Puede haber momentos en los que notes hormigueo o entumecimiento persistente en las manos y los pies. Podrías sentirlo como un hormigueo o un dolor sordo. Estas sensaciones pueden ser molestas e incluso dificultar hacer las cosas que quieres hacer.
Es posible que el dolor nervioso sea la causa de sus síntomas, y una técnica suave llamada hilo dental podría ayudar. "El hilo dental es una técnica de rango de movimiento para el nervio. Moverlo o 'pasarlo' de un lado a otro mejora su capacidad de movimiento", dijo Julie Barnett , fisioterapeuta de Banner Health.
Con el hilo dental nervioso, también llamado deslizamiento neural o deslizamiento nervioso, se utilizan ejercicios simples para estirar y mover los nervios con el fin de reducir el dolor y mejorar la movilidad.
Cómo funciona el hilo dental nervioso
A veces, los músculos o los huesos comprimen o atrapan los nervios. Cuando los nervios no pueden moverse, podrías sentir dolor, hormigueo, entumecimiento o menor movilidad de lo habitual.
El hilo dental estira y moviliza los nervios, permitiéndoles deslizarse suavemente por sus vías naturales. También facilita el flujo del líquido dentro de las células nerviosas. El movimiento ayuda a reducir la tensión y la presión sobre los nervios, permitiéndoles moverse y transmitir mejor las señales nerviosas, lo que a su vez reduce el dolor.
Puede mejorar su movilidad, flexibilidad y rango de movimiento, lo que le permitirá tener una mejor postura y reducir la probabilidad de comprimir o lesionar los nervios. El uso regular de hilo dental puede ayudar a mantenerlos sanos y prevenir futuras neuritis.
Cuándo el uso de hilo dental puede ayudar
“Cada nervio sigue un recorrido específico que determina cómo se mueve y qué articulaciones ayuda a mover o estabilizar”, dijo Barnett. El hilo dental puede ser una buena opción para el hormigueo, el entumecimiento y el dolor de estos problemas nerviosos:
- Síndrome del túnel carpiano : esta afección ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la palma de la mano se comprime en la muñeca.
- Síndrome del túnel cubital: En esta afección, el nervio que recorre la parte interna del codo se comprime o irrita. Puede causar entumecimiento y hormigueo en los dedos anular y meñique, así como dolor en el antebrazo.
- Ciática: La ciática es un dolor que se irradia a lo largo del trayecto del nervio ciático, que va desde la zona lumbar, pasando por las caderas y bajando por la parte posterior de cada pierna. Esta afección suele deberse a una hernia discal o a un espolón óseo que presiona el nervio.
Cómo hacerlo
El hilo dental se parece mucho al estiramiento, pero los movimientos son más lentos y específicos. Con el hilo dental, no se fuerza el rango de movimiento, ya que los nervios son delicados. En cambio, se aplica tensión en un lado del nervio y se relaja la zona del otro.
Los ejercicios de irrigación nerviosa son fáciles de hacer, ya que no se necesita ningún equipo. Puedes realizarlos en cualquier lugar donde tengas un espacio cómodo para moverte.
Limpieza de nervios para el síndrome del túnel carpiano (nervio mediano)
- Siéntese o párese con los brazos a los costados.
- Del lado donde presenta los síntomas, presione el omóplato hacia abajo. Doble el codo de modo que el antebrazo quede junto al brazo, mirando hacia usted, la muñeca doblada hacia atrás y los dedos estirados y extendidos hacia afuera, con la palma hacia arriba.
- Lentamente y en un rango cómodo, estire el codo de modo que el antebrazo se aleje, el brazo quede extendido a un lado y los dedos apunten hacia el suelo. Debería sentir un estiramiento en el brazo y quizás también en el pulgar y el índice.
- Repita de 10 a 15 veces.
- Con el tiempo, a medida que vaya progresando, incline lentamente la cabeza hacia un lado y vuelva a levantarse mientras mueve el brazo.
Limpieza del nervio para el síndrome del túnel cubital (nervio cubital)
- Siéntese o párese con los brazos a los costados.
- Del lado donde presenta los síntomas, presione el omóplato hacia abajo. Levante el brazo hacia un lado con el codo recto, los dedos y la muñeca rectos y la palma hacia abajo.
