He aquí una estadística relevante que probablemente desconozcas: casi la mitad de los adultos hospitalizados debido a la influenza (o gripe) también tienen una enfermedad cardíaca.
En efecto, los problemas del corazón aumentan significativamente tu riesgo de sufrir complicaciones por la influenza – y algunas de esas complicaciones pueden ser muy severas – por lo tanto, los cuidados preventivos adecuados también son de importancia. Esto incluye la vacunación contra la influenza.
Hablamos con el doctor Talal Moukabary (en inglés), un cardiólogo de Banner Health en Arizona, acerca del porqué las vacunas contra la influenza son fundamentales para las personas con enfermedades cardíacas. Explicó la relación que hay entre las enfermedades cardíacas y los problemas ocasionados por la influenza, los factores a tomar en cuenta al programar la vacuna contra la influenza y cómo ayudar a proteger a otros que tienen enfermedades cardíacas.
¿Por qué tener una enfermedad cardíaca agrava mi riesgo de contraer influenza?
Según el doctor Moukabary, hay varias complicaciones potenciales de la influenza asociadas con las enfermedades cardíacas, incluyendo:
- Neumonía y paro respiratorio
- Insuficiencia cardíaca
- Ataque cardíaco (también llamado infarto, ataque al corazón o infarto de miocardio)
Cada una de estas complicaciones son bastante serias e incluso pueden conducir a la muerte, pero ¿por qué aumenta tanto el riesgo con las enfermedades cardíacas? El doctor Moukabary explicó que cuando alguien contrae influenza, su cuerpo activa ciertas respuestas de defensa, tales como un aumento en la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardíaca (o pulso). “Los pacientes con enfermedades cardíacas tienen menores reservas y podrían no desplegar una buena respuesta de defensa”, dijo.
De hecho, hay evidencia que demuestra que, en el caso de algunas personas, el virus de la influenza también puede dañar al corazón de manera directa, agregó el doctor Moukabary. El riesgo de sufrir un infarto es seis veces mayor dentro de la primera semana de padecer una infección por influenza. Y si eso no es suficiente para convencerte, aquí tienes otro dato: las complicaciones repentinas, serias de corazón ocurren en aproximadamente uno de cada ocho pacientes con influenza.
En conclusión: Si tienes problemas cardíacos, debes considerar aplicarte la vacuna contra la influenza.
¿Qué opciones tengo para vacunarme?
Por lo general, lo más efectivo (y recomendable) es recibir la vacuna contra la influenza en septiembre u octubre. Sin embargo, dado el caso, incluso puedes aplicártela hasta enero o febrero.
Hay algunas vacunas contra la influenza que están aprobadas para personas a partir de los seis meses de edad. También hay vacunas contra la influenza diseñadas específicamente para quienes tienen 65 años de edad y más. Una vacuna contra la influenza en presentación de aerosol nasal puede ser la mejor alternativa para algunos individuos. Este método está aprobado para personas no embarazadas de 2 a 49 años de edad que no tengan ciertas condiciones médicas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), proporcionan este útil recurso (archivo PDF en inglés), que describe qué clase de vacunas son las más indicadas para cada tipo de persona.
Hay ciertas afecciones, tales como las alergias severas al huevo o el síndrome de Guillain-Barré que podrían provocar mayores riesgos con la vacuna de la influenza. “En situaciones poco comunes como estas, lo recomendable es hablar acerca de tus opciones con el médico para que decidan conjuntamente”, sugirió el doctor Moukabary.
Sea cual sea tu situación, un proveedor de cuidados de salud puede proporcionarte mayor información (en inglés), si no tienes la seguridad de qué hacer.
La vacunación para las personas que brindan cuidados
El doctor Moukabary señaló que cuando una persona que brinda cuidados a otra se enferma de influenza, se corre el riesgo de que la transmita a quien cuida. Por esa razón, si estás cuidando de alguien que tiene alguna enfermedad cardíaca, es particularmente importante que estés vacunado contra la influenza. Podría ser que tú no tengas mayor problema para superar un cuadro de influenza, pero ese podría no ser el caso para alguno de tus hijos, hermanos, padres o tu cónyuge. Haz todo lo que esté a tu alcance para proteger a tus seres queridos.
Acude a una locación de urgencias Banner Urgent Care (en inglés) cercana si tú o la persona a quien cuidas está padeciendo de síntomas severos de influenza y requiere de atención inmediata. Visita bannerhealth.com para encontrar a un proveedor de servicios de salud en tu área.
Consulta los siguientes artículos, escritos con la ayuda de los expertos de Banner Health, si deseas leer más acerca de los problemas cardíacos.