Enséñame

GIST: ¿estás en riesgo de estos tumores infrecuentes en el aparato digestivo?

Oímos mucho del cáncer de estómago (en inglés) y el cáncer de colon (en inglés). Pero hay otro tipo de cáncer que puede afectar el tracto gastrointestinal (GI) que no es tan común. Se llama GIST (por sus siglas en inglés) y significa tumor(es) del estroma gastrointestinal.

“Los tumores GIST aparecen en los adultos, usualmente entre los 40 y los 70 años de edad, y no se encuentran en los niños”, dijo el doctor Mark Gimbel (en inglés), un cirujano oncólogo del centro de cancerología Banner MD Anderson Cancer Center at Banner Gateway Medical Center (en inglés) de Arizona. En ocasiones, se dan entre los miembros de una misma familia, pero se desarrollan espontáneamente con mayor frecuencia.

Estos tumores pueden crecer en cualquier parte del tracto GI, incluyendo: el esófago, el estómago, el duodeno, el intestino delgado, el colon y el recto. Aparecen entre las capas musculares de los intestinos, lo cual los distingue de los cánceres de colon o de estómago. Esos canceres vienen de las células glandulares en el revestimiento de tracto GI y se comportan de manera diferente a los GIST.

Estas son sus diferencias:

  • Los cánceres de estómago y de colon aparecen en una endoscopía, en tanto que los GIST parecen un bulto liso en la pared del tracto GI
  • Los cánceres de estómago y de colon tienen mayores probabilidades de propagarse a los nódulos linfáticos en comparación con los GIST.
  • Ya que los GIST surgen de un tipo distinto de células que los cánceres de estómago y de colon, su tratamiento no es igual.

De hecho, este tipo de tumores ni siquiera se clasifica como canceroso o no canceroso. Más bien se trata con base en sus probabilidades de recurrencia.

Los tumores más pequeños que se encuentran en el estómago y están creciendo lentamente tienen un bajo de riesgo de recurrir. Los tumores más grandes que se encuentran en el intestino delgado y crecen rápidamente tienen un alto riesgo de recurrir.

Podrías no percatarte de los síntomas

Típicamente, los GIST más pequeños no causan síntomas. Sin embargo, a medida que crecen, pueden provocar síntomas, dependiendo de en qué parte de tracto GI se estén desarrollando:

  • Dolor o masa abdomina
  • Náusea
  • Vómitos
  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de peso
  • Sangrado al abdomen
  • Sangrado al tracto intestinal que podría aparecer en las heces

¿Qué pasa si tu doctor tiene la sospecha de GIST?

“Típicamente, los GIST se diagnostican con una endoscopía o con una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) con base en cómo se ven, pero la única manera de hacer una diagnosis precisa es, ya sea, tomando un fragmento del tumor o extirpándolo para que un patólogo lo valore”, dijo el doctor Gimbel.

Si recibes un diagnóstico de GIST, tu doctor recomendará un plan de tratamiento basado en su tamaño y ubicación. Algunos tumores se pueden extirpar fácilmente con cirugía y removerlos puede curar la enfermedad.

A menudo, los doctores pueden extirpar los tumores pequeños con técnicas mínimamente invasivas, como la laparoscopía o las técnicas robóticas. Y alrededor del 70 por ciento de los pacientes tienen tumores pequeños y quedan curados luego de remover los tumores.

Si se determina que el tumor tiene un alto riesgo de recurrencia al examinarlo, el doctor podría recetar un tratamiento de tres años con imatinib (Gleevec) después de la cirugía para disminuir el riesgo de que reaparezca. El imatinib es un medicamento oral que se tolera bien. Es una terapia dirigida que ataca la mutación en el gen que ocasiona más del 90 por ciento de estos tumores.

Los tumores más grandes podrían involucrar a otros órganos y podrían ser más difíciles de extirpar. Su tratamiento con imatinib antes de una cirugía puede reducir el tamaño de los tumores haciendo que sea más seguro y fácil removerlos.

En conclusión

Los tumores del estroma gastrointestinal son tumores infrecuentes que ocurren en el tracto digestivo. Aunque pueden aparecer en los mismos lugares que los cánceres de estómago o de colon, se originan en células distintas en se atienden de otra forma. Hay buenas opciones de tratamiento para curar los GIST.

Visita bannerhealth.com para que te refieran a un doctor que te puede ayudar a resolver tus problemas del tracto GI.

Consulta los siguientes artículos para obtener más información acerca de problemas gastrointestinales:

Cáncer Gastroenterología