La duquesa de Sussex, anteriormente Meghan Markle, acaparó los titulares cuando hizo un viaje transoceánico a Nueva York estando embarazada de siete meses. Muchos quisieron saber por qué había vuelto a Estados Unidos y otros se cuestionaron la seguridad de que volase en un estado tan avanzado de gestación.
Cuando una mujer está embarazada, especialmente la primera vez, se le indica que no haga ciertas cosas, como comer carne cruda, tomar alcohol, meterse en jacuzzis y practicar deportes de contacto.’––’ ¿Qué hay de cierto en las advertencias sobre viajar en avión durante el embarazo?
Según las recomendaciones del American College of Obstetrics and Gynecology (ACOG), siempre que la futura madre y el feto estén sanos, una mujer puede viajar de forma segura hasta las 36 semanas de embarazo. Aunque por lo general es seguro, aquí tiene algunas sugerencias útiles por si tiene previsto viajar durante su embarazo.
Revise las políticas del seguro y de la aerolínea
Las prohibiciones acerca de viajar en avión durante el embarazo varían entre aerolíneas y en función de la duración del vuelo. Contacte con su aerolínea y pregúnteles acerca de su política sobre pasajeras embarazadas. Es posible que necesite una autorización médica, así que pregunte si necesita una autorización médica en la que quede constatada la fecha de su parto.’’
También querrá comprobar su plan de seguro médico para asegurarse de que está cubierta si necesita recibir atención médica o si tiene un parto prematuro en Estados Unidos o fuera del país.’’ Si hace un viaje transoceánico, puede que tenga que comprar un seguro médico complementario o un seguro de evacuación médica.
Obtenga permiso para despegar
Independientemente de que viaje por asuntos de trabajo o por ocio, hable con su médico al inicio del embarazo y hágaselo saber. “"Habitualmente es seguro volar si tiene un embarazo normal y sano",” dice el Dr. Michael Bradfield, médico de familia de Banner Health en North Colorado Family Medicine. “Pero es más seguro durante el segundo trimestre.”
El doctor Bradfield advierte a las mujeres embarazadas con embarazos de alto riesgo, que tengan riesgo de coágulos o de trombosis venosa profunda (DVT) o que tengan antecedentes de parto prematuro.
“"Durante el embarazo tiene más probabilidades de desarrollar una flebotrombosis profunda por un aumento en los niveles de estrógeno y por la presión que puede estar ejerciendo el bebé en las venas de su pelvis"”, explica el doctor Bradfield. “Su médico podría aconsejarle no volar durante las últimas semanas de embarazo.”
Si corre el riesgo de sufrir trombosis venosa profunda o coágulos, el doctor Bradfield aconseja prestar atención a las recomendaciones de ACOG y de los Centros para el control y la prevención de enfermedades, que incluyen:
- Llevar medias de compresión y ropa suelta para permitir una mejor circulación sanguínea
- Beber muchos líquidos
- Caminar y hacer estiramientos a menudo
- Limitar los viajes en avión a cuatro horas o menos
“"Si no está segura, también puede llamar a su médico y plantearle cualquier duda o preocupación que tenga"”, prosigue.
Reserve un asiento de pasillo
Para evitar la incomodidad de tener que pedir continuamente a sus compañeros de asiento que se levanten para que pueda estirar las piernas o de tratar de pasar con su enorme barriga por la estrecha fila de asientos, reserve un asiento de pasillo. A medida que su barriga aumenta, también lo hacen sus ganas de ir al baño. Es bueno tener el pasillo y el baño a mano.’
Evite los países en desarrollo
“"Intente no ir a países en desarrollo durante el embarazo y evite por completo las zonas donde haya presencia de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el zika, el dengue, la malaria y la fiebre amarilla"”, aconseja Bradfield.
Viajar a zonas con brotes de zika en curso pueden ponerle a usted y a su bebé en riesgo, así que vea la web de CDC para informarse. El zika, junto a las otras enfermedades que menciona el doctor Bradfield, no solo es peligroso para usted, también es especialmente peligroso para su bebé.
Tenga un plan de emergencia
Incluso aunque se encuentre mejor que nunca durante el embarazo, siempre es mejor estar preparada.’ Busque el hospital o clínica médica más cercano del sitio que va a visitar.’ También puede visitar el sitio web de su seguro de salud para encontrar un médico de la red en su destino.
Si tiene alguna duda, contáctenos. Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en preguntar a su médico.’ Para buscar un ginecobstetra en su zona, visite bannerhealth.com/physician-directory.