- Lentamente y en un rango cómodo, doble el codo de modo que su antebrazo esté junto a su brazo superior mirando en dirección opuesta a usted, su muñeca esté recta y sus dedos estén rectos, con la palma hacia arriba.
- Deberías sentir un estiramiento en el brazo y quizás en el dedo meñique.
- Repita de 10 a 15 veces.
- Con el tiempo, a medida que vaya progresando, incline lentamente la cabeza hacia un lado y vuelva a levantarse mientras mueve el brazo.
Limpieza de nervios para la ciática
- Siéntese en una silla que le brinde apoyo y estire una rodilla lo más que pueda, con los dedos de los pies apuntando hacia adelante.
- Flexione lentamente el pie, llevando los dedos hacia la cabeza y luego vuelva a la posición inicial.
- Repita de 10 a 15 veces.
- A medida que progresas, encorva ligeramente el cuerpo flexionando el tronco y el cuello. Luego, estira una rodilla lo máximo posible con los dedos del pie en punta. A continuación, flexiona el pie, endereza el tronco, haz una pausa, vuelve a encorvar el tronco, endereza el pie y repite.
Consejos:
- Comience con movimientos suaves y aumente gradualmente el alcance y la intensidad a medida que se sienta más cómodo.
- Evite cualquier movimiento que le cause dolor o molestias. Mantenga un rango de movimiento que le resulte cómodo.
- Asegúrate de que tus movimientos sean lentos y controlados. Los movimientos bruscos o bruscos podrían irritarte los nervios.
- Escuche a su cuerpo y deténgase si siente algún dolor o malestar.
- Consulte a un fisioterapeuta si desea orientación sobre cómo realizar correctamente los ejercicios de limpieza nerviosa.
El uso de hilo dental también puede ayudar con:
- Nervios pinzados en el cuello o la espalda
- Síndrome del desfiladero torácico, en el que se comprimen los nervios que van desde el cuello hasta la axila.
- Lesiones crónicas de los isquiotibiales
- Fascitis plantar
- Síndrome del túnel tarsiano, que es similar al síndrome del túnel carpiano pero se presenta en el pie y el tobillo.
Un fisioterapeuta puede mostrarle cómo realizar el hilo dental nervioso para estas afecciones.
Si lleva un tiempo practicando la limpieza de nervios y sus síntomas no mejoran o empeoran, consulte con un profesional de la salud. Es posible que tenga un problema que requiera evaluación y tratamiento profesional.
Un profesional de la salud puede diagnosticar sus síntomas y confirmar si el hilo dental es adecuado para su afección o si necesita otros tratamientos. Le ofrecerá asesoramiento personalizado según sus necesidades y afección para que pueda controlar el dolor nervioso de forma segura y eficaz.
Cuándo el uso de hilo dental puede no ser la opción correcta
El uso de hilo dental puede ser útil, pero no es adecuado para todos ni para todas las afecciones:
- Deténgase si siente dolor, molestias agudas o más hormigueo al realizar los ejercicios de irrigación nerviosa. Estos ejercicios podrían estar empeorando su condición.
- Evite el uso de hilo dental si se lesionó o se sometió a una cirugía recientemente. Su profesional de la salud puede indicarle cuándo puede comenzar a usarlo de forma segura.
- Si tiene una inflamación grave causada por afecciones como bursitis aguda o tendinitis, espere a que la inflamación disminuya. De lo contrario, el hilo dental podría empeorarla.
- Si tiene afecciones médicas como artritis reumatoide, síndrome de dolor regional complejo u otras afecciones que afecten su sistema nervioso, hable con su proveedor de atención médica antes de comenzar los ejercicios de limpieza nerviosa.
El resultado final
Si siente hormigueo o dolor en las manos o los pies, la limpieza con hilo dental podría ser útil. Esta limpieza suave ayuda a que el nervio se deslice y se mueva con mayor libertad. Puede ser útil en muchas afecciones relacionadas con los nervios, pero no siempre es la mejor opción.
Para saber si el uso de hilo dental nervioso podría funcionar para usted, hable con un experto de Banner Health .