Tener una actitud agradecida puede sonar como un cliché, pero en estos tiempos sin precedentes, la gratitud podría ser justamente el impulso que necesitas para ayudarte a replantear la situación y crear una experiencia más positiva durante la pandemia de la COVID-19.
“La gratitud es una herramienta poderosa para ayudarte a replantear las cosas durante los tiempos difíciles”, dijo la doctora Yazhini Srivathsal, psiquiatra del hospital de salud conductual Banner Behavioral Health Hospital. Por ejemplo, en vez de decir que estás encerrado en tu casa, cambiar el sentimiento a estar seguro en tu casa o hasta estar agradecido por tener una casa, puede ayudarte mentalmente durante una temporada que no se siente nada positiva.
Ser agradecido no significa que tengas que hacer de lado los otros sentimientos o que te mantengas pasivo frente a lo que está sucediendo en tu vida, dijo la doctora Srivathsal. “Podemos tener muchos otros sentimientos acerca de lo que está ocurriendo, incluyendo la tristeza, el enojo o el duelo”, aclaró. “Es bueno permitirnos sentir todos esos otros sentimientos, pero no olvidar las cosas y los motivos por los que sentimos gratitud”, explicó.
Permite que la Gratitud sea Tu Guía
Permite que la gratitud sea tu guía cuando es difícil ver más allá de la ansiedad y el estrés que provoca una situación. Porque podemos estar tan enfocados en lo que nos estamos perdiendo, que nos olvidamos de todas las cosas buenas que estamos viviendo en medio de esta situación. En vez de desear un cambio que no siempre es posible, la gratitud es una manera de obtener satisfacción con lo que tienes y el momento en el que te encuentras.
“Practicar la gratitud no sólo te hace sentir mejor momentáneamente, sino que también es bueno para tu bienestar físico y emocional”, agregó la doctora Srivathsal. “Ayuda a disminuir el estrés, mejorar el sueño, aumentar la tolerancia al dolor e incrementar la autoestima. Puede ayudarte a tomar mejores decisiones, incluyendo elecciones de estilo de vida y reducir así el riesgo de condiciones médicas crónicas como la hipertensión y la diabetes”, especificó.
La doctora Srivathsal dijo que durante los tiempos desafiantes, es importante buscar incluso cosas pequeñas que te alegren, aunque en ocasiones esto requiera de hacer un esfuerzo adicional.
Nuestra Capacidad de Ser Agradecidos Mejora con la Práctica
“Prioriza las cosas de tal manera que te brinden más significado, paz mental y alegría”, recomendó la doctora Srivathsal. “Como tantos otros aspectos en nuestras vidas, la gratitud mejora con la práctica”, dijo.
Aquí hay algunas sugerencias (en inglés) de las formas en que puedes adoptar – y practicar – la gratitud en tu rutina:
- Inicia un registro o un cuaderno de gratitud: Cada mañana o concluye cada noche anotando las cosas por las que estás agradecido. Puede ser algo tan simple como el brillo del sol, tener comida en tu refrigerador o recordar algo bueno que alguien hizo por ti.
- Medita o date tiempo para reflexionar: Enfócate en las cosas por las cuales estás agradecido o piensa en las maneras en las que estás bendecido como el centro de tu atención cuando meditas o reflexionas.
- Expresa tu gratitud: Demuéstrale tu gratitud a los demás enviando una nota de agradecimiento, un correo electrónico o reconociendo lo que han hecho o cómo han tenido un impacto en tu vida.
Para obtener más consejos de cómo manejar tu salud mental en estos tiempos de incertidumbre, consulta a un experto, programa una cita (en inglés) con un proveedor de servicios de salud conductual de Banner Health.