Enséñame

¿Por qué es tan importante dormir?

Dormir se suele concebir como un periodo de inactividad. No obstante, su cuerpo y su cerebro trabajan mucho mientras duerme.

El científico del sueño, el Dr. Sairam Parthasarathy, profesor universitario de Medicina y director del Centro para los Trastornos del Sueño del Banner - University Medical Center Tucson, compartió sus conocimientos acerca de cómo afecta el sueño al cuerpo y al cerebro.

P: ¿Qué supone dormir para la salud cerebral?

R: Dormir tiene un efecto beneficioso directo en la función cerebral.

Durante el sueño, su cerebro se restablece al pasar por procesos para frenar las proteínas tóxicas y los residuos, lo que mejora su funcionamiento general.

P: ¿Qué suponen los sueños para nuestra salud?

R: Soñar es importante para el conocimiento, la memoria, el aprendizaje y la resolución de problemas.

P:¿Qué ocurre si no duerme lo suficiente?

R: La falta de sueño está asociada a un aumento del riesgo de todas las causas de muerte. Esto incluye el aumento de peso o la obesidad, la diabetes, el cáncer y los problemas cardiovasculares, como los infartos de miocardio, las insuficiencias cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.

P: ¿Cuánto tiempo necesitan dormir los adultos? ¿Y los niños? ¿Y los adolescentes? ¿Y los bebés?

R: Por regla general, 7 horas o más cada noche.

Parece que los hombres necesitan dormir más que las mujeres, aunque la necesidad de sueño se reduce a medida que envejecemos.

Por ejemplo, los recién nacidos duermen alrededor de 15 horas al día. Los bebés alrededor de 12 horas y los niños alrededor de 10, mientras que los adolescentes necesitan una media de 9 horas de sueño.

P: ¿Cómo consigo dormir bien por la noche?

R: En primer lugar, debe reconocer la importancia del sueño y proteger su horario. Además, debe practicar una buena higiene del sueño y crear una rutina previa al mismo, por ejemplo:

  • Dejar de tomar cafeína a media tarde
  • Evitar beber alcohol antes de dormir
  • No acostarse justo después de cenar
  • No leer ni ver la televisión en la cama
  • Evitar las siestas excesivas
  • Asegurarse de que el dormitorio esté lo suficientemente oscuro
  • Asegurarse de que el dormitorio tenga una temperatura agradable

P: ¿Cuándo tengo que buscar ayuda por un problema de sueño?

R: si tiene problemas de sueño que se alargan más de 3 meses, o incluso menos si afecta a su calidad de vida, póngase en contacto con un experto del sueño, que podría necesitar realizar las pruebas necesarias para diagnosticar el problema con exactitud. Estas pruebas podrían incluir un estudio del sueño.

Algunos de los síntomas específicos son:

  • Somnolencia diurna
  • Dificultad para concentrarse durante el día
  • Problemas para dormirse o permanecer dormido
  • Dejar de respirar brevemente durante la noche
  • Despertarse cansado aunque haya dormido toda la noche

Por regla general, el sueño es extremadamente importante para el bienestar. Para obtener más información acerca de la medicina del sueño, haga clic aquí o si desea buscar un especialista en medicina del sueño cerca de usted, visite bannerhealth.com/physician-directory.

Esta entrada se ha actualizado. Originalmente se publicó el 30 de diciembre de 2016.

Sueño Bienestar