Las tendencias de moda van y vienen, pero algunas cosas vuelven a aparecer una y otra vez. Desde los tapices de macramé hasta el patinaje sobre ruedas, los años 80 están volviendo con fuerza. Ya sea que estés navegando por TikTok, Instagram o Facebook, es probable que hayas visto a personas de todas las edades atándose los patines y recorriendo las calles con estilo.
Si estás pensando en sumarte a la moda del patinaje sobre ruedas, ¡te espera una sorpresa! El patinaje sobre ruedas no solo es divertido, sino que también es una excelente manera de ponerse en movimiento y mejorar la forma física. Tanto si es tu primera vez como si ya tienes experiencia, sigue estos cinco consejos para patinar de forma segura y sacar el máximo partido a tu experiencia.
1. Encuentra el lugar perfecto para patinar sin problemas
Las pistas de patinaje son populares por una razón: las superficies lisas y sin fricción hacen que patinar sea más fácil y divertido. Sin embargo, encontrar un lugar ideal para patinar fuera de una pista puede ser más difícil, especialmente si buscas un terreno liso y plano.
Para quienes recién comienzan, busquen canchas de tenis o baloncesto tranquilas. Estos espacios suelen tener pavimento liso, ideal para practicar sus habilidades de patinaje y perfeccionar sus movimientos de baile.
Si quieres recorrer cierta distancia, prueba un camino pavimentado a lo largo de un área verde o un canal. Es una excelente manera de patinar mientras disfrutas del aire libre. Si bien está bien patinar sobre el pavimento afuera de tu casa, es importante que te des el gusto de usar superficies más lisas cuando puedas, especialmente si recién estás aprendiendo.
2. Use su equipo de protección
Las caídas son inevitables cuando se patina, pero usar el equipo de protección adecuado puede minimizar el riesgo de sufrir lesiones graves. Las fracturas de muñeca son la lesión más común al patinar porque las muñecas son las que corren mayor riesgo durante una caída. Las muñequeras son un elemento importante del equipo de protección para mantenerte a salvo.
Si bien las lesiones en la cabeza representan solo el 5 % de las lesiones en patinaje, cualquier lesión en la cabeza puede provocar conmociones cerebrales o algo peor. Usar casco es esencial porque puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir lesiones graves, especialmente si eres principiante.
Si sufres una lesión, el tratamiento puede variar desde unos días de descanso hasta la necesidad de fisioterapia. Por ejemplo, las conmociones cerebrales pueden tardar meses en sanar, por lo que es importante cuidarse. Los deportes son divertidos, pero las lesiones no. Usa la protección adecuada y toma precauciones para poder seguir patinando sin preocuparte por las lesiones.
3. Haz que tu entrenamiento sea divertido
Hacer ejercicio no tiene por qué ser una tarea ardua. El patinaje sobre ruedas puede ser tan fácil o desafiante como desees, lo que lo convierte en una opción de entrenamiento divertida y atractiva. Intenta realizar unos 30 minutos de actividad física diaria y el patinaje sobre ruedas es una excelente manera de lograrlo.
El movimiento rítmico del patinaje puede mejorar la salud cardiovascular, la flexibilidad y la resistencia general. Además, es divertido, por lo que es más probable que lo practiques. El patinaje te ayuda a trabajar el equilibrio, la fuerza y la coordinación mientras te diviertes: una combinación ideal para una rutina de ejercicios saludable.
4. Patina con amigos
Una de las mejores partes del patinaje sobre ruedas es compartir la experiencia con otras personas. Ya sea que estén aprendiendo juntos o desafiándose mutuamente con nuevos movimientos, patinar con amigos puede hacer que el entrenamiento sea aún más agradable.
El patinaje sobre ruedas es una forma fantástica de hacer ejercicio socialmente y mantener una sonrisa en el rostro todo el tiempo. Ya sea que patines en un parque local o en una pista de patinaje, es una actividad divertida y social que une a las personas. Además, el apoyo de los amigos puede ayudarte a aumentar tu confianza mientras aprendes nuevos trucos.
5. Evite las cuestas, especialmente si es principiante.
Si bien los patines tienen frenos, usarlos en una pendiente puede ser complicado. Si recién estás empezando, es fácil perder el control al patinar cuesta abajo, lo que puede provocar caídas y lesiones. Mantente en terreno plano y nivelado para minimizar el riesgo.
Patinar en superficies planas te permite concentrarte en desarrollar tus habilidades y hacer un buen ejercicio sin preocuparte por los cambios repentinos de velocidad. Una vez que ganes más experiencia y confianza, puedes avanzar hasta patinar en pendientes suaves.
¡Diviértete, mantente seguro y sigue patinando!
El patinaje sobre ruedas es una forma fantástica de expresarse creativamente mientras se mantiene activo y en forma. Ya sea que esté desempolvando su viejo par de patines o probándolos por primera vez, recuerde priorizar la seguridad usando el equipo adecuado y eligiendo superficies lisas y planas. ¡Manténgase hidratado, diviértase y siga en movimiento!
Si tiene preguntas sobre ejercicio, lesiones o patinaje, comuníquese con un médico de Banner Health para iniciar la conversación.
Lectura recomendada
- Alcanza tus objetivos de fitness, no tus muñecas: consejos para prevenir lesiones
- 8 consejos para prevenir lesiones en la cabeza y el cerebro en adultos y niños
- Cómo saber si un golpe en la cabeza es grave