Enséñame

Pérdida de la memoria: ¿Es parte del proceso natural de envejecimiento o es demencia?

Nos ha sucedido a todos. No encontramos nuestras llaves, cartera o teléfono. Sabemos el nombre de alguien, pero no lo podemos recordar. Entramos a una habitación y se nos olvida por qué estamos ahí. Con el envejecimiento natural, solemos tener la capacidad de desandar nuestros pasos y encontrar la cartera o acordarnos del motivo por el cual fuimos a esa habitación.

“A todos nos cuesta trabajo recordar un nombre de vez en cuando”, dijo Helle Brand, asistente médico y especialista en demencia del instituto Banner Alzheimer’s Institute (en inglés). “Si tus problemas de memoria son poco frecuentes y puedes desandar tus pasos, no tienes por qué preocuparte. Se trata del proceso natural de envejecimiento”, explicó.

“Sin embargo, con la pérdida progresiva de la memoria, te tomará más tiempo recordar los nombres o ni siquiera los podrás recordar. Si notas que tú o un ser querido hacen las mismas preguntas o repiten las mismas anécdotas, podría haber motivos de preocupación”, prosiguió Brand.

Brand sugiere que te mantengas atento a los cambios al paso del tiempo. Si alguien está experimentando pérdida de memoria, sus síntomas seguirán avanzando. Lo que ocurría una vez al mes, sucederá una vez a la semana, luego, a diario y después, varias veces al día.

No sólo cambia la memoria. Con el transcurso del tiempo, también podrías observar cambios en su percepción, lenguaje y atención, así como dificultades para la resolución de problemas y la toma de decisiones. Por ejemplo, se podrían presentar dificultades para conducir un automóvil o más problemas para recordar palabras o llevar a cabo tareas sencillas.

También deberás vigilar los mecanismos de supervivencia. Si alguien toma apuntes y hace listas, ¿son más detallados? ¿Llega el momento en que ya no tienen sentido? ¿Tu ser querido se está alejando gradualmente de las actividades sociales?

“Estos cambios merecen una consulta con un médico de atención primaria para que realice pruebas de memoria”, dijo Brand. “Comprender si se trata de envejecimiento natural o de una pérdida progresiva de la memoria puede ayudar a un mejor manejo de esos cambios”, agregó.

Sugerencias para el envejecimiento natural

Si estás experimentando problemas de memoria (en inglés) debido a un proceso natural de envejecimiento, Brand propone las siguientes sugerencias útiles para activarla:

  1. Mantente consciente. Designa un lugar para cada cosa y mantén cada cosa en su lugar. Enuncia en voz alta dónde pones tus llaves.
  2. Participa en actividades preventivas, tales como: leer, escribir, asistir a conferencias y hacer crucigramas.
  3. Mantén la curiosidad y aprende cosas nuevas. Estudia un instrumento musical o toma una clase de danza.
  4. Realiza una rutina de ejercicio físico y visita a tu doctor con regularidad en beneficio de tu salud mental y general.
  5. Ingresa a un club de lectura o comenta libros con tus amistades. Esto desafiará tu mente a recordar situaciones y comentarlas con el grupo.
  6. Asiste a un centro para adultos mayores o reúnete con la familia y los amigos para prevenir el aislamiento.

Sugerencias para la pérdida progresiva de la memoria

Si tú o algún ser querido están experimentando una pérdida progresiva de la memoria, Brand proporciona las siguientes sugerencias para conservar el enfoque:

  1. Crea una rutina diaria
  2. Elimina el acumulamiento
  3. Usa listas y anotaciones simples para mantenerte focalizado y completar tareas
  4. Usa un calendario de bolsillo o teléfono celular para organizar tus actividades
  5. Haz ejercicio con regularidad
  6. Programa actividades sociales
  7. Mantente involucrado en actividades que tengan un significado y representen un propósito para ti
  8. Dale un buen manejo a tu salud
  9. Descansa adecuadamente cada noche y mantén un buen estado de ánimo
  10. Crea un equipo de personas que sepan lo que estás experimentando. Diles que cuentas con ellos para que te guíen y te brinden acompañamiento.

Aprende más sobre las señales de advertencia de la demencia en Banner Alzheimer’s Institute.

Enfermedad de Alzheimer y demencia Salud de la tercera edad