En Banner MD Anderson Cancer Center, tiene acceso a los últimos avances en el tratamiento del melanoma de un equipo compasivo de profesionales de la salud experimentados. El TW Lewis Melanoma Center of Excellence ofrece un programa integral de melanoma desde la prevención hasta la supervivencia. El Centro se dedica a proporcionar pruebas avanzadas, tratamiento, apoyo, investigación y educación para el melanoma.
El melanoma es un tipo de cáncer que comienza en las células de la piel llamadas melanocitos. Estas células producen melanina, el pigmento que da color a la piel, el cabello y los ojos. Otros nombres para este cáncer son melanoma maligno y melanoma cutáneo.
El melanoma es menos común que otros cánceres de piel, pero más peligroso. Si se propaga a otras partes del cuerpo, puede poner en peligro la vida. Sin embargo, a menudo es curable en las primeras etapas, por lo que el diagnóstico rápido es clave.
El melanoma puede comenzar en un lunar existente o desarrollarse a partir de un nuevo crecimiento o mancha. El melanoma puede parecerse a cualquier cosa, por lo que la mayor pista de que un lunar podría ser un melanoma es si cambia con el tiempo: tamaño, forma o color.
El melanoma generalmente ocurre en áreas del cuerpo expuestas al sol, como la espalda, el pecho, las piernas, el cuello y la cara. También se puede formar en “áreas ocultas” como lechos de las uñas, las plantas de los pies y las palmas de las manos. También hay tipos de melanoma que ocurren en los ojos (melanoma ocular), la boca (melanoma oral) y los genitales. La forma más agresiva de melanoma es el melanoma nodular, que representa del 15% al 25% de los diagnósticos.
Si tiene inquietudes sobre su melanoma o cáncer de piel, comuníquese con nuestros especialistas en Banner MD Anderson.
La exposición al sol y a la radiación ultravioleta (UV) aumenta el riesgo de desarrollar melanoma. Otros factores de riesgo incluyen tener tez clara, un melanoma previo, muchos lunares no malignos y/o atípicos y antecedentes familiares de melanoma. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, los casos de melanoma continúan aumentando, causando un estimado de 106 110 nuevos casos de melanoma invasivo al año, 101 280 nuevos casos de melanoma in situ al año y una muerte cada 54 minutos.
El melanoma es uno de los cánceres más frecuentes en adultos jóvenes de 25 a 39 años, y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 a 30 años. Vivir en lugares con más luz solar, como Arizona, Florida o Hawái, aumenta el riesgo de melanoma. Además, las quemaduras solares con ampollas cuando era niño o el uso de cualquier cama de bronceado (incluso una vez) pueden aumentar significativamente su riesgo de contraer un melanoma.
Los melanomas pueden desarrollarse en cualquier parte de la piel, pero es más probable que comiencen en áreas expuestas regularmente al sol. Los melanomas son más comunes en el pecho y la espalda en los hombres y en las piernas en las mujeres.
El equipo de cáncer de piel de Banner MD Anderson está formado por oncólogos quirúrgicos, médicos y de radiación experimentados, dermatólogos, así como otros profesionales de atención médica altamente capacitados y personal de apoyo.
El mayor factor de riesgo para el melanoma es la exposición al sol. Asegúrese de usar siempre protector solar y hágase exámenes regulares de la piel en el hogar para reducir el riesgo. Asegúrese de proteger siempre su piel permaneciendo a la sombra entre las 10 a. m. y las 4 p. m. Si está expuesto al sol, use ropa protectora, anteojos de sol y un sombrero de ala ancha y use al menos protector solar SFP 30. Realice exámenes regulares de la piel en el hogar y, si detecta algo inusual, comuníquese con su doctor. Si tiene un alto riesgo de cáncer de piel, hágase un examen de detección de la piel todos los años.
Obtenga más información sobre las causas, los factores de riesgo y la prevención del melanoma .
La forma en que se diagnostica la mayoría de los melanomas es cuando los pacientes notan un cambio en un lunar o una nueva mancha en la piel que los impulsa a consultar a un doctor.
Obtenga más información sobre los signos, síntomas y tipos de melanoma .
Para diagnosticar el melanoma, los médicos deben realizar una biopsia. Ciertas características de su melanoma pueden hacer que sea más probable que se propague (grosor y ulceración). Su doctor puede recomendar procedimientos adicionales después de la biopsia para ver si el melanoma se ha propagado. La etapa del melanoma está determinada por el grosor de la piel que ha crecido y si se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
Obtenga más información sobre las pruebas, el diagnóstico, el pronóstico y las etapas del melanoma .
El melanoma generalmente se trata con cirugía y/u otras terapias. Si se detecta a tiempo, el melanoma suele ser curable. Si el melanoma ya se propagó, se pueden ofrecer tratamientos como la inmunoterapia o la terapia dirigida.
Obtenga más información sobre el tratamiento del melanoma, los efectos secundarios y el apoyo .
A continuación hay algunos recursos útiles para ayudarlo a aprender sobre el melanoma y cómo puede protegerse y proteger a sus hijos contra él: