabilidades de volverlo a contraer aumentan. La exposición a los rayos ultravioleta (UV) es la causa principal del cáncer de piel, así es que te debes mantener fuera del sol durante el horario en que es más intenso, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, usar protector solar con un factor de protección (SPF) de 30 o más (volviéndotelo a aplicar cada dos horas), usar sombreros de ala ancha y gafas para el sol que bloqueen los rayos UV, y no usar camas de bronceado. También estarás en mayor riesgo de cáncer de piel si estás inmunosuprimido o tienes lesiones que no sanan.

En conclusión

Examinar tu piel con regularidad para revisar si hay señales de cáncer de piel es crucial, especialmente si eres de tez clara, tienes gran cantidad de lunares o un historial de cáncer de piel. Ponte en contacto con Banner Health para comunicarte con un dermatólogo que te pueda ayudar a evaluar y monitorear tu piel.

Otros artículos útiles

Cáncer Cáncer de piel