Aconséjame

Sobrevivir a la manía de las mudanzas del regreso a la escuela: nueve formas de evitar lesiones

Para muchos, agosto significa vuelta al cole. Si su hijo empieza la universidad o vuelve después de pasar las vacaciones en casa, puede que tema el proceso de mudanza de la vuelta al cole. Aunque es probable que quiera asegurarse que su residencia o apartamento cuenta con todo lo necesario, mudarse, sobre todo en un entorno que supera los 100 ºF, por lo general, no es lo más divertido.

Sin embargo, si está a punto de embarcarse en una mudanza a la universidad o se muda por otros motivos, es importante estar seguro. A veces, mudarse implica molestias, dolores, distensiones y esguinces. Este tipo de lesiones pueden frenarlo de verdad y causar retrasos o dificultades durante un momento de posible estrés o agobio.

El cirujano ortopédico Brett Haywood de Banner Health Clinic en Casa Grande tiene varias sugerencias sobre cómo puede evitar lesionarse durante las mudanzas.

  1. Disponga de suficiente tiempo para empacar y mudarse. Ir sin prisa y tener todo organizado es una de las mejores formas de evitar lesiones al mudarse.
  2. Asegúrese de que la carga esté empaquetada correctamente. El peso ha de estar equilibrado, de forma que no se mueva de un lado para otro.
  3. Compruebe la carga antes de levantarla. Empuje ligeramente el objeto con las manos o los pies para comprobar con qué facilidad se mueve. Esto le indicará cuánto pesa.
  4. Asegúrese de que la carga es fácil de agarrar. Asegúrese de tener un buen control de agarre del objeto antes de levantarlo. ¿Puede utilizar asas para ayudarse a levantar el objeto de una forma más sencilla?
  5. Estire. Los músculos de la espalda son lo que se fuerzan con mayor frecuencia al hacer mudanzas. Antes de llevarla a cabo, dedique un tiempo a estirar los músculos de la espalda para soltarlos. Al estirar, no solo protege los músculos de la espalda mientras se hace la mudanza, sino que sirve para estar menos dolorido después.
  6. Consiga ayuda. La mayor parte de las lesiones se producen cuando alguien intenta hacer demasiado por sí mismo. Esto incluye levantar objetos demasiado pesados, grandes y voluminosos para que los mueva una persona por sí misma. Busque la ayuda de amigos, servicios de mudanza profesional o equipos de mudanzas, como plataformas móviles o carretillas manuales.
  7. Utilice técnicas de elevación adecuadas.
    • Incorpórese haciendo fuerza con las piernas mientras mueve la carga. Jamás se incline y coja una caja haciendo el esfuerzo con la espalda. Para levantar la carga con las piernas, doble las rodillas, no la espalda. Mantenga la espalda recta.
    • Realice movimientos lentos y suaves. Los movimientos bruscos y con prisas pueden tensar los músculos de la espalda.
    • Mantenga el cuerpo frente al objeto mientras lo levanta. Girarse mientras realiza este movimiento puede dañar la espalda.
    • Mantenga la carga lo más cerca posible a su cuerpo. Tener que llegar hasta un objeto para elevarlo y transportarlo puede provocar lesiones.
  8. Tómese un descanso. Dedique algo de tiempo para descansar en el día. Estos descansos son también un buen momento para tomar un tentempié para reponer fuerzas y mantenerse hidratado.
  9. Tenga cuidado con el terreno irregular. Esté atento a escaleras, grietas o suelos irregulares que puedan ser un peligro potencial al desplazarse. Un mal paso puede hacer que se tuerza un tobillo o incluso que se tropiece y caiga.

Y, por último, prepárese para lo peor, pero espere lo mejor. Disponga de un kit de primeros auxilios bien abastecido en caso de heridas en los dedos de las manos o golpes en los dedos de los pies.

En el caso de una lesión menor, sepa que Banner Urgent Care está a su entera disposición. Visite nuestro sitio web para encontrar un centro cerca de usted.

Esta entrada se ha actualizado. Originalmente se publicó el 17 de agosto de 2015.

Salud del niño Seguridad Paternidad