Caminar por el pasillo de las vitaminas de su tienda local o farmacia puede resultar abrumador. Con tantos tipos distintos en el mercado, es difícil saber cuáles podrían ayudarle a usted y sus seres queridos a conseguir sus objetivos de salud y bienestar.
“En un mundo perfecto, todas las vitaminas y minerales vendrían dados por una dieta rica en frutas, vegetales y alimentos enriquecidos”, comenta la doctora Rebecca Moran, médico de familia en Banner Health Clinic. “Pero siendo realistas, hay determinadas situaciones en las que se recomienda tomar vitaminas y minerales de forma adicional.”
Aquí podrá encontrar una guía rápida sobre qué vitaminas debe tomar según la edad que tenga.
Bebés
Vitamina D
A pesar de que la leche materna es el alimento ideal para recién nacidos, no contiene los suficientes nutrientes fundamentales, como vitamina D y hierro. La doctora Moran recomienda que los bebés que se alimenten solo de leche materna tomen 400 UI de vitamina D desde los primeros días de vida. Se debería continuar con este hábito hasta que se desteten, hasta tomar al menos un cuarto de leche entera al día. “Pero recuerde que la lecha entera no se debe utilizar hasta que el bebé cumpla un año”, señala la doctora Moran.
En el caso de los bebés alimentados con preparados, la doctora Moran indica que la mayoría de estos en EE. UU. incluyen vitamina D en sus formulaciones; de este modo, los bebés que beben al menos 32 onzas de preparado para bebés al día, no necesitan tomar suplementos.
Hierro
El hierro es necesario para un desarrollo saludable del cerebro y de las células sanguíneas. Los bebés necesitan el mineral para evitar los efectos de la falta de hierro, incluida la anemia. Los bebés cuya alimentación se basa, de forma parcial o por completo, en leche materna deben comenzar a tomar suplementos de hierro en dosis de 1 mg/kg al día en formato líquido desde los cuatro meses de vida. Los bebés cuya alimentación se basa en preparados no necesitan tomar suplementos de hierro debido a que la fórmula ya contiene hierro.
Niños
Las pautas alimentarias de la Academia Americana de Pediatría y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos no recomiendan tomar suplementos que superen lo permitido por las recomendaciones dietéticas para niños sanos mayores de un año que lleven una dieta equilibrada. Sin embargo, la doctora Moran indica que hay determinadas circunstancias, como las dietas vegetarianas o veganas y determinadas afecciones médicas, en las que los suplementos podrían ser necesarios. Consulte con el pediatra o el proveedor de atención médica de su hijo si necesita un suplemento.
Entre los 20 y 30 años
“En EE. UU., una dieta bien equilibrada debería aportar todas la vitaminas que el cuerpo necesita, tanto para mujeres como para hombres sanos”, afirma la doctora Moran. “Dicho esto, su doctor puede ayudarle a evaluar en qué aspectos podría tener deficiencias y recomendarle minerales y vitaminas suplementarios.”
Embarazada o durante la lactancia
Las mujeres deben tomar vitaminas prenatales cerca de tres meses antes de concebir y continuar hasta que la etapa de lactancia haya terminado. Asegúrese de que el multivitamínico incluye ácido fólico, ya que se ha demostrado que reduce los defectos neurológicos del feto.
Durante la menstruación
Las mujeres se exponen a un riesgo mayor de anemia por falta de hierro debido a la menstruación, sobre todo si sus periodos son fuertes. Es posible que estas mujeres necesiten tomar suplementos de hierro si no ingieren la suficiente cantidad en sus dietas.
Dietas vegana y paleo
Para los que siguen dietas basadas en vegetales, la vitamina B12 es una buena opción, ya que se encuentra habitualmente en pescados, carne, carne de ave, huevos y leche.
Adultos mayores (más de 55)
Si mantiene una dieta bien equilibrada y constante, incluidos los alimentos enriquecidos con vitamina D, no necesitará tomar vitaminas. Las investigaciones muestran que la vitamina D y el calcio son fundamentales para la salud ósea, pero es mejor adquirirlos a través del estilo de vida y la dieta que mediante suplementos.
A pesar de que no hay suplementos vitamínicos específicos recomendados para adultos sanos, la doctora Moran indica que la mayoría de multivitamínicos son seguros. También advierte sobre tomar altas dosis de suplementos vitamínicos y recomienda hablar con el médico de cabecera.
Derivación gástrica
Los pacientes que se han sometido a una derivación gástrica o que presentan anemia perniciosa deben tomar suplementos de vitamina B12, ya que el tracto gastrointestinal de estos pacientes no la absorbe bien.
Deficiencia de hierro
Si su doctor le ha diagnosticado deficiencia de hierro, es recomendable tomar suplementos de hierro.
Osteoporosis
Coma sano, haga ejercicio y optimice su ingesta de calcio y vitamina D.
Alcohólicos
A cualquier edad, si es alcohólico, puede desarrollar deficiencia de ácido fólico y vitaminas B1 y B6.
Tener una dieta saludable y bien equilibrada es la clave para una buena salud. La doctora Moran aconseja hablar con su proveedor de atención médica antes de comenzar o dejar de tomar cualquier suplemento. Hay algunas afecciones médicas para las que es posible que su médico tenga alguna recomendación especial.
Para encontrar un médico de Banner Health, consulte bannerhealth.com.