Enséñame

Por Qué Él no Quiere una Vasectomía (Y Qué Puedes Hacer al Respecto)

Seamos honestos, cuando se trata de anticonceptivos muchos de nosotros pensamos en los condones o la píldora como opciones confiables. Y lo son... hasta cierto punto. Pero, menciona una forma 100 por ciento efectiva de prevenir el embarazo, como una vasectomía, y tu cónyuge puede hacer una mueca de dolor instintivamente.

Pero espera. ¿Qué hay de ligarse las trompas? Antes de preparar a tu pareja para la cirugía, escucha esto: según la Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (en inglés), las vasectomías son una forma más segura (en inglés), confiable y fácil de esterilización quirúrgica, y cuesta la mitad del costo de una ligadura de trompas. Además, la mayoría de los planes de seguro cubren las vasectomías.

Dejando de lado la investigación médica y la ciencia, ¿por qué todavía hay tanto miedo a su alrededor? El problema es que existen muchos conceptos erróneos o malentendidos sobre cómo funciona una vasectomía. Mucha gente no se da cuenta de lo liberador que puede ser, para ellos y sus seres queridos.

Si has terminado de tener hijos (o nunca los quiere), el doctor Edwin Risenhoover (en inglés), médico de medicina familiar de Banner Health Center en Loveland, ayudó a desmentir algunos mitos comunes de la vasectomía, para que puedas seguir adelante con tus necesidades de planificación familiar sin miedo.

Mito # 1: Apagará mi deseo sexual.

La verdad es …

Tu deseo sexual no se interrumpirá ... bueno, tal vez antes de que te hayas recuperado médicamente del procedimiento. El doctor Risenhoover dijo:

La libido, o deseo sexual, es tanto psicológico como fisiológico. El aspecto fisiológico de la libido se asocia a menudo con los niveles de testosterona. La testosterona se produce en los testículos y se transporta a través del cuerpo en el torrente sanguíneo. Los espermatozoides también son producidos por los testículos y transportados durante la eyaculación a través del tracto genitourinario, comenzando en los conductos deferentes.

Una vasectomía interrumpe el flujo de esperma a lo largo de los conductos deferentes, pero no cambia el flujo sanguíneo hacia o desde los testículos. Por lo tanto, la vasectomía no cambia el nivel de testosterona ni la libido.

Mito # 2: La mayoría de las vasectomías fallan de todos modos.

La verdad es …

No dejarás embarazada accidentalmente a tu cónyuge si sigues las indicaciones del médico. El doctor Risenhoover explicó:

La mayoría de los embarazos ocurren, sin embargo, cuando el paciente tiene relaciones sexuales sin protección antes de completar una prueba para confirmar que la vasectomía ha funcionado.

La tasa general de fracaso de la vasectomía es de 1 en 2000, o 0.05%. Esa tasa en realidad varía de 0.02% a 29%, dependiendo del método técnico de vasectomía utilizado por el cirujano. El método más comúnmente aceptado en la actualidad, el cauterio del extremo prostático y la interrupción fascial (quemar un extremo y atar una barrera de tejido entre los dos extremos), proporciona la tasa de falla más baja. Por lo tanto, pregúntele a tu cirujano qué método planea usar.

Mito # 3: No podré eyacular ni tener una erección.

La verdad es …

No afectará tu capacidad de desempeño en la cama. El doctor Risenhoover se refirió:

El volumen de líquido eyaculado proviene casi en su totalidad de la glándula prostática, no de los espermatozoides en los conductos deferentes. La vasectomía interrumpe el flujo de esperma, pero no afecta el líquido de la glándula prostática. De hecho, se requieren múltiples eyaculaciones antes de realizar un análisis de semen posterior a la vasectomía.

Cuando se trata del deseo sexual, la investigación ha demostrado que las vasectomías no afectan el interés de un hombre por el sexo, su capacidad para tener o mantener una erección o la calidad de sus orgasmos. Una erección depende del flujo sanguíneo hacia y desde el pene y no tiene nada que ver con el área operada durante una vasectomía.

Mito 4: Las vasectomías pueden causar cáncer de próstata.

La verdad es …

No aumentarán tu riesgo, pero no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual. El doctor Risenhoover añadió:

Muchos estudios han evaluado si existe alguna asociación entre someterse a una vasectomía y desarrollar cáncer de próstata más adelante en la vida. La mayoría de los estudios muestran que no existe un mayor riesgo de cáncer de próstata después de la vasectomía. Sin embargo, algunos estudios indican que puede estar presente un riesgo levemente mayor. Incluso en esos pocos estudios, no existe una relación causal entre la vasectomía y el cáncer de próstata. Si este pequeño riesgo es una preocupación para el paciente, debes considerar otras opciones de control de la natalidad permanente.

Sin embargo, las vasectomías no te protegen de las Enfermedades de Transmisión Sexual

(STDs, por sus siglas en inglés), así que asegúrate de usar medios adicionales de protección, como condones de látex.

Mito # 5: Las vasectomías son dolorosas y tienen una recuperación prolongada.

La verdad es …

En realidad, es bastante indoloro, gracias a los medicamentos anestésicos, pero no querrás correr un maratón al día siguiente. El doctor Risenhoover dijo:

La mayoría de los pacientes con vasectomía se recuperan rápidamente, si siguen las instrucciones de su cirujano. Hay casos que se salen de la norma y el paciente tiene una recuperación complicada o prolongada o incluso puede tener un dolor prolongado. Sin embargo, la mayoría de los hombres vuelven a la normalidad en unos pocos días. Por lo general, pueden reanudar el trabajo ligero en dos o tres días, el trabajo pesado o el ejercicio en una semana y la actividad sexual normal después de una semana.

Si estás considerando una vasectomía, programa una cita con uno de nuestros especialistas de Banner Health en bannerhealth.com.

Salud del hombre Salud sexual