Cuando piensa en el cáncer, los tipos que primero le vienen a la cabeza son principalmente, cáncer de pecho, cáncer de piel o cáncer de pulmón. Aunque no se menciona tanto como los otros, el cáncer de ovarios es el noveno cáncer más común en mujeres y se eleva hasta la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres.’
¿Qué es el cáncer de ovarios?
El cáncer de ovarios es un tipo de cáncer que empieza en los ovarios: los órganos en la pelvis de la mujer que producen los óvulos para la reproducción y hormonas como el estrógeno y la progesterona.
“Mucha gente también usa el término ‘cáncer de ovarios’ para describir los cánceres que comienzan en las trompas de falopio o el peritoneo (revestimiento abdominal) porque se comportan y tratan de manera similar al cáncer de ovarios, ” dice Amy Brockmeyer, doctora en medicina y ginecobstetra en Banner MD Anderson Cancer Center en Gilbert, Az.
Síntomas del cáncer de ovarios
Hinchazón abdominal, dolor abdominal o pélvico, perdida de peso no intencionada, cambios en los hábitos intestinales como estreñimiento o heces estrechas, frecuencia urinario y sentirse lleno después de haber empezado a comer son los síntomas asociados con el cáncer de ovarios. Sin embargo, los síntomas del cáncer de ovarios se pueden confundir frecuentemente con otras enfermedades como infección gastrointestinal, indigestión o enfermedades que imitan el cáncer de ovarios como la úlcera péptica, gastroenteritis viral, estreñimiento, infección del tracto urinario, alergias a alimentos y reflujo gastroesofágico.’
“Los estadios avanzados de cáncer se puede diagnosticar mal o no diagnosticar durante bastante tiempo, ” dice Uma Chandavarkar, doctora en medicina y ginecobstetra en Banner MD Anderson Cancer Center en Gilbert, Arizona.“De hecho, la mayoría de los pacientes se diagnostica cuando el cáncer ya se ha extendido al abdomen y la pelvis.”
Si muestra alguno de estos síntomas y son nuevos, persistentes o severos, consulte a un médico para una evaluación.
¿Cómo puede reducir el riesgo?
Aunque no hay ninguna manera de prevenir el cáncer de ovarios, hay algunas cosas que puede hacer para reducir el riesgo. “Las píldoras anticonceptivas mantienen a sus ovarios en un estado de inactividad, cuándo se toman durante 10 años o más, pueden reducir el riesgo de cáncer de ovarios al 50 %,” dice la Dra. Brockmeyer.
Las mujeres con un historial familiar de cáncer de ovarios, cáncer de pecho u otros tipos de cáncer deben ver a un especialista para decidir si sería beneficioso una prueba genética. Para mujeres con mutaciones genéticas específicas, la extirpación de los ovarios y las trompas de falopio pueden reducir de forma considerable el riesgo de padecer cáncer de ovarios.
“Si va a tener otra operación ginecológica, puede considerar que le extirpen las trompas de falopio porque hay una creencia de que algunos tipos de cáncer de ovarios pueden empezar en las trompas en lugar de en los ovarios,” dijo la Dra. Chandavarkar’
Tratamientos del cáncer de ovarios
El cáncer de ovarios se puede tratar. Como con otros problemas médicos serios, debe consultar con un médico para decidir el mejor tratamiento.
La mayoría de las mujeres se tratan con una combinación de cirugía y quimioterapia. El orden en el que se ajusta se personaliza para cada paciente. Puede empezar con cirugía seguida por quimioterapia o quimioterapia seguida por cirugía. Ambos se asocian con porcentajes de supervivencia similares.
Para más información sobre el cáncer de ovarios, o para evaluarse a sí mismo, pida una cita con un médico de Banner MD Anderson.