Aconséjame

¿Es Mejor el Café Bajo en Ácido para los Estómagos Sensibles?

Aunque la tacita de té es el hábito matutino para muchos al otro lado del Atlántico, el café es “la mejor parte de la mañana” para los estadounidenses. De hecho, ¡bebemos tres veces más (en inglés) café que té!

Además del vigor que la cafeína te proporciona, también te ofrece diversos beneficios para la salud – puede reducir tu riesgo de enfermedades cardíacas, enfermedades respiratorias, derrames cerebrales, diabetes (varios artículos en inglés y español) e infecciones. Pero el café, específicamente la cafeína que contiene, también puede provocar algunos problemas para quienes tienen un estómago sensible.

Primero, la cafeína es un estimulante, así es que puede estimular al estómago, lo cual puede producir evacuaciones flojas o diarrea y contribuir a la deshidratación. También se ha demostrado que la cafeína puede desencadenar la acidez estomacal y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés).

Si te gusta el café, pero no te cae bien últimamente, puede ser que hayas considerado la nueva tendencia que se conoce como el café bajo en ácido. Pero ¿es cierto que este café es mejor para tu estómago o es sólo una táctica de mercadotecnia? Antes de entrar en materia, nos ayuda entender primero los ácidos o la escala de pH.

¿Tu estómago puede con el ácido? ¡Sin duda!

Cuando las compañías promueven sus cafés bajos en ácido, se están refiriendo a sus niveles de pH – la acidez será mayor mientras más bajo sea el valor (de 0 a 7) y la alcalinidad será mayor mientras más alto sea el valor (de 7 a 14). El 14 es el valor más alcalino o “básico”.

La mayor parte de nuestro cuerpo es neutro (con un valor de 7 en la escala de pH), en tanto que el ácido de nuestro estómago, específicamente el ácido gástrico que se encuentra en nuestro estómago, tiene un valor de entre 1 y 3. El café prensado en caliente se encuentra en un valor de pH de alrededor de 5 y muchas sodas y el jugo de naranja tienen un valor más cercano al 2 o al 3.

“En realidad, la acidez de los alimentos y las bebidas no es un problema porque lo que ingerimos pasa por nuestro estómago donde es descompuesto por los ácidos gástricos”, dijo Cindy Penaranda (en inglés), una nutricionista registrada de Banner Health en Arizona. “No hay buena evidencia de que la acidez sea el problema de la gente que toma café”, subrayó.

El café bajo en ácido: ¿Táctica de mercadotecnia o realidad?

¿Pero que sucede cuando estamos hablando del café bajo en ácido? ¿Vale la pena probarlo? Penaranda dijo que no realmente.

“Se anuncia que los cafés bajos en ácido o los cafés prensados en frío tienen niveles de pH más elevados (es decir que son menos ácidos), pero no son tan distintos a un café cualquiera”, señaló Penaranda. “Hay una ligera diferencia entre el café negro, con un valor de alrededor de 5.2, el café bajo en ácido con 5.7 y el café prensado en frío con 5.1”, precisó.

En tanto que, en definitiva, no podemos decirte que café tomar, sí podemos recordarte que todo debe ser con moderación. “Un consumo elevado de café, sodas, bebidas deportivas (en inglés) y bebidas cafeínadas sí puede tener una reacción ácida en tus dientes, esto sin mencionar los efectos que pueden tener en tu salud”, advirtió Penaranda. “Asegúrate de tomar estas bebidas con moderación y si puedes, enjuágate la boca con agua después de consumirlas”, aconsejó.

Haz que tu café sea menos indigesto para tu estómago

No necesitas pagar más por beber esos “elegantes” cafés bajos en ácido. Ya sea que te desagraden su sabor o sus efectos secundarios, aquí tienes algunas sugerencias para reducir su nivel de acidez:

  • Agrega un chorrito de leche o de leche vegetal (en inglés) para ayudar a equilibrar el nivel de pH.
  • Prueba con cafés de tuestes más oscuros, que son ligeramente menos ácidos que los de tuestes más claros.
  • Prepara el café en percoladora de filtro de papel lo cual puede absorber algo de la acidez.
  • Agrega una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio (1/4 de cucharadita) al preparar tu café para ayudar a neutralizar la acidez.
  • Apégate a una dieta rica en carnes, frutas y verduras, y trata de evitar las sodas y bebidas deportivas.

“Como siempre digo: ‘Come tu comida, pero no lo hagas en exceso y que tu dieta se base mayormente en plantas’”, indicó Penaranda. “Come alimentos en su forma y color natural en vez de cualquier cosa salida de una fábrica. Al hacer esto, tu cuerpo encontrará maneras saludables de ajustar su pH”, concluyó.

Coméntalo con tu doctor

Si estás teniendo problemas estomacales como el reflujo o la GERD, coméntalo con tu doctor para identificar sus causas antes de dejar el café por completo. Tu café podría estar empeorando tus síntomas, pero podría haber otra causa subyacente. Por otra parte, si tu doctor ya te prohibió el café, simplemente no lo tomes. Tu doctor sabe lo que es mejor dependiendo de tu situación médica.

Visita bannerhealth.com para encontrar a un especialista de Banner Health cerca de ti.

¿Eres un gran conocedor del café o lo tomas porque te gusta y nada más? También te podían interesar:

Bienestar