Aconséjame

¿Es Seguro que Tome Antibióticos Si Estoy Embarazada?

Al estar embarazada, por lo general, hay una larga lista de lo que debes hacer y lo que no debes hacer durante esos nueve meses en los que estás cargando a tu bebé o bebés. Algunos medicamentos – incluso los de venta libre – están incluidos entre los que no debes tomar.

En tanto que cualquier medicamento sólo debe usarse cuando es estrictamente necesario y ha sido recetado por tu proveedor de atención de la salud, ¿qué sucede si te enfermas y requieres de algún antibiótico? ¿Debes tomarlo (en inglés)?

Hablamos con Salina Baldwin (en inglés), doctora en medicina osteopática (DO, por sus siglas en inglés), una ginecobstetra (OBGYN, por su abreviatura en inglés) de Banner Health en Arizona, quien compartió lo que debes saber sobre tomar antibióticos durante el embarazo.

¿Los antibióticos son seguros para mí y mi bebé que aún no ha nacido?

Es común que se prescriban antibióticos durante el embarazo, pero el tipo específico de medicamento debe seleccionarse cuidadosamente.

“En términos generales, los antibióticos son seguros para la mamá y su bebé”, dijo la doctora Baldwin. “Pero hay ciertos antibióticos que no se deben usar durante el embarazo por el riesgo de defectos de nacimiento, así es que lo más recomendable es siempre confirmar con tu proveedor si ciertos medicamentos son seguros o no antes de tomarlos”, indicó.

La lista de categorías farmacéuticas para el embarazo (en inglés) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) le ayuda a los doctores (y a ti) a conocer la seguridad de los medicamentos durante el periodo de gestación.

  • Los antibióticos que se consideran de uso común durante el embarazo incluyen las cefalosporinas, como la cefalexina; la penicilina, como la amoxicilina; y ciertas eritromicinas, como la azitromicina y la clindamicina.
  • Se cree que otros antibióticos, como el Bactrim, la tetraciclina y las sulfonamidas, presentan riesgos durante el embarazo y – por lo general – se deben evitar.

“Si un antibiótico es el mejor tratamiento para tu enfermedad, tu doctor se cerciorará de que sea el más seguro”, sostuvo la doctora Baldwin. “Siempre le podrás preguntar a tu doctor sobre la designación que la FDA le ha otorgado a cualquier medicamento que te podría ser prescrito durante el embarazo”, agregó.

¿Por qué podría necesitar un antibiótico durante el embarazo?

Aunque no todo dolor o molestia requerirá de medicamentos o antibióticos, querrás que te atiendan si tienes una infección bacteriana. Esto es porque las infecciones bacterianas pueden conducir a una gran variedad de problemas y complicaciones para ti y tu bebé.

“Los antibióticos sirven para eliminar bacterias que podrían no estar presentes en el cuerpo bajo condiciones normales”, dijo la doctora Baldwin. “Durante el embarazo, hay ciertos padecimientos, como las infecciones de las vías urinarias (UTIs, por sus siglas en inglés) y las infecciones vaginales, que podrían requerir de tratamiento con antibióticos. También hay algunas afecciones durante la gestación en las que se recetan antibióticos para reducir el riesgo de que el feto contraiga una infección, como el estreptococo del grupo B”, añadió.

Habla con tu proveedor de atención de salud

Sólo porque no se recomienda el uso de algunos antibióticos durante el embarazo, esto no necesariamente implica que sean inseguros. Habla con tu doctor o un proveedor de Banner Health si tienes cualquier duda o preocupación acerca de los medicamentos que te están recetando durante el embarazo. También le debes informar a tu doctor sobre cualquier otro medicamento que podrías estar tomando, si padeces de alergias o de cualquier otra condición médica.

No dudes en llamar a Banner Health’s Nurses Now al 888-747-7990 para obtener ayuda si estás embarazada y tus preocupaciones no te dejan dormir. Nuestro experimentado personal de enfermería ofrece consejos de salud las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Consulta los siguientes artículos relacionado con el embarazo:

Ginecología Salud de la mujer Embarazo