El abuso doméstico se representa de manera estereotipada en la televisión y en las películas como violencia física, pero puede presentarse en muchas formas distintas y afecta a millones de personas. Desde el abuso físico o emocional hasta el abuso sexual o psicológico, afecta a individuos en todas las comunidades, sin importar su edad, condición socioeconómica, orientación sexual, género, raza o religión.
Si crees que algún ser querido o amistad se encuentra en una relación peligrosa, reconoce las señales y conoce cómo brindarle ayuda e incluso, salvarle la vida.
Señales de Advertencia del Abuso Doméstico
Podrías no tener la seguridad de que tu ser querido o amistad esté experimentando abuso. En ocasiones podrías sentir que requieres de un sexto sentido para ver las señales, pero en otros casos, puede haber indicadores claros del abuso. Observar los cambios de comportamiento en tu ser querido puede ser útil para identificar el abuso.
- Repentinamente Distante y Retraído(a): Las víctimas dejan de ver a sus amigos o familia, cortan las conversaciones telefónicas y se alejan de las actividades normales. Pueden mostrar signos de ansiedad y depresión, y por lo general, guardan silencio.
- Explicaciones Inconsistentes: Proporcionan excusas inconsistentes acerca de las causas de sus lesiones.
- Abuso de Alcohol o Drogas: Las víctimas utilizan el alcohol u otras sustancias como una vía de escape.
- Agresión y Temor Visibles: Sienten temor de su pareja, y su pareja los/las critica o humilla con frecuencia frente a los demás.
Lo Que Puedes Hacer Para Ayudar
Si crees que un ser querido se encuentra en una relación peligrosa, el doctor Michael Weinberg, terapeuta certificado (LPC, por sus siglas en inglés) del centro médico Banner Thunderbird Medical Center en Glendale, Arizona, comparte varias formas para brindarle ayuda.
1. Déjale Saber Que No Está Solo(a). Lo primero, y posiblemente lo más importante que puedes hacer, es dejarle saber a esa persona que no está sola. “El aislamiento es una de las tácticas empleadas por quienes cometen el abuso”, dijo el doctor Weinberg.
¿No sabes qué decir o cómo decirlo? El doctor Weinberg dice que quien quiera puede llamar a la línea de ayuda nacional, National Domestic Violence Hotline al 800-799-7233. Tienen asesores capacitados, disponibles 24 horas al día que pueden orientarte y responder a tus preguntas o preocupaciones. “También hay gran cantidad de organizaciones locales que combaten la violencia doméstica a las que se puede acudir en persona”, agregó.
2. Se Directo(a) y No Formes Juicios. Si ves algo, dilo. No trates de darle rodeos al tema. Di algo como: “Me preocupa tu seguridad…” o “Estoy preocupado(a) por ti porque…”. No juzgues a esa persona por permanecer en una relación con alguien que podría ser abusivo(a). Esto sólo puede intensificar sus sentimientos de culpa.
“Algunas personas se preocupan porque podrían estarse metiendo en los problemas de los demás o podrían sentir el temor de que tocar el tema pudiera molestar o enojar a su amigo o amiga”, explicó el doctor Weinberg. “Pero te tienes que preguntar si prefieres que tu amistad se moleste contigo o tener que visitarla en un panteón”, precisó.
3. Ofrece Apoyo. Si esa persona no ha hablado con nadie más, aliéntala a que se dirija a una organización local en contra de la violencia doméstica o con alguien que le brinde apoyo por teléfono. Incluso puedes ofrecerle a esa persona acompañarla para que obtenga apoyo.
“Aunque quieras apoyar a tu amistad, no trates de presionarla para que salga de su relación”, dijo el doctor Weinberg. “Son muchas las razones que llevan a una persona a permanecer en una relación abusiva”, explicó. “Pero por supuesto, déjale saber que hay ayuda disponible, que es muy importante para los demás y que lo principal es su seguridad”, finalizó.
4. No Dejes de Brindarle Apoyo en Ningún Momento. “No dejes de acudir, una y otra vez, con tu ser querido mientras esté presentando los síntomas”, dijo el doctor Weinberg. Y añadió: “Recuerda que tú eres su amigo y nunca te vas a dar por vencido con esa amistad”.
Salir de una relación abusiva requiere de una gran cantidad de fortaleza y valentía. Enfócate en apoyar y construir su confianza en sí mismo(a), reconocer sus fortalezas y en que se mantenga en contacto con los demás. Debes ser muy paciente. Podría tomar tiempo para que esa amistad reconozca que se encuentra en una relación abusiva, y todavía más tiempo para que tome los pasos necesarios para salir. Mantente presente y sé un amigo fuerte.
Obtén Ayuda
¿Eres víctima del abuso doméstico o tienes a un ser querido que podría estar en una relación abusiva? Eres valioso. Mereces ser amado. Estamos aquí para ayudarte de todas las maneras que estén a nuestro alcance. Nuestros profesionales certificados de servicios intensivos para pacientes externos de salud mental y conductual de Banner Health están contigo para ayudarte. También puedes comunicarte a la Línea de Ayuda Banner Helpline al 602-254-4357 o llamar sin costo en Arizona al 1-800-254-4357. Las dos líneas están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